
Wall Street cerró este miércoles en verde tras concluir la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) sin cambios en los tipos de interés y con una advertencia sobre los aranceles del presidente Donald Trump.
Al término de las operaciones, el Dow Jones de Industriales subió un 0,70%, hasta 41,113 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0,43%, hasta 5.631, y el tecnológico Nasdaq repuntó un 0,27%, hasta 17.738.
Como se esperaba, el Comité Federal del Mercado Abierto de la Fed decidió no apresurarse a la hora de bajar los tipos de interés y los dejó en su rango actual del 4,25 al 4,5 por ciento.
No obstante, el presidente del banco central, Jerome Powell, avisó en su rueda de prensa sobre los riesgos para la inflación y el desempleo si el Gobierno de EEUU mantiene sus “grandes aumentos arancelarios”, que han desatado una guerra comercial con el peor frente en China.
“Evitar ese resultado dependerá de la magnitud del efecto arancelario y del tiempo que tarde en reflejarse plenamente en los precios”, añadió Powell, a quien Trump no ha dejado de presionar para que baje los tipos.
Powell reivindicó su independencia frente a las presiones de Trump, a quien no nombró, y aseguró que, pese a la incertidumbre, la economía de EEUU es “sólida” y que la institución considerará “solo los datos económicos, las perspectivas, el balance de riesgos, y eso es todo”.
El mercado sigue pendiente de las negociaciones comerciales, y hoy hubo subidas en bolsa al conocerse que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el alto funcionario comercial Jamieson Greer se reunirán con sus homólogos chinos esta semana en Suiza.
En el plano corporativo, The Walt Disney Company se disparó un 10,7% tras unos resultados mejores de lo esperado en su segundo trimestre y el anuncio de un nuevo parque temático en Abu Dabi.
Alphabet cayó un 7,8% tras unas declaraciones del jefe de servicios de Apple, Eddy Cue, a Bloomberg, sugiriendo que la inteligencia artificial (IA) reemplazará los motores de búsqueda como Google y que planea aliarse con firmas como OpenAI para esa función.
Por sectores, predominaron las ganancias, encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (1,02%) y tecnología (0,91%), pero destacaron también las pérdidas de las de comunicaciones (-1,84%).
En otros mercados, el petróleo de Texas bajó a 58,07 dólares el barril, y al cierre de la sesión, el rendimiento del bono a 10 años bajó al 4,285%, el oro cedió a 3.381 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,1302 dólares.
(EFE)
Últimas Noticias
Hallaron a un hombre muerto dentro de un recinto de canguros y ualabíes en Carolina del Sur, según la policía
La víctima, un familiar del propietario del lugar, fue localizada sin signos vitales poco antes de la medianoche en una granja privada ubicada en el condado de Horry, en medio de circunstancias que aún son materia de investigación por parte de las autoridades locales

EEUU y China concluyeron la primera ronda de negociaciones sobre los aranceles: este domingo reanudarán el diálogo
Con hermetismo total y vigilancia reforzada, los delegados iniciaron conversaciones en Suiza para buscar un punto medio en la guerra comercial

Un rayo cayó sobre tres personas en un barco en Luisiana mientras tormentas azotan Nueva Orleans
Una zona de baja presión generó descargas eléctricas y anegamientos en sectores costeros del sur de EEUU, según autoridades meteorológicas

Una abogada gastó USD 9 millones de clientes en casinos y lujos en un resort de Las Vegas
Las autoridades determinaron que los fondos fueron utilizados para cubrir consumos personales durante una estadía prolongada en un complejo de Nevada

Una playa de Florida fue reconocida como una de las mejores del mundo en dos rankings del 2025
El sitio fue el único enclave estadounidense incluido en ambos listados elaborados por plataformas de viajes
