
Desde comienzos de mayo y hasta el próximo 17 de junio, una figura monumental observa con serenidad el incesante flujo de turistas y residentes en Times Square. La obra, titulada Grounded in the Stars, es una escultura de bronce de 3,6 metros de altura creada por el artista británico Thomas J Price.
Esta pieza, que representa a una mujer joven en actitud reflexiva, fue instalada en el lado norte de Duffy Square, en la intersección de Broadway y la calle 46, frente a la calle 47.
La escultura muestra a una mujer con ropa cotidiana y el cabello trenzado, adoptando una postura contrapposto que remite a la clásica figura del David de Miguel Ángel. Sin embargo, el enfoque de Price trasciende el homenaje a la tradición escultórica occidental.
El acabado mate en negro de la figura refuerza su aire de sobriedad y contemplación, contrastando con las brillantes luces y el constante movimiento del icónico cruce neoyorquino.
La mujer representada no es una figura histórica ni una celebridad, sino un personaje ficticio construido a partir de observaciones y consultas públicas realizadas en Nueva York, Los Ángeles y Londres. Esta elección responde a una intención clara del artista: poner en primer plano cuerpos y rostros que tradicionalmente han sido marginados en los espacios monumentales.

"Grounded in the Stars es un poco como un faro que nos recuerda otro ritmo y otro proceso", declaró Price a The Art Newspaper. “En lugar de que las cosas nos sean forzadas visualmente a un ritmo implacable, ofrece tiempo para reflexionar”.
Desafiando las convenciones del monumento
A diferencia de las estatuas permanentes cercanas en Times Square, como las de George M. Cohan y Francis P. Duffy —ambas figuras masculinas con una carga histórica y cultural específica—, Grounded in the Stars evita la grandilocuencia y el didactismo. La escultura se encuentra a nivel de calle, permitiendo una interacción cercana con los transeúntes.
Price explicó: “Hago esculturas sobre estatuas y monumentos. Sabemos cómo deberían verse y esto no se ve así. Es alguien que, creo, encarna una energía increíble que puede rivalizar con Times Square, pero presentada de manera que también critica un poco al lugar”.
El sitio web de Times Square Arts señaló que la obra forma parte de una serie que busca “confrontar nociones preconcebidas de identidad y representación”. Price añadió que espera que sus creaciones “generen conexiones significativas y fomenten una reflexión más profunda sobre la condición humana y la diversidad cultural”.

Man Series: otra intervención en el espacio público
Como complemento a la escultura, Price también presenta en Times Square su proyecto Man Series, una animación en stop-motion que se proyecta todas las noches de mayo en 95 pantallas digitales del área.
Desde las 23:57 hasta las 00:00, el público puede observar cabezas de hombres negros modeladas en arcilla que parpadean y realizan movimientos faciales sutiles. Esta animación forma parte del programa Midnight Moment de Times Square Arts, que en el pasado ha contado con obras de artistas como Yoko Ono, Joan Jonas y JR.
“Probablemente esta sea la obra más cara que he creado, considerando el costo habitual del tiempo de pantalla en Times Square”, dijo Price. “Pero estas animaciones están hechas para ser lentas e increíblemente contemplativas, casi hipnóticas”.
La presencia de Grounded in the Stars en Times Square coincide con la exposición individual de Price titulada Resilience of Scale, que se presenta hasta el 14 de junio en la galería Hauser & Wirth, en Wooster Street.

Esta muestra incluye cinco esculturas monumentales de figuras igualmente introspectivas, todas creadas con el objetivo de invitar a la reflexión sobre qué cuerpos y qué historias son dignos de monumentos en el espacio público.
“Si estos personajes ficticios son de un género o raza percibida que alguien ha decidido que no debería estar en este nivel y, de repente, los ven presentados en toda su grandeza, eso desafía los paisajes internos de las personas”, afirmó Price. “Es importante que hagamos esto con nosotros mismos a diario”.
Esta instalación marca la primera obra pública de Price en Nueva York. Reconocido por sus esculturas a gran escala que cuestionan la monumentalidad y los conceptos de identidad y representación, Price se ha posicionado como una voz destacada en el arte contemporáneo internacional.
Sus obras anteriores han abordado temas de raza, género y espacio público, siempre con una perspectiva crítica hacia las narrativas dominantes en la escultura monumental.
Últimas Noticias
Trump dijo que no reducirá los aranceles a China para impulsar las negociaciones
Los comentarios del presidente se producen antes de que el secretario del Tesoro y el representante comercial de EEUU viajen a Suiza para reunirse con el viceprimer ministro chino

Las 15 producciones más populares de Hulu en Estados Unidos para desvelarse hoy 7 de mayo
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Trump pidió a India y Pakistán detener las hostilidades: “Si puedo hacer algo para ayudar, allí estaré”
Trump ofreció la mediación de Estados Unidos, tras el ataque con misiles de Nueva Delhi contra territorio paquistaní

Nuevas normas sobre la edad de jubilación en Estados Unidos comenzarán a regir este mes: lo que debe saber
Este cambio busca garantizar la sostenibilidad financiera del sistema de Seguridad Social en un contexto de mayor esperanza de vida, que pasó de 61 años en 1935 a aproximadamente 79 años en la actualidad

Miles de grietas alarman a residentes de un exclusivo rascacielos de Nueva York
Los propietarios de una de las torres residenciales más reconocidas de la ciudad emprendieron acciones legales contra los desarrolladores, denunciando fallas de construcción que comprometerían la seguridad y el valor de sus propiedades
