
Tres personas fueron alcanzadas por un rayo el viernes 9 de mayo de 2025 mientras navegaban en una embarcación en el río Misisipi, cerca de la localidad de Venice, Luisiana. El incidente ocurrió en medio de una serie de tormentas que han afectado a gran parte del sureste de Estados Unidos y que provocaron inundaciones urbanas en Nueva Orleans.
Las víctimas fueron trasladadas por ambulancia a un hospital de Nueva Orleans tras regresar a tierra, según confirmó Patrick Harvey, director de la Oficina de Seguridad Nacional y Preparación para Emergencias de la parroquia de Plaquemines, en declaraciones citadas por FOX Weather. Hasta el momento, las autoridades no han informado sobre la gravedad de las lesiones de las personas afectadas.
Simultáneamente, la ciudad de Nueva Orleans enfrentó intensas lluvias que ocasionaron desbordamientos en zonas residenciales y comerciales. Varias calles quedaron intransitables debido a la acumulación de agua, mientras los servicios de emergencia activaban protocolos preventivos para atender los efectos del evento meteorológico.
¿Dónde ocurrió el impacto de rayo que dejó tres heridos en Luisiana?
El impacto se produjo en el río Misisipi, cerca de Venice, una localidad situada aproximadamente a 75 millas al sureste de Nueva Orleans. Según FOX Weather, las tres personas se encontraban a bordo de una embarcación cuando fueron alcanzadas por una descarga eléctrica atmosférica en medio de una tormenta activa.
Harvey, responsable de la gestión de emergencias en Plaquemines, señaló que las víctimas pudieron regresar por sus propios medios hasta la orilla, donde fueron recibidas por personal médico. Posteriormente fueron trasladadas a un hospital de Nueva Orleans, aunque no se han difundido detalles sobre su estado de salud ni sobre el tipo de embarcación involucrada.
El evento ocurrió durante una jornada caracterizada por condiciones meteorológicas extremas en la región, con múltiples reportes de tormentas eléctricas y vientos intensos registrados en el sur de Luisiana.

Inundaciones en Nueva Orleans: qué zonas fueron afectadas y cómo reaccionaron las autoridades
De forma paralela al incidente en Venice, la ciudad de Nueva Orleans experimentó lluvias prolongadas que provocaron inundaciones en varios sectores. Imágenes captadas por WVUE FOX 8 mostraron calles anegadas, automóviles varados y transeúntes desplazándose por áreas cubiertas de agua. Las zonas más afectadas incluyeron parte del distrito central de negocios, barrios residenciales del este y sectores cercanos al lago Pontchartrain.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) emitió advertencias de Inundación Repentina (Flash Flood Warnings) para gran parte del área metropolitana de Nueva Orleans. Según WWNO, la lluvia caída alcanzó tasas de entre 5 y 10 centímetros (2 y 4 pulgadas) por hora, sobrepasando la capacidad de los sistemas de drenaje pluvial.
Collin Arnold, director del Centro de Operaciones de Emergencias de Nueva Orleans, declaró a WWNO que las cuadrillas municipales se encontraban despejando alcantarillas obstruidas para facilitar el drenaje del agua acumulada. También exhortó a los ciudadanos a evitar salir si no era necesario y a mantenerse informados a través de canales oficiales.
¿Cuál fue el origen del sistema de tormentas que afecta a Luisiana y otros estados?
El fenómeno que afecta a Nueva Orleans y otras regiones del sureste del país está asociado con un sistema de baja presión que se desplaza lentamente por el Golfo de México. Este sistema transporta humedad tropical desde el sur hacia el interior del continente, generando lluvias persistentes, actividad eléctrica y vientos intensos, explicó FOX Weather.
En áreas cercanas a Venice se registraron vientos sostenidos de hasta 80,47 kilómetros por hora (50 millas por hora), con ráfagas que alcanzaron las 96,56 kilómetros por hora (60 millas por hora), según la misma fuente. El Centro de Predicción Meteorológica del NWS advirtió que estas condiciones podrían mantenerse al menos hasta el domingo 12 de mayo, afectando también a los estados de Misisipi, Alabama y el norte de Florida.
Según la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica), la interacción entre aire cálido del golfo y una atmósfera inestable aumenta el riesgo de descargas eléctricas, especialmente en zonas costeras. El organismo no ha descartado que el sistema de baja presión evolucione a una perturbación tropical, aunque por ahora no se han emitido alertas ciclónicas.

