
McDermitt Caldera, una antigua formación volcánica situada en la frontera entre Oregon y Nevada, se ha convertido en el epicentro de un debate medioambiental, económico y cultural tras revelarse que alberga uno de los mayores depósitos de litio descubiertos en Estados Unidos, con un valor estimado de 1,5 billones de dólares.
Este recurso podría posicionar al país como un actor clave en la cadena de suministro global de baterías para vehículos eléctricos y energías renovables, de acuerdo con un informe del portal Earth.com.
El yacimiento se encuentra en el condado de Malheur, una de las regiones más empobrecidas de Oregon, y ha sido objeto de estudios geológicos que sugieren la presencia de entre 20 y 40 millones de toneladas métricas de litio en antiguos sedimentos volcánicos.
La empresa HiTech Minerals Inc. ya ha presentado un plan para añadir caminos y perforar cientos de pozos exploratorios con el fin de evaluar la viabilidad de la extracción a gran escala.

Desarrollo frente a conservación
El entusiasmo por esta potencial fuente de litio ha generado tensiones entre diferentes sectores. Por un lado, defensores de la industria minera y funcionarios locales ven en el proyecto una oportunidad para revitalizar la economía del área.
“Necesitamos hacer esto a la manera de Oregon, con plena rendición de cuentas y beneficios compartidos”, dijo Greg Smith, director de desarrollo económico del condado de Malheur.
Por otro lado, comunidades locales, organizaciones ecologistas y tribus indígenas han manifestado su preocupación por las consecuencias que la minería podría tener sobre el ecosistema del desierto alto y el patrimonio cultural. “Esta formación tiene 16 millones de años, y estamos tomando decisiones en cuestión de años”, señaló Sammy Castonguay, geólogo del Treasure Valley Community College.

Impacto ambiental en el desierto alto
La región alberga especies sensibles como el antílope berrendo, el gallo de las artemisas (sage-grouse) y la trucha cutthroat de Lahontan, cuya supervivencia podría verse amenazada por los cambios en el hábitat y el uso intensivo del agua que implica la minería de litio.
Estudios anteriores han demostrado que perforaciones similares en terrenos desérticos afectan los niveles freáticos, mientras que procesos de extracción como la lixiviación ácida pueden dejar residuos tóxicos y contaminar las aguas subterráneas.
La Oficina de Administración de Tierras (BLM) abrió un breve periodo de comentarios públicos sobre el proyecto, lo que generó críticas de grupos que consideran insuficiente el tiempo ofrecido para evaluar el impacto a largo plazo.
La sección de Oregon del Sierra Club expresó su apoyo a la transición energética, pero advirtió que no debe realizarse a costa de los ecosistemas frágiles: “Apoyamos la energía limpia, pero perforar sin una revisión adecuada no es la solución”, indicó la organización.

Valor estratégico del litio
El litio es un elemento clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos, sistemas de almacenamiento de energía renovable y dispositivos electrónicos. Su ligereza y propiedades electroquímicas lo han convertido en un componente esencial en la transición hacia tecnologías más limpias.
La creciente demanda mundial ha disparado su precio y motivado una carrera por nuevas fuentes de suministro.
En este contexto, Estados Unidos busca reducir su dependencia de las importaciones desde países como China, Chile y Argentina, cuyas operaciones se centran mayormente en salmueras y requieren métodos distintos de procesamiento. En cambio, el litio de la McDermitt Caldera proviene de arcillas volcánicas, que podrían requerir técnicas más complejas y costosas para su explotación.
Reacciones de las comunidades indígenas
Las tierras alrededor del calderón también poseen un valor espiritual y ceremonial para varias tribus indígenas del noroeste. Representantes de estas comunidades han rechazado propuestas similares en el pasado y exigen participar en cualquier decisión sobre el uso del territorio.

Argumentan que la minería podría destruir sitios sagrados e interrumpir prácticas tradicionales. “Las decisiones se están tomando sin incluirnos en la conversación, y eso es inaceptable”, han expresado líderes tribales en foros públicos.
La falta de revisiones ambientales rigurosas y de consulta previa ha motivado demandas en casos paralelos en Nevada, donde proyectos similares enfrentan oposición legal.
A medida que avanzan los estudios preliminares y las inversiones en la zona, expertos señalan que este depósito podría ofrecer a Estados Unidos una ventaja competitiva significativa en el suministro de baterías. Al mismo tiempo, organizaciones no gubernamentales insisten en que los beneficios económicos no deben eclipsar el valor ecológico e histórico del desierto alto de Oregon.
Algunos científicos proponen alternativas como el reciclaje avanzado de baterías y el desarrollo de nuevas químicas menos dependientes del litio, lo que podría reducir la presión sobre los ecosistemas. Sin embargo, para muchos inversionistas, el momento de extraer litio es ahora, antes de que el mercado evolucione o las regulaciones se endurezcan.
Últimas Noticias
Clonación y tecnología: cómo las orquídeas exóticas se convirtieron en un producto de consumo masivo
Avances científicos y procesos innovadores permitieron que una flor antes exclusiva llegue a millones de hogares estadounidenses a precios accesibles

Estados Unidos y China acordaron reducir parcialmente los aranceles recíprocos durante 90 días
El entendimiento, alcanzado tras las negociaciones en Ginebra, contempla que Beijing reduzca del 125 % al 10 % los gravámenes sobre productos estadounidenses, mientras que Washington hará lo propio con los bienes chinos, pasando del 145 % al 30 %

California está demoliendo una parte de la carretera 11, puerto de entrada entre México y EEUU
Obstáculos financieros, errores de diseño y desacuerdos han encarecido el puerto fronterizo Otay Mesa II, con un costo total que podría superar los 10 millones de dólares

“Devuelvan a todos los rehenes”: la exigencia de Trump a Hamas tras el anuncio de liberación de un cautivo estadounidense
Aunque no se ha confirmado una fecha concreta para la entrega del soldado Edan Alexander, el mandatario estadounidense interpretó la noticia como una señal para avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza

Así es el puente atirantado más largo de Estados Unidos que conectará con Canadá: abrirá a finales de 2025
El Puente Internacional Gordie Howe unirá Michigan con Ontario y será clave para el comercio, pese a las tensiones políticas y la caída del tránsito fronterizo
