
Este lunes 12 de mayo de 2025, la luna llena de mayo, conocida como la “Luna de las Flores”, se elevará en el horizonte y ofrecerá un espectáculo visual para observadores en el hemisferio norte.
Según Forbes, este fenómeno astronómico será visible como un orbe anaranjado justo después del atardecer. La mejor experiencia visual será durante su salida, justo después de la puesta del Sol.
El nombre “Luna de las Flores”, de acuerdo con EarthSky proviene de la abundancia de flores que florecen en mayo. Diferentes culturas han atribuido otros nombres a esta luna llena, como “planting moon” y “milk moon”, reflejando tradiciones agrícolas y ganaderas que celebran la fertilidad de la primavera. Estas denominaciones varían ampliamente alrededor del mundo, lo que añade un contexto cultural rico a este evento astronómico.
Cuándo y cómo ver la “Luna de las Flores”

La mejor manera de observar “Luna de las Flores” es buscar un punto elevado, un campo abierto o una costa orientada hacia el este con una vista despejada del horizonte
El satélite natural será especialmente impresionante durante el crepúsculo, cuando su luz anaranjada contrasta con el cielo aún claro. Según Forbes, la luna saldrá aproximadamente 30 minutos después del atardecer, un momento que favorece una observación óptima.
En Nueva York, el atardecer será a las 20:03 horas (EDT), con la Luna saliendo a las 20:31 horas (EDT). En Los Ángeles, la puesta de Sol ocurrirá a las 19:45 horas (PDT) y la Luna aparecerá a las 20:15 horas (PDT). Para otras ubicaciones, se recomienda utilizar una calculadora de salida Lunar que proporcione horarios específicos.
La “Luna de las Flores” es la quinta de las doce lunas llenas previstas para 2025. Este año también presenta fenómenos destacados como superlunas y eclipses lunares totales.
En marzo ya ocurrió un eclipse lunar total, y el próximo está programado para los días 7 y 8 de septiembre. Estos eventos se producen porque el año solar (365.24 días) y el año lunar (354.37 días) no coinciden, lo que ocasionalmente genera años con 13 lunas llenas, como sucedió en 2023 y volverá a ocurrir en 2028.
La siguiente cita lunar será con la “Luna de Fresa”, programada para el miércoles 11 de junio de 2025. Esta marcará el cierre de la temporada astronómica de primavera en el hemisferio norte y de otoño en el hemisferio sur, justo antes del solsticio de junio, el sábado 21 de junio de 2025.
Cómo fotografiar de mejor forma la Luna

La luna llena de mayo, visible al anochecer del 12 de mayo, marca la quinta parada del calendario lunar de 2025, y su aparición como orbe anaranjado será breve pero memorable para quienes levanten la vista al este.
Para quienes deseen capturar la luna llena con un teléfono inteligente, los expertos sugieren prepararse con anticipación: conocer la hora y lugar exactos de la salida de la luna, utilizar un trípode para estabilizar la imagen, desactivar el flash, ajustar el enfoque y la exposición manualmente y, si el dispositivo lo permite, disparar en formato RAW para facilitar la edición posterior. Aunque los smartphones tienen limitaciones ópticas, siguiendo estas recomendaciones es posible obtener imágenes memorables.
El medio especializado Space.com, señala que esta noche no solo podrá verse la Luna, ya que tendrá a su izquierda a las estrellas de la constelación de Libra, mientras que Spica y Arturo podrán observarse a lo alto.
Además, Júpiter y Marte serán visibles en el cielo occidental alrededor de la salida de la luna, al mismo tiempo que los planetas Venus y Saturno ascenderán por el este cuando se ponga la Luna la mañana del 13 de mayo.
Últimas Noticias
Con críticas del presidente de Sudáfrica, Estados Unidos recibió a 49 afrikáneres como refugiados: “Lo que dice no es cierto”
El mandatario sudafricano negó que exista persecución contra ese grupo étnico y aseguró que no cumplen los requisitos para obtener asilo internacional

Trump firmó un decreto que ordena a las farmacéuticas una reducción en los precios de medicamentos
El decreto instruye al Departamento de Salud a negociar nuevos precios, si no se alcanza un acuerdo, entrará en vigor una normativa para igualarlos con los de otros países donde son más bajos

¿Por qué los cardenales escogieron a León XIV como el nuevo papa? Las razones detrás de su elección
El clero estadounidense estuvo de acuerdo con que Robert Prevost tiene la misma mentalidad que Benedicto XVI y el fervor misionero de Francisco, aunque admitieron no querer una copia suya

Trump afirmó que sería “estúpido” rechazar el Boeing 747-800 que la familia real qatarí le quiere regalar
Un grupo de senadores demócratas denunció que el obsequio representa “un claro conflicto de intereses” e “invita a la influencia extranjera” en EEUU

Estados Unidos celebró la liberación de Edan Alexander y confía en que sea el principio del fin de la guerra en Gaza
El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, expresó que la liberación del soldado estadounidense-israelí Edan Alexander podría marcar un punto de inflexión en el conflicto con Hamas