Impacto en servicios públicos, educación y eventos en Nueva Orleans
La situación meteorológica también provocó interrupciones en servicios públicos y alteraciones en la rutina de la ciudad. Según reportes de NOLA.com, varios barrios experimentaron cortes de energía debido a la caída de ramas de árboles sobre cables eléctricos. El proveedor local de electricidad no especificó cuántos clientes se vieron afectados, pero indicó que las reparaciones se realizaron en paralelo a las labores de emergencia.
En el ámbito educativo, las escuelas públicas de Nueva Orleans permanecieron abiertas el viernes, aunque algunas instituciones decidieron cancelar actividades extracurriculares o adelantar la salida de los estudiantes. Las autoridades del distrito escolar afirmaron que monitorearían el estado del tiempo para tomar decisiones durante el fin de semana.
Diversos eventos comunitarios y actividades al aire libre fueron cancelados o pospuestos. Las autoridades locales indicaron que se evaluarán diariamente las condiciones para autorizar nuevos permisos, en función de las recomendaciones del NWS y del Centro de Operaciones de Emergencias.
¿Qué recomienda el gobierno ante tormentas eléctricas en el sur de EEUU?
La NOAA reiteró a la población la importancia de buscar refugio inmediato al observar tormentas eléctricas, especialmente en áreas abiertas o acuáticas. El organismo recordó que los rayos pueden desplazarse varios kilómetros desde el centro de una nube, por lo que recomendó evitar permanecer al aire libre durante episodios de tormenta, incluso si no se perciben relámpagos cercanos.
La Asociación Nacional del Clima Extremo (NCEI) indicó que Luisiana se encuentra entre los estados con mayor frecuencia de rayos en el país, con una tasa anual superior al promedio nacional. Entre 2013 y 2022, el estado registró diez muertes por impacto de rayo, en su mayoría relacionadas con actividades al aire libre como la navegación, la pesca y el trabajo en el campo.
Las autoridades de Plaquemines no han precisado si las víctimas del rayo ocurrido el viernes contaban con sistemas de comunicación o protocolos de emergencia a bordo. Tampoco se ha informado si el incidente fue detectado por radares de tormenta cercanos.
Últimas Noticias
Hallaron a un hombre muerto dentro de un recinto de canguros y ualabíes en Carolina del Sur, según la policía
La víctima, un familiar del propietario del lugar, fue localizada sin signos vitales poco antes de la medianoche en una granja privada ubicada en el condado de Horry, en medio de circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades locales

EEUU y China concluyeron la primera ronda de negociaciones sobre los aranceles: este domingo reanudarán el diálogo
Con hermetismo total y vigilancia reforzada, los delegados iniciaron conversaciones en Suiza para buscar un punto medio en la guerra comercial

Una abogada gastó USD 9 millones de clientes en casinos y lujos en un resort de Las Vegas
Las autoridades determinaron que los fondos fueron utilizados para cubrir consumos personales durante una estadía prolongada en un complejo de Nevada

Una playa de Florida fue reconocida como una de las mejores del mundo en dos rankings del 2025
El sitio fue el único enclave estadounidense incluido en ambos listados elaborados por plataformas de viajes

Un parásito que devora carne viva pone en alerta a los ganaderos de EEUU y México
Las autoridades sanitarias activaron un protocolo binacional tras la detección de un brote en el sur del continente
