Murió tras comer una galleta mal etiquetada; ahora su familia demanda al supermercado por USD 9.5 millones

La mujer de Washington pensó que estaba comiendo un postre de avena con pasas, pero en realidad era de mantequilla de maní, a la cual era mortalmente alérgica

Guardar
Una mujer murió por consumir
Una mujer murió por consumir galletas con error de etiquetado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Peggy Bryant, una mujer de 78 años, murió el 7 de abril de 2023 tras consumir una galleta que compró en una tienda Safeway en Duvall, Washington. El producto estaba etiquetado como una galleta de avena con pasas, pero en realidad contenía mantequilla de maní, un ingrediente al que Bryant era altamente alérgica. La familia presentó una demanda federal contra la cadena de supermercados, acusándola de negligencia y señalando que la tragedia fue completamente evitable.

Bryant se encontraba preparando la celebración de su 60 aniversario de matrimonio con su esposo, Dennis Bryant, con quien compartía una relación desde la secundaria. Esa tarde del 7 de abril, la pareja compró varios productos en el Safeway local, entre ellos un paquete de galletas que Peggy asumió que eran de avena, uno de sus sabores preferidos. Según relató su hija, Lisa Bishop, a KING 5, “Mi mamá amaba las galletas de avena con pasas”. Fue después del primer bocado que notó que algo no estaba bien.

De inmediato, Bryant comenzó a sentirse mal y se dirigió al baño. Fue allí donde su esposo la encontró poco después, inconsciente. Pese a que se llamó al 911 y fue trasladada rápidamente al hospital, entró en paro cardíaco y falleció en cuestión de una hora. Greg Bishop, yerno de la víctima, declaró a KING 5 que el análisis de sangre reveló una reacción anafiláctica severa. “El forense dijo que fue claramente anafilaxia. Sus vasos sanguíneos básicamente se habían descompuesto”, explicó. La autopsia determinó que la muerte fue un accidente causado por toxicidad alimentaria inducida por maní.

Inspección estatal y retiro del producto

Las galletas eran de la
Las galletas eran de la panadería de Safeway y no tenían declarada la mantequilla de maní. (AP foto/David Zalubowski)

Tras la muerte, el departamento de salud del estado de Washington llevó a cabo una inspección en la tienda Safeway de Duvall. Como resultado, solicitó un retiro del lote de galletas implicado en el incidente, que la empresa efectuó posteriormente. Las investigaciones revelaron que el paquete fue preparado por el personal de la panadería del supermercado, y que contenía galletas de mantequilla de maní, pese a estar etiquetado como un producto libre de ese ingrediente.

Los documentos judiciales afirman que no había advertencia visible sobre la presencia de cacahuetes. La familia de la víctima considera que hubo una falla grave en el sistema de control de calidad, y que la omisión en el etiquetado fue la causa directa de la muerte de Peggy Bryant.

Un reclamo judicial con nombre propio

En mayo de 2025, la familia presentó una demanda federal en busca de responsabilidad legal y compensación económica. Solicitan 9,5 millones de dólares por daños. “Obviamente, ninguna cantidad de dinero puede compensar esta pérdida”, afirmaron los abogados de la familia en una carta incluida en los expedientes judiciales. El texto agrega que Peggy Bryant era una mujer “activa, saludable, cálida, amorosa, con una sonrisa brillante” que aún tenía muchos años por delante junto a su familia.

La FDA ordenó el retiro
La FDA ordenó el retiro de producto después del incidente. (REUTERS/Andrew Kelly/File Photo)

La demanda nombra a Safeway como responsable directa y a su empresa matriz, Albertsons Companies, como codemandada. Hasta el momento, ninguna de las dos ha emitido comentarios públicos ni ha respondido a solicitudes de prensa enviadas por medios como People, KING 5 y The Independent.

Una familia en duelo

Lisa Bishop, hija de Peggy, ha sido la vocera principal de la familia. A lo largo de múltiples entrevistas, subrayó el carácter evitable del hecho. “Las etiquetas están ahí por una razón. No quiero que nadie más muera por un mal etiquetado”, declaró a KING 5. También expresó que el final de su madre fue particularmente doloroso: “Los últimos minutos de la vida de mi mamá fueron trágicos, horribles y dolorosos”.

Greg Bishop, su esposo, y los demás miembros de la familia la recuerdan como una mujer que aportaba alegría a todos los que la rodeaban. “Creciendo con ella, siempre estaba llena de alegría y diversión”, agregó Lisa a WCSC.