
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó este domingo al anuncio del grupo terrorista Hamas, que aseguró que liberará al rehén Edan Alexander, ciudadano estadounidense-israelí secuestrado durante el ataque del 7 de octubre de 2023.
Aunque no se ha confirmado una fecha concreta para su liberación, la noticia fue interpretada por Trump como una señal para avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza.
“Doy las gracias a todos los implicados en esta monumental noticia. Espero que este sea el primer paso para poner fin a esta guerra tan brutal y para devolver a todos los rehenes vivos y los restos mortales a sus seres queridos”, escribió el mandatario republicano en su red Truth Social.
Trump también agradeció a los mediadores, Qatar y Egipto, por sus esfuerzos diplomáticos en las conversaciones indirectas con el grupo islamista.
Alexander, actualmente de 21 años, fue secuestrado con apenas 19. Es uno de los denominados “soldados solitarios”, jóvenes judíos que viajan a Israel para realizar el servicio militar a pesar de no tener vínculos familiares directos en el país.
Fue capturado el 7 de octubre de 2023, cuando comandos armados de Hamas irrumpieron en el sur de Israel, matando a unas 1.200 personas y secuestrando a 251. Su caso reviste especial relevancia al ser el único rehén con ciudadanía estadounidense que aún permanece con vida entre los 59 cautivos que seguirían en poder de los terroristas.
En el comunicado emitido este domingo, Hamas aseguró que su decisión responde a los esfuerzos por alcanzar un alto el fuego y permitir la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. También afirmó haber mantenido una “actitud positiva” en sus intercambios recientes con la administración de Trump, aunque no dio detalles sobre las condiciones o el momento en que se produciría la liberación de Alexander.

“Alexander será liberado como parte de los esfuerzos para un alto el fuego, la apertura de puntos de paso y la entrada de ayuda y [servicios] de rescate a nuestro pueblo" en Gaza, dijo Hamas.
El anuncio del grupo islamista se produce antes de la gira por Oriente Medio del presidente estadounidense quien visitará Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos del 13 al 16 de mayo.
El vicepresidente estadounidense JD Vance también se refirió al caso en su cuenta de X, señalando que, si Hamas cumple con su anuncio, “habrá sido otro triunfo de Steve Witkoff”, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, quien ha tenido un rol activo en los esfuerzos de mediación.
Por su parte, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que recibió de Estados Unidos la noticia de la liberación de Alexander pero recalcó que “se trata de un gesto hacia los estadounidenses, sin compensación ni condiciones”.

También insistió en que su país continuará los combates en la Franja.
“De acuerdo con la política de Israel, las negociaciones tendrán lugar bajo el fuego con el compromiso de alcanzar todos los objetivos de la guerra”, señaló la oficina de Netanyahu.
Los países mediadores Qatar y Egipto han calificado el anuncio de la liberación de “paso positivo” con vistas a la reanudación de las negociaciones para terminar con la violencia en la Franja de Gaza.
La situación de los rehenes se ha mantenido como un punto central de las negociaciones para un eventual alto el fuego. Desde que comenzó la ofensiva militar de Israel sobre Gaza en respuesta al ataque del 7 de octubre, se han registrado más de 52.800 muertes, según cifras del Ministerio de Salud gazatí, controlado por los terroristas.
(Con información de AFP y Europa Press)
Últimas Noticias
Clonación y tecnología: cómo las orquídeas exóticas se convirtieron en un producto de consumo masivo
Avances científicos y procesos innovadores permitieron que una flor antes exclusiva llegue a millones de hogares estadounidenses a precios accesibles

Descubren un megadepósito de litio valorado en 1,5 mil millones de dólares en Estados Unidos
El descubrimiento promete impulsar la industria de baterías, pero enfrenta resistencia por sus posibles efectos en ecosistemas y territorios indígenas

Estados Unidos y China acordaron reducir parcialmente los aranceles recíprocos durante 90 días
El entendimiento, alcanzado tras las negociaciones en Ginebra, contempla que Beijing reduzca del 125 % al 10 % los gravámenes sobre productos estadounidenses, mientras que Washington hará lo propio con los bienes chinos, pasando del 145 % al 30 %

California está demoliendo una parte de la carretera 11, puerto de entrada entre México y EEUU
Obstáculos financieros, errores de diseño y desacuerdos han encarecido el puerto fronterizo Otay Mesa II, con un costo total que podría superar los 10 millones de dólares

Así es el puente atirantado más largo de Estados Unidos que conectará con Canadá: abrirá a finales de 2025
El Puente Internacional Gordie Howe unirá Michigan con Ontario y será clave para el comercio, pese a las tensiones políticas y la caída del tránsito fronterizo
