ICE arrestó a 422 migrantes indocumentados durante una semana de megaoperativos de Houston

Entre los detenidos destacan personas con antecedentes por homicidio, incendio provocado o por pertenecer a pandillas

Guardar
Más de 400 migrantes fueron
Más de 400 migrantes fueron arrestados en las más recientes operaciones de ICE en Houston. (X: ICEgov)

Durante una intensa semana de operativos en Houston, Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo a 422 individuos por su estatus migratorio ilegal. Entre los arrestados se encontraba un migrante sospechoso de asesinato en Colombia. Según declaraciones de Bret Bradford, director de ICE en Houston, un alto número de los detenidos tenía antecedentes penales significativos. Bradford subrayó que “lo más importante para mí es la seguridad pública”. El funcionario también explicó que los operativos están respaldados por un centro de operaciones que utiliza analistas para dirigir los esfuerzos hacia aquellos migrantes con historial más alarmante.

Para facilitar las deportaciones, ICE ha implementado recientemente el sistema “hub and spoke”, destinado a agilizar y economizar el proceso de retorno a los países de origen. De acuerdo con el director Bradford, esta estructura permite arrestar a los individuos por la mañana, procesarlos en la tarde y deportarlos en un vuelo el mismo día. Esta metodología no solo aligera la carga financiera para los contribuyentes, sino que también incrementa la eficiencia del sistema de deportaciones.

El sistema ya mostró su eficacia durante la operación de Houston, siendo elogiado por su capacidad para manejar un alto volumen de deportaciones en un corto período de tiempo. Según el análisis presentado por las autoridades, el enfoque hacia individuos con órdenes de remoción finales garantiza una mayor proporción de cumplimiento dentro de los plazos deseados.

Casos notables entre los arrestados

Entre los arrestados por los
Entre los arrestados por los agentes federales figuraban personas con cargos por homicidio e incendio provocadio. (REUTERS/Bing Guan)

Entre los casos más destacados se encuentra el del colombiano arrestado, quien tenía una sentencia de 21 años por homicidio en su país antes de entrar ilegalmente a los Estados Unidos. ICE había emitido una orden de remoción contra él después de faltar a una audiencia de inmigración. Otro inmigrante indocumentado expulsado durante la operación fue un mexicano de 72 años a quien se le ordenó expulsar de Estados Unidos en 2018 y que ha sido condenado por homicidio, robo, hurto en tiendas y agresión.

Otro caso destacado fue el de Héctor Castillo García, un mexicano con antecedentes de arson (incendio provocado) y asalto con un arma mortal. Este detenido trató de escapar dos veces previo a su captura. Primero, fue visto intentando huir en su vehículo y luego a pie antes de ser aprehendido.

“Están investigando la base de datos para identificar a los peores de entre los peores, aquellos que representan la mayor amenaza para la seguridad pública”, declaró Bradford. “También queremos revisar la información que tenemos sobre ese individuo, asegurarnos de que sea un objetivo viable, asegurarnos de tener buenas direcciones, salir a vigilarlo para ver si podemos encontrar un patrón de movimientos y comportamiento de los sujetos. Así que queremos combinar a los peores de entre los peores con aquellos con mayor probabilidad de encontrar y arrestar”, concluyó.

Resultados de la operación en cifras

Las autoridades migratorias declararon su
Las autoridades migratorias declararon su compromiso con buscar y deportar a las personas indocumentadas con antecedentes penales. (EFE/Stringer)

Durante la extensa operación en Houston, ICE logró la captura de un total de 422 individuos que residían en el país sin la debida autorización. De este universo, un desglose pormenorizado indica que 262 de ellos contaban con condenas penales previas, mientras que 34 enfrentaban cargos penales pendientes. Al mismo tiempo, 126 fueron arrestados por violaciones migratorias adicionales, y 229 individuos tenían órdenes de remoción final, lo que facilitó su proceso de deportación.

El reporte de arrestos arroja una variedad de delitos cometidos por los detenidos. Se registraron los siguientes cargos:

  • Asalto agravado: 24 detenidos
  • Asalto simple: 35
  • Robo: 6
  • Conducir en estado de ebriedad: 48
  • Delitos relacionados con narcóticos: 37
  • Falsificación/Fraude: 10
  • Obstrucción/resistencia al arresto: 21
  • Homicidio: 1
  • Robo: 6
  • Asalto sexual a un adulto: 6
  • Asalto sexual a un menor: 5
  • Tráfico de personas: 10
  • Amenaza terrorista: 5
  • Robo de vehículos: 6
  • Delitos con armas: 9