
Una sección de la carretera 11 en California, diseñada originalmente para conectar el nuevo cruce fronterizo Otay Mesa II con la red de autopistas de San Diego, está siendo demolida debido a cambios en los planes de construcción, que suman poco más de dos años de retraso.
Según informó Fox 5 San Diego, esta decisión forma parte de los trabajos necesarios para completar el proyecto del cruce fronterizo.
La inauguración estaba prevista inicialmente para 2024, pero que ha enfrentado múltiples retrasos.
La demolición ya ha comenzado con alguno metros destruidos

De acuerdo con el medio, ya se han destruido aproximadamente 402 metros de la carretera, y los trabajos continúan en la zona. El Departamento de Transporte de California explicó que esta demolición es un paso esencial para facilitar la construcción del nuevo puerto de entrada.
El costo estimado de esta etapa de demolición asciende a 4 millones de dólares, mientras que el costo total del proyecto podría superar los 10 millones de dólares.
Esto sería dependiendo de los factores como la cantidad de varillas de refuerzo necesarias, según declaraciones de un contratista al medio Border Report.
Los retrasos que frustraron la inauguración de la carretera
El cruce fronterizo Otay Mesa II, incluiría un sistema de peaje en ambos sentidos, buscando mejorar la conectividad entre México y Estados Unidos. Sin embargo, su desarrollo ha enfrentado importantes obstáculos.
Según Border Report, los retrasos se deben a problemas de financiamiento, desacuerdos con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza y errores en el diseño inicial. Aunque el gobierno mexicano ya ha completado su parte del proyecto, Estados Unidos aún no ha concluido los trabajos necesarios para su apertura.
El plazo del proyecto que se alarga hasta 2027

El Departamento de Transporte de California ha indicado que la construcción del cruce fronterizo comenzará en el otoño de este año, con la expectativa de que esté operativo para finales de 2027.
Este nuevo puerto de entrada tiene como objetivo aliviar el tráfico en la región y mejorar la eficiencia en el transporte de bienes y personas entre ambos países.
La carretera 11, cuya demolición parcial está en curso, fue concebida como una conexión clave para el cruce Otay Mesa II.
Sin embargo, los cambios en los planes de construcción la han dejado obsoleta en ciertas secciones, lo que ha llevado a su eliminación. Según Fox 5 San Diego, los trabajos de demolición ya son visibles, con maquinaria pesada operando en el área.
El proyecto del cruce fronterizo Otay Mesa II es una iniciativa conjunta entre México y Estados Unidos, diseñada para fortalecer la infraestructura fronteriza y facilitar el comercio y el tránsito en la región.
Un ahorro económico significativo

El uso de una trituradora para transformar los escombros en material arenoso no solo agiliza los trabajos, sino que también supone un ahorro económico significativo. Este enfoque permite que los restos de demolición se reaprovechen como relleno para nivelar el terreno, una solución práctica adoptada por RJ Willert, el subcontratista a cargo de esta fase del proyecto.
Mientras tanto, el costo exacto de algunos trabajos pendientes, como la colocación de nuevo hormigón para la calzada, sigue siendo difícil de precisar en este momento. Las incertidumbres económicas y técnicas en torno a esta etapa del proceso destacan la importancia de optimizar los recursos disponibles.
A pesar de los contratiempos, las autoridades de ambos países continúan trabajando para completar esta obra, que se espera tenga un impacto significativo en la dinámica fronteriza una vez finalizada.
Últimas Noticias
Clonación y tecnología: cómo las orquídeas exóticas se convirtieron en un producto de consumo masivo
Avances científicos y procesos innovadores permitieron que una flor antes exclusiva llegue a millones de hogares estadounidenses a precios accesibles

Descubren un megadepósito de litio valorado en 1,5 mil millones de dólares en Estados Unidos
El descubrimiento promete impulsar la industria de baterías, pero enfrenta resistencia por sus posibles efectos en ecosistemas y territorios indígenas

Estados Unidos y China acordaron reducir parcialmente los aranceles recíprocos durante 90 días
El entendimiento, alcanzado tras las negociaciones en Ginebra, contempla que Beijing reduzca del 125 % al 10 % los gravámenes sobre productos estadounidenses, mientras que Washington hará lo propio con los bienes chinos, pasando del 145 % al 30 %

“Devuelvan a todos los rehenes”: la exigencia de Trump a Hamas tras el anuncio de liberación de un cautivo estadounidense
Aunque no se ha confirmado una fecha concreta para la entrega del soldado Edan Alexander, el mandatario estadounidense interpretó la noticia como una señal para avanzar hacia el fin de la guerra en Gaza

Así es el puente atirantado más largo de Estados Unidos que conectará con Canadá: abrirá a finales de 2025
El Puente Internacional Gordie Howe unirá Michigan con Ontario y será clave para el comercio, pese a las tensiones políticas y la caída del tránsito fronterizo
