Varios niños vinculados al Tren de Aragua fueron arrestados tras agredir a policías en Nueva York

Los menores de edad pertenecen a ‘Diablos de la 42′, división de la violenta pandilla criminal venezolana; el ataque ocurrió en el famoso Times Square

Guardar
Varios menores de edad fueron
Varios menores de edad fueron arrestados luego de agredir a los agentes del NYPD. (REUTERS/Andrew Kelly)

En un incidente que ha captado la atención nacional, varios jóvenes fueron arrestados tras agredir a dos oficiales del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en Times Square la semana pasada. Los detenidos, que tienen entre 12 y 19 años, están presuntamente vinculados a la pandilla Diablos de la 42, descrita como una división de la peligrosa organización venezolana conocida como Tren de Aragua. En este contexto, las autoridades locales culpan a los jóvenes de actuar sin consideraciones hacia la ley y la seguridad pública. El evento coincidió con una noche de importantes actividades deportivas en la zona, lo cual agregó tensión a la situación.

El ataque fue capturado en un video obtenido por NBC News que luego se compartió ampliamente en redes sociales. Según las imágenes, los adolescentes confrontaron a los oficiales en el corazón de Times Square, rodeándolos antes de iniciar el ataque. Jessica Tisch, comisionada de la NYPD, señaló que los oficiales fueron emboscados y sometidos a un aluvión de objetos, entre ellos scooters y balones de baloncesto.

Se ha indicado que este no es un incidente aislado, sino parte de una serie de delitos similares que se han visto en otras áreas, como Central Park y el sistema de metro de la ciudad. La relación de los detenidos con las pandillas organizadas ha sido confirmada por las autoridades, incluyendo al alcalde Eric Adams, quien subrayó el peligro que representan estos grupos para la ciudad de Nueva York. Adams enfatizó que este episodio simboliza una violación directa a la seguridad pública.

Detalles del incidente

De acuerdo con la información,
De acuerdo con la información, los detenidos tenían entre 12 y 19 años y pertenecen a la pandilla "Los Diablos de la 42". (Europa Press/Contacto/Ron Adar, M10s)

La confrontación ocurrió mientras en el área se llevaba a cabo un esperado evento de boxeo. Los oficiales estaban intentando dispersar lo que parecía ser un robo en grupo cuando fueron atacados, según informó Tisch. “Este ataque fue planeado, deliberado y ejecutado con la intención de causar daño”, añadió Tisch, categorizando la ofensa como un asalto flagrante a la seguridad encarnada en los oficiales.

El asistente principal del NYPD, Jason Savino, resaltó un hecho inquietante post-arresto: uno de los sujetos involucrados en el ataque publicó una foto desde la comisaría donde se encontraba detenido, haciendo gestos de pandilla. Savino afirmó que este acto demostró una total falta de remordimiento y una actitud desafiante hacia la autoridad.

El alcalde Adams también se mostró intransigente: “No podemos tolerar que alguien ataque el símbolo de seguridad pública en nuestra ciudad”, expresó, enfatizando la necesidad de tomar medidas contundentes. Estas acciones siguen a numerosos arrestos relacionados con las pandillas en Nueva York. Savino informó que 37 miembros de Los Diablos de la 42 y el Tren de Aragua han sido arrestados, acumulando más de 240 detenciones entre ellos.

Tensión migratoria y seguridad

Desde el comienzo de este
Desde el comienzo de este gobierno se han deportado a varios migrantes pertenecientes al Tren de Aragua o la MS-13 a cárceles en El Salvador. (Secretaría de Prensa de la Presidencia/Handout via REUTERS)

La procedencia de algunos de los miembros de la pandilla, quienes parecen residir en albergues para migrantes, ha avivado el debate sobre la criminalidad y las políticas migratorias de Nueva York. Algunos funcionarios señalan que, pese a las múltiples oportunidades ofrecidas, ciertos individuos continúan eligiendo un camino delictivo, afectando la percepción pública y política sobre el manejo de la situación migratoria en la ciudad.

Tras las detenciones, los cargos presentados incluyen intento de asalto a un oficial, disturbios y posesión ilegal de armas, con penas de hasta 15 años. Varios de estos jóvenes ya tienen antecedentes por robo y allanamiento. Bajo la ley de Nueva York, el asalto en segundo grado es un delito grave de clase D, que podría implicar hasta 7 años de prisión.

Por su parte, los disturbios, dependiendo del nivel de participación, puede clasificarse de diferentes maneras:

  1. Primer grado: si se considera que el acto fue intencional y parte de una actividad de grupo, podría tratarse de un delito grave de clase E, con penas de hasta 4 años de prisión.
  2. Segundo grado: este es un delito menor de clase A, con una pena máxima de hasta 1 año en prisión.