¿Viajas sin Real ID en EEUU? Esto es lo que debes saber antes de pasar por seguridad en el aeropuerto

El gobierno federal exige ahora identificaciones con estándares reforzados para viajar dentro del país. Si no cuentas con una, hay otras opciones que permiten continuar con tu itinerario

Guardar
La nueva normativa REAL ID
La nueva normativa REAL ID en EE.UU. entró en vigor el 7 de mayo de 2025 para vuelos comerciales y accesos federales. (U.S DHS)

Viajar dentro de Estados Unidos cambió oficialmente este 7 de mayo de 2025. A partir de esta fecha, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) comenzó a exigir que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una identificación que cumpla con la Ley REAL ID o una forma alternativa de identificación aceptada. Esta norma, aprobada en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, busca reforzar la seguridad en la emisión de documentos estatales y mejorar el control de identidad en los vuelos comerciales y accesos a instalaciones federales.

La medida ha generado dudas y cierta confusión entre los viajeros. Muchas personas todavía no han actualizado sus licencias de conducir o tarjetas de identificación estatales. De acuerdo con un análisis de datos de CBS News publicado el 6 de mayo, al menos 17 estados presentaban niveles de cumplimiento inferiores al 50 % hasta abril de 2025. Esto podría ocasionar retrasos y verificaciones adicionales en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos.

Las autoridades, incluyendo la TSA y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), han informado que quienes no tengan una Real ID podrán usar documentos alternativos o someterse a un proceso de verificación de identidad en el aeropuerto. Sin embargo, el proceso puede demorar y en algunos casos impedir que el pasajero aborde su vuelo.

¿Qué es la Real ID y por qué es obligatoria?

La Ley REAL ID fue promulgada el 11 de mayo de 2005 por el entonces presidente George W. Bush. Estableció estándares federales para la emisión de documentos de identidad estatales, como las licencias de conducir, con el objetivo de mejorar la seguridad nacional y evitar el uso de identificaciones fraudulentas. La normativa surgió como respuesta directa a las fallas de identificación evidenciadas durante los atentados del 11 de septiembre de 2001.

Después de casi 20 años de postergaciones, la implementación se volvió obligatoria el 7 de mayo de 2025. Desde esta fecha, las licencias y tarjetas de identificación estatales que no cumplan con los estándares federales ya no son aceptadas para abordar vuelos comerciales dentro de Estados Unidos ni para acceder a instalaciones federales y plantas nucleares (DHS).

Al menos 17 estados tienen
Al menos 17 estados tienen niveles de adopción de REAL ID menores al 50 % según CBS News en abril de 2025. (Crédito: www.dhs.gov)

¿Qué pasa si no tengo una Real ID para volar?

Si un pasajero no presenta una Real ID o una identificación alternativa aceptada, debe pasar por un proceso de verificación de identidad adicional. Según la TSA, este procedimiento incluye la confirmación de datos personales, como el nombre completo y la dirección actual. Si la identidad del pasajero no puede ser verificada, no se le permitirá pasar el control de seguridad ni abordar su vuelo.

La secretaria interina de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró en una audiencia del Congreso que los viajeros sin Real ID podrían ser derivados a líneas de control separadas y sometidos a pasos adicionales de verificación. “Intentaremos que el proceso sea lo más fluido posible para que los pasajeros mantengan sus itinerarios”, señaló Noem.

Adam Stahl, funcionario principal de la TSA, también confirmó a Fox News que la agencia está preparada para implementar las nuevas reglas de manera eficiente y que trabajarán para minimizar interrupciones operativas en los aeropuertos.

¿Qué identificaciones acepta la TSA además de la Real ID?

La TSA y el DHS han establecido una lista de documentos aceptados para quienes no posean una Real ID:

  • Pasaporte de EE.UU. o tarjeta de pasaporte.
  • Licencias de conducir mejoradas (EDL) de Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington.
  • Tarjetas de programas de viajeros confiables (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
  • Identificaciones del Departamento de Defensa de EE.UU. (incluyendo a dependientes).
  • Tarjeta de residente permanente.
  • Tarjeta de cruce fronterizo.
  • Identificación tribal reconocida federalmente.
  • Pasaporte extranjero.
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.
  • Credencial de trabajador del transporte (TWIC).
  • Autorización de empleo de USCIS (I-766).
  • Credencial de marinero mercante de EE.UU.
  • Tarjeta de identificación de salud para veteranos (VHIC).

La TSA aclaró que las licencias de conducir temporales no son aceptadas y que esta lista puede ser modificada sin previo aviso.

El pasaporte y credenciales como
El pasaporte y credenciales como Global Entry o NEXUS son alternativas aceptadas por la TSA para viajar sin REAL ID. (REUTERS/Kylie Cooper)

¿Cómo saber si mi licencia es una Real ID?

Las licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales que cumplen con los requisitos de la Real ID tienen una estrella en la esquina superior derecha. Los viajeros que tengan dudas pueden verificar el estado de su licencia con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de su estado o visitar el sitio oficial del DHS.

¿Qué deben saber los menores de edad?

La TSA no exige que los niños menores de 18 años presenten una identificación cuando viajan con un acompañante adulto en vuelos nacionales. No obstante, recomienda que los padres consulten con su aerolínea si se requiere algún tipo de documentación adicional para menores.

¿Cómo obtener una Real ID?

Para solicitar una Real ID, los interesados deben acudir en persona a la oficina del DMV de su estado y presentar:

  • Nombre legal completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de Seguro Social.
  • Dos comprobantes de residencia.
  • Estatus legal en Estados Unidos.

Algunos estados permiten iniciar el trámite de manera parcial en línea, pero es obligatorio completar el proceso de forma presencial.

La TSA exige verificaciones adicionales
La TSA exige verificaciones adicionales para pasajeros sin REAL ID ni documentos aprobados, lo que podría causar retrasos. (U.S DHS)

¿Qué recomiendan las autoridades para evitar contratiempos?

La TSA sugiere a los viajeros que lleguen al aeropuerto al menos tres horas antes de la salida de su vuelo si no cuentan con una Real ID o si anticipan que podrían requerir una verificación de identidad. Este margen de tiempo busca evitar retrasos significativos, especialmente en aeropuertos con altos volúmenes de pasajeros y niveles bajos de cumplimiento de la normativa.

CBS News advirtió que el 81% de los viajeros ya presentan una identificación aceptada en los puntos de control, pero los estados con baja adopción de Real ID podrían enfrentar mayores congestiones en las filas de seguridad.

¿Qué pasa con viajeros internacionales o personas sin estatus legal?

La TSA aclaró que las personas que están en Estados Unidos sin estatus legal y que se encuentran en procesos de auto-deportación voluntaria podrán abordar vuelos internacionales utilizando otros documentos de viaje válidos.