
Tras más de dos décadas de servicio, Fernando’s Mexican Cuisine, una reconocida cadena de restaurantes de comida mexicana en Texas, cerrará definitivamente las puertas de sus locales en el área de Dallas.
Según informó The Street, la decisión fue tomada tras no lograr un acuerdo de arrendamiento en una de sus ubicaciones y ante la proximidad del vencimiento del contrato de la otra. El último día de operaciones será el domingo 18 de mayo de 2025.
En un comunicado emitido por Anne Cowden, socia gerente de Fernando’s, se explicó que las negociaciones para renovar el contrato de arrendamiento en el local de Dallas no llegaron a buen término, lo que llevó a la empresa a tomar esta difícil decisión.
“Con extraordinaria tristeza, compartimos la noticia de que, después de 20 maravillosos años, Fernando’s Mexican Cuisine cerrará ambas ubicaciones el 18 de mayo”, expresó Cowden.
Además, señaló que el contrato de arrendamiento del restaurante en Richardson también está próximo a expirar, lo que contribuyó a que este fuera el momento adecuado para cesar las operaciones.

El cierre de Fernando’s refleja los desafíos que enfrenta la industria de la gastronomia, un sector que ya era conocido por su alta tasa de fracaso antes de la pandemia de 2020.
Según datos de la American Bankruptcy Institute citados por The Street, aproximadamente el 60% de los negocios que cerraron durante la pandemia no lograron reabrir.
Aunque muchos minoristas pudieron adaptarse trasladando sus operaciones al ámbito digital, los restaurantes, que dependen en gran medida del servicio presencial, enfrentaron mayores dificultades.
Algunos intentaron sobrevivir ofreciendo opciones para llevar, pero esta estrategia resultó complicada y no siempre fue suficiente para mantener a flote los negocios.
La industria de la gastronomía es notoriamente difícil. Se estima que cerca del 20% de los restaurantes fracasan en su primer año, y esta cifra aumenta al 50% en un plazo de cinco años.

Los altos costos iniciales, que incluyen la inversión en ubicaciones con alto tráfico peatonal, la compra de equipos y las renovaciones, son solo el comienzo de los retos. Una vez en funcionamiento, los gastos operativos, como alquileres elevados, servicios públicos, costos de alimentos y salarios, pueden reducir significativamente los márgenes de ganancia.
Fernando’s Mexican Cuisine, conocido por sus nachos, fajitas y margaritas, había logrado superar estas dificultades durante más de 20 años, convirtiéndose en un lugar querido por los comensales locales. Los clientes tendrán hasta el 18 de mayo de 2025 para disfrutar de sus platos favoritos antes de que ambos locales cierren definitivamente.
Cierre de restaurantes en EEUU
El cierre de Fernando’s Mexican Cuisine se suma a una serie de clausuras que han afectado a cadenas de restaurantes mexicanos en Estados Unidos en los últimos años.

En marzo de 2025, On The Border Mexican Grill & Cantina se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras, cerrando cerca de 80 locales, lo que representó casi dos tercios de sus establecimientos, debido a costos laborales crecientes y una disminución en la liquidez . Asimismo, Del Taco cerró la mayoría de sus restaurantes en Colorado tras problemas financieros de su franquiciatario local .
Otras cadenas de comida rápida también han reducido su presencia. Subway, por ejemplo, cerró 631 locales en el último año, bajando su número total en Estados Unidos a menos de 20,000 por primera vez en dos décadas .
Aunque la empresa atribuye estos cierres a una estrategia de “crecimiento inteligente”, la tendencia refleja los desafíos que enfrentan incluso las marcas más consolidadas.
Además, cadenas como Red Lobster y Boston Market han enfrentado dificultades financieras significativas. Red Lobster se declaró en bancarrota en mayo de 2024, cerrando varios locales y buscando reestructurar su deuda de mil millones de dólares . Por su parte, Boston Market enfrentó múltiples demandas y órdenes de cierre debido a salarios impagos y deudas con proveedores, lo que llevó a la clausura de numerosos establecimientos .
Últimas Noticias
La FDA aprueba nuevos colorantes alimentarios elaborados con minerales, algas y pétalos de flores
Las nuevas sustancias fueron autorizadas para su incorporación en una amplia variedad de productos procesados como bebidas, lácteos, snacks y comidas preparadas, en el marco de una política federal que busca reemplazar aditivos artificiales por opciones de origen natural antes de 2027

Retiran en Estados Unidos gotas oftalmológicas de venta libre por incumplimientos detectados por la FDA
La decisión fue tomada tras una auditoría que reveló deficiencias en los procesos de manufactura de varios productos destinados al tratamiento de la resequedad e irritación ocular, los cuales fueron distribuidos en el país durante los últimos dos años

Conoció a una mujer en un bar de Miami, la llevó a su casa y despertó drogado, sin Rolex y sin dinero
El testimonio de un hombre de 31 años expone una modalidad delictiva que, según la policía, se ha vuelto más común en la vida nocturna de la ciudad y deja a las víctimas vulnerables tras encuentros breves con desconocidas

¿Elegiste uno de los nombres más usados para bebés este año? La SSA publicó su lista oficial de 2024
Cada año, la agencia federal revela las tendencias nacionales en cómo las familias deciden identificar a sus recién nacidos, ofreciendo un reflejo cultural de las preferencias en todo el país

Ejecución fallida en Carolina del Sur: el pelotón no logró impactar el corazón del reo, según peritos
El condenado habría permanecido consciente durante casi un minuto tras recibir los disparos, lo que plantea nuevas dudas sobre la legalidad y el protocolo de este método de pena capital en el estado
