
Estados Unidos suavizó este lunes los aranceles a las importaciones chinas de bajo valor, conocidas como ‘de minimis‘, al reducir del 120 % al 54 % el impuesto aplicado por paquete.
La medida, anunciada por la Casa Blanca mediante orden ejecutiva, también suspende la subida a 200 dólares por paquete que iba a entrar en vigor en junio.
Este alivio arancelario alcana los envíos individuales de productos con valor inferior a 800 dólares, un segmento crucial para el modelo logístico y comercial de plataformas como Shein, Temu y AliExpress, esta última perteneciente al grupo Alibaba.
Hasta el pasado 2 de mayo, estos envíos estaban exentos de aranceles, en virtud de la Sección 321 de la Ley Arancelaria de 1930, diseñada para un contexto comercial muy distinto al actual.
La modificación se enmarca en un acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China tras dos días de negociaciones en Suiza, que contempla una reducción recíproca del 115 % en los aranceles bilaterales durante un plazo inicial de 90 días.

Con ello, los gravámenes estadounidenses sobre productos chinos bajan del 145 % al 30 %, mientras que los aranceles chinos a productos estadounidenses caen del 125 % al 10 %.
“La relación es muy, muy buena. Hablaré con el presidente Xi quizás a finales de semana”, declaró el presidente Donald Trump en la Casa Blanca, tras confirmar el acuerdo.
“No buscamos perjudicar a China. China estaba sufriendo un gran daño. Estaban cerrando fábricas. Había mucha inestabilidad, y estaban muy contentos de poder hacer algo con nosotros”, añadió el mandatario.
El volumen de envíos ‘de minimis’ ha crecido exponencialmente en la última década. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), en 2024 se procesaron más de 1.300 millones de paquetes, frente a 139 millones en 2015. Este tipo de despacho, exento de muchos controles, ha sido clave para que minoristas digitales chinos puedan ofrecer productos a bajo costo, desde ropa hasta electrónica, con entregas directas desde sus centros logísticos.

Washington había vinculado el fin de la exención arancelaria a motivos de seguridad. Debido a controles menos rigurosos, los envíos ‘de minimis’ han sido señalados por autoridades estadounidenses como un posible canal para la entrada de fentanilo o de los químicos utilizados en su producción, en el marco de la crisis de opioides sintéticos.
Con esta decisión, las empresas minoristas chinas podrán volver a reabastecer sus almacenes en Estados Unidos bajo condiciones más favorables, al menos temporalmente. En los últimos años, compañías como Shein y Temu han invertido en campañas masivas de marketing digital en Estados Unidos, y sus aplicaciones han figurado entre las más descargadas del país.
Trump advirtió que si no se llega a un acuerdo más amplio con China en los próximos 90 días, no volverá al nivel arancelario anterior, pero sí podría elevar aún más los gravámenes. “No obstante, creo que se llegará a un acuerdo”, concluyó.

En las últimas semanas, el Gobierno estadounidense había informado sobre contactos bilaterales para estas negociaciones e incluso Trump sostuvo que había hablado con Xi Jinping, algo que Beijing negó y que luego desde Washington no consiguieron aclarar.
Las negociaciones entre China y EEUU se reanudarán próximamente para abordar la resolución en términos prácticos de los desacuerdos comerciales, lo que requerirá discusiones altamente técnicas.
Fuentes estadounidenses dijeron a EFE que todavía no se ha fijado una fecha precisa para que las conversaciones se reanuden a nivel de expertos.
El objetivo de Washington, reiterado por los altos responsables enviados por Trump a Ginebra, es reducir el déficit de 1,2 billones de dólares en la balanza comercial estadounidense, una situación declarada por el Gobierno como una “emergencia de seguridad nacional”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Roblox implementará verificación de edad con inteligencia artificial y controles parentales avanzados
La compañía trata de hacer frente al problema de adultos haciéndose pasar por niños para acosar a menores de edad

¿Qué pasa si vence tu estatus migratorio en EEUU y el USCIS no responde a tiempo?
La autoridad migratoria mantiene lineamientos específicos para quienes presentaron a tiempo una solicitud de extensión o cambio y siguen a la espera de una resolución federal
Nvidia y Microsoft invertirán USD 15.000 millones en la startup de IA Anthropic
La inversión busca fortalecer la posición de la empresa del chatbot Claude frente a OpenAI, mientras crecen los temores de una burbuja en el sector de inteligencia artificial

Esta es la palabra del año, según el Cambridge Dictionary, que tiene conexión con Taylor Swift
Aunque el término existe desde hace décadas, es en los años recientes cuando ha ganado popularidad entre los sectores de la población no especializados

Qué pasa si un residente permanente permanece fuera de EEUU por más de un año: esto exige el gobierno
Las autoridades migratorias detallan los procedimientos que deben seguir quienes superan los plazos máximos permitidos fuera del país, incluyendo entrevistas consulares y la entrega de pruebas documentales



