
El recién elegido Papa León XIV ha dejado clara su intención de continuar y profundizar el compromiso ambiental de la Iglesia Católica, en línea con la visión de su predecesor, Papa Francisco, según informó ABC News.
Desde el inicio de su pontificado, se ha posicionado como un defensor firme de la acción climática y los principios ecológicos, marcando así la pauta de una continuidad doctrinal con foco en el cuidado de la creación.
Robert Francis Prevost, de nacionalidad estadounidense y peruana, ha asumido el cargo como el 267º líder de la Iglesia. De acuerdo con el College of Cardinals Report, que analiza el perfil de los candidatos papales, su historial destaca por posturas claras frente al calentamiento global.
El documento resalta sus advertencias sobre las consecuencias negativas del progreso tecnológico no regulado, así como su cercanía ideológica con la agenda ambiental de Francisco, especialmente con la encíclica Laudato Si’, centrada en la protección de la “casa común”.

Acción y compromiso ambiental
Durante un seminario celebrado en Roma en noviembre de 2024, titulado Abordar los problemas de la crisis ambiental, León XIV enfatizó la necesidad urgente de pasar “de las palabras a la acción”.
En su intervención, elogió las medidas de sostenibilidad ya implementadas en el Vaticano, como la instalación de paneles solares y la adopción de vehículos eléctricos, parte de un plan para reducir la huella de carbono del Estado pontificio.
El evento reunió a cardenales de diversas regiones del mundo y abordó los efectos del cambio climático en las poblaciones más vulnerables. En ese marco, León XIV reiteró que el compromiso de la Iglesia con el medioambiente se fundamenta en la Doctrina Social de la Iglesia, que prioriza la dignidad humana, el bien común y el cuidado de la creación. “La humanidad debe mantener una relación de reciprocidad con la naturaleza, no una relación de dominio tiránico”, afirmó el pontífice.

Reacciones desde el movimiento ambiental
La elección de León XIV ha sido recibida positivamente por organizaciones y líderes del ámbito climático. Lorna Gold, directora ejecutiva del Laudato Si’ Movement, red global de entidades católicas por la justicia climática, lo definió como una figura de “unidad, paz y acción por nuestro planeta”. Gold trazó un paralelo con León XIII, autor de Rerum Novarum, la primera encíclica social de la Iglesia publicada en 1891.
Por su parte, Ana Toni, directora ejecutiva de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30), que tendrá lugar en Brasil, expresó que espera que León XIV inspire un liderazgo que amplíe los esfuerzos católicos contra el calentamiento global y movilice a fieles, gobiernos y líderes globales para proteger “la vida en nuestro maravilloso planeta”.
Desde el ámbito ambiental internacional, Manuel Pulgar Vidal, director global de clima y energía del World Wildlife Fund (WWF), señaló que la doble nacionalidad del nuevo papa y su “carismática personalidad” son elementos clave para conectar con audiencias diversas. Pulgar Vidal también destacó su compromiso con migrantes y pobres, sectores históricamente priorizados en el discurso papal de la última década.

Continuidad en la doctrina y la acción
La línea adoptada por León XIV refuerza el rumbo marcado por Papa Francisco, quien en su misa inaugural de 2013 llamó a toda la humanidad a convertirse en “protectores” del medioambiente.
Durante su pontificado, Francisco insistió en que el cambio climático constituye una amenaza directa para los derechos humanos de los más pobres y subrayó que las catástrofes climáticas afectan con mayor severidad a quienes tienen menos recursos. “Esto es un problema social global vinculado íntimamente con la dignidad de la vida humana”, declaró en 2023.
Esta continuidad doctrinal y pastoral apunta a una consolidación del enfoque ecológico dentro del pensamiento y la práctica de la Iglesia. León XIV, asesor cercano de Francisco, asume el papado con el objetivo de fortalecer la presencia del Vaticano en los foros ambientales internacionales y de impulsar una conversión ecológica a todos los niveles de la vida eclesial.
Últimas Noticias
Salió de la iglesia con su familia en el Día de la Madre y fue arrestado por agentes de ICE
Agentes federales inmigración irrumpieron en un vehículo familiar, rompieron una ventana y arrestaron a un hombre

Países con nuevas alertas de viaje según Estados Unidos: listado completo actualizado a mayo de 2025
Las nuevas recomendaciones del Departamento de Estado reflejan preocupaciones crecientes por conflictos armados, criminalidad, terrorismo y condiciones de inestabilidad institucional en distintos destinos internacionales

Una adolescente murió por una bala perdida en Nueva York: soñaba con ser enfermera
La investigación condujo al arresto de un joven de 14 años como responsable del hecho, quien enfrenta graves cargos por el tiroteo

El retiro de las plumas de insulina Novo pone en riesgo el acceso a los medicamentos para niños con diabetes
La empresa india Biocon, fabricante de biosimilares, podría cubrir la brecha en el mercado de insulina tras la decisión de Novo Nordisk de descontinuar sus plumas, ofreciendo alternativas más económicas y accesibles

El telescopio James Webb de la NASA captó imágenes inéditas de las auroras de Júpiter con increíble definición
Este fenómeno es similar a las luces del norte de la Tierra, pero con una intensidad notablemente mayor
