
Bill Gates anunció que transferirá el 99% de su fortuna tecnológica restante, valorada en 107 mil millones de dólares, a la Bill & Melinda Gates Foundation, que cesará sus operaciones en 2045. Esta decisión permitirá que la organización destine 200 mil millones adicionales en los próximos 20 años para iniciativas de salud global y educación en Estados Unidos. “Es emocionante poder destinar esa cantidad a estas causas”, declaró Gates en entrevista con The Associated Press (AP).
El compromiso de Gates es una de las mayores contribuciones filantrópicas de la historia, superando incluso las ajustadas a inflación de figuras como John D. Rockefeller y Andrew Carnegie. Solo la promesa de Warren Buffett, valorada en 160 mil millones según Forbes, podría superar esta cifra dependiendo de las fluctuaciones del mercado bursátil.
La donación será entregada gradualmente, permitiendo que la fundación incremente su gasto anual hasta unos 9 mil millones de dólares. Gates afirmó que esta estrategia no solo busca maximizar el impacto inmediato en la salud y la educación, sino también garantizar que sus deseos se cumplan antes de que su influencia personal disminuya con el tiempo.
El legado de Bill & Melinda Gates Foundation

Desde su creación en el año 2000, la Bill & Melinda Gates Foundation ha invertido más de 100 mil millones de dólares en proyectos que han moldeado la política de salud mundial. Entre sus logros, destaca su papel en la reducción de las muertes infantiles prevenibles en casi un 50% entre 2000 y 2020, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La fundación también ha sido clave en la creación de Gavi, la alianza para la vacunación, y ha establecido alianzas con empresas para abaratar tratamientos médicos destinados a países de ingresos bajos y medios. “El trabajo de la fundación ha sido mucho más impactante de lo que esperaba”, dijo Gates a AP, y califica esta etapa como su “segunda y última carrera”.
No obstante, el tamaño y la influencia de la fundación han generado críticas. Investigadores y analistas cuestionan si una fortuna privada debería tener tanta autoridad en determinar las prioridades globales en salud y desarrollo. Gates respondió: “Como cualquier ciudadano privado, puedo decidir cómo gastar el dinero que gané. ¿Es malo? ¿No es una causa importante? La gente puede criticarlo”.
Cambios internos y nuevos desafíos

La fundación experimentó transformaciones importantes en los últimos años. En 2021, tras el divorcio de Gates y Melinda French Gates, Buffett también renunció a su puesto como fideicomisario. En 2024, French Gates abandonó la fundación para concentrarse en Pivotal Ventures y defender los derechos de las mujeres en Estados Unidos, informó AP. “Sabía que los valores del nuevo consejo eran sólidos”, expresó durante un evento en Nueva York.
El director ejecutivo de la fundación, Mark Suzman, indicó que en esta nueva etapa se priorizarán proyectos con mayor impacto potencial y se evitará dispersar los recursos. Reconoció que esta estrategia introduce incertidumbre sobre qué programas continuarán recibiendo apoyo.
A los desafíos internos se suman las dificultades globales. Los conflictos en Ucrania y Gaza, la inestabilidad económica y la reducción de la ayuda internacional amenazan con limitar los recursos para la salud y el desarrollo global. Gates expresó su preocupación: “La mayor incertidumbre es la generosidad hacia la salud global. ¿Seguirá disminuyendo o podremos restaurarla?”, dijo el magnate.
El futuro de la fundación

En los próximos veinte años, la fundación se enfocará en erradicar la poliomielitis, controlar enfermedades como el paludismo y reducir la malnutrición, factores que agravan la vulnerabilidad infantil, según informó AP. Gates subrayó que invertir ahora permitirá que futuros filántropos puedan abordar otros problemas emergentes. “Es increíble desarrollar soluciones de bajo costo, y trágico si no logramos que lleguen a todos los que las necesitan”, afirmó (AP).
Pese a las dificultades, tanto Gates como Suzman se mostraron optimistas sobre el futuro de la fundación y la capacidad de la filantropía para continuar generando cambios significativos. “Requiere renovar el compromiso de quienes tienen los medios para ayudar a los más necesitados”, concluyó Gates.
Últimas Noticias
Radiación ultravioleta extrema golpeará a varios estados de EEUU el sábado: conoce cómo protegerte
Con índices que alcanzarán el nivel más alto de la escala, es necesario que las personas tomen las precauciones necesarias para evitar daños severos en su salud

La Iglesia Católica podría excomulgar a sacerdotes que cumplan esta nueva ley estatal en Estados Unidos
La medida busca proteger a menores víctimas de abuso, pero líderes católicos y expertos advierten que pone en riesgo la libertad religiosa y el núcleo de la práctica sacramental

Así ha reaccionado la política estadounidense a la elección de Robert Prevost como el papa León XIV
Un hecho sin precedentes ocurrió en el Vaticano, cuando el cardenal nacido en Chicago, fue elegido como máximo líder de la Iglesia católica

Así es la Villanova University, la escuela de Pensilvania que formó al papa León XIV
Esta institución educativa de Pensilvania le otorgó una licenciatura en Ciencias Matemáticas hace casi medio siglo

Estos son todos los papas de la Iglesia católica: lista cronológica desde San Pedro hasta León XIV
La sucesión del liderazgo religioso en Roma ha atravesado más de veinte siglos de historia y transformaciones sociales, políticas y doctrinales
