
Un vuelo comercial de Spirit Airlines con 182 pasajeros a bordo realizó un aterrizaje de emergencia el domingo 11 de mayo por la mañana en el Aeropuerto Internacional de Pensacola, luego de que el sistema de piloto automático dejara de funcionar en pleno vuelo. La información fue confirmada por medios locales como WEAR y WFTV, que detallaron que no se reportaron heridos durante el incidente.
El avión, un Airbus A320, había despegado de Houston alrededor de las 6:30 horas con destino a Orlando, Florida. Aproximadamente dos horas después del despegue, a las 8:30 horas, mientras sobrevolaba una zona de condiciones climáticas adversas, el piloto interrumpió el vuelo con un mensaje por altavoz: el sistema de conducción automática había fallado, y la aeronave debía aterrizar de inmediato en el aeropuerto más cercano.
La decisión se tomó rápidamente, y el avión fue desviado hacia Pensacola, donde logró aterrizar sin complicaciones adicionales. Local 12 News reportó que, después de este pequeño contratiempo, el avión llegó a su destino, Orlando, seis horas después de la hora prevista debido al aterrizaje de emergencia y las reparaciones pertinentes.

Los pasajeros permanecieron a bordo o en instalaciones del aeropuerto durante varias horas, hasta que se autorizó la reanudación del viaje. Finalmente, la aeronave llegó a Orlando con seis horas de retraso respecto a su horario programado.
Este medio informó que no se reportó ningún herido durante el incidente.
Un empleado del aeropuerto de Pensacola dijo durante una entrevista con la televisora local WEAR News, estación afiliada de ABC News, que el piloto del avión se comunico a través del intercomunicador y notificó que el piloto automático no estaba funcionando, por lo que se tuvo que tomar la decisión de desviarse hacia Pensacola.
La importancia de los aterrizajes de emergencia

Los aterrizajes de emergencia son eventos extraños, sin embargo, a veces son necesarios para evitar problemas más graves, como ocurrió a principios de mes, cuando un avión de pequeñas dimensiones aterrizó en medio del campo de golf Riviera Country Club, ubicado en Los Ángeles.
A bordo del avión, cuyo destino era el Aeropuerto de Santa Mónica, viajaban tres personas, quienes resultaron ilesas, tal y como reportó Infobae en aquel entonces.
Brian Lantz, portavoz del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD), declaró a Fox 11 que no había ningún herido en la tripulación. En aquel momento, no se explicaron los motivos detrás de la maniobra del piloto.
Este lugar es uno de los campos de golf más destacados de Estados Unidos, ya que, desde hace varios años, ha sido sede de múltiples torneos de talla mundial, como el Abierto de EEUU en 1948, campeonatos de la PGA en 1983 y 1995. Además, se espera que sea utilizado durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028, según reportó Newsweek.
Aquí se han presentado figuras como Ben Hogan y Tiger Woods. Este último debutó durante el PGA Tour en 1992, cuando tenía 16 años.
A principios de abril, el vuelo 2325 con 153 pasajeros y seis tripulantes tuvo que volver de emergencia después de que un conejo fuera succionado por el motor derecho del avión, lo que provocó un incendio.
“Cada pocos momentos, se oía un petardo proveniente del motor”, recordó Scott Wolff, pasajero de aquel vuelo, quien ofreció declaraciones a ABC News.
Mientras desprendía chispas y llamas, el avión descendió de forma segura, hasta llegar al aeropuerto de Denver. Con esta maniobra, el piloto logró garantizar la seguridad de todas las personas a bordo, quienes, según palabras de Wolff, “empezaron a entrar en pánico”.
Últimas Noticias
Persisten las cancelaciones y demoras en el aeropuerto de Newark por fallas técnicas y falta de personal
La terminal aérea opera con restricciones desde el fin de semana tras apagones de radar y problemas de telecomunicaciones. Más de 80 vuelos fueron cancelados este lunes

Desarrollo, influencia china, migración: desafíos en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina
En la 10° Conferencia de Seguridad Hemisférica organizada en Miami por FIU, dos mesas tocaron esos temas desde las perspectivas de la economía y las relaciones diplomáticas. Participaron Martín Redrado y Frank Mora
Esta abogada fue asesora de ‘El Chapo’ y podría ser elegida próximamente como jueza en México
Más de 50.000 candidatos competirán por puestos clave en el sistema legal en un proceso criticado por sus escasos requisitos

El Dow Jones saltó 1.100 puntos y el S&P 500 ganó un 3% tras la tregua de 90 días en la guerra comercial entre Estados Unidos y China
También subió el petróleo, mientras que el dólar se fortaleció frente a monedas como el euro, el yen japonés y el franco suizo

Así evitó su captura Iván Archivaldo Guzmán, líder de “Los Chapitos” y uno de los capos más buscados por EEUU
El hijo del “Chapo” Guzmán burló a las autoridades mexicanas con un operativo que recuerda a las fugas de su padre, según el Wall Street Journal
