
Más de 27.800 vehículos eléctricos Polestar 2 fabricados entre julio de 2020 y noviembre de 2024 están siendo retirados del mercado en los Estados Unidos debido a un problema que podría afectar la visualización de la cámara trasera al retroceder.
Según un informe presentado por la compañía a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA), este defecto podría impedir que la pantalla muestre la imagen de la cámara trasera, lo que incrementa el riesgo de accidentes.
El problema, identificado en los modelos Polestar 2 de los años 2021 a 2025, se debe a un error de sincronización entre la Cámara de Asistencia de Estacionamiento (PAC) y la Unidad Central de Infoentretenimiento (IHU), así como a una falla en el hardware de recepción de video de la IHU.
Según el informe de la NHTSA, los conductores podrían recibir un mensaje en pantalla que indica “La cámara no está disponible temporalmente” en lugar de la imagen de la cámara trasera, lo que podría comprometer la seguridad al maniobrar en reversa.

Polestar, una empresa sueca que comercializa vehículos eléctricos en 27 mercados a nivel mundial, ha informado que solucionará el problema mediante una actualización de software.
Esta actualización garantizará que la conexión de alta velocidad entre la PAC y la IHU se mantenga activa de manera continua, en lugar de activarse y desactivarse según sea necesario, confirmó FOX News.
Además, incluirá un reinicio automático del hardware de recepción de video en caso de que se detecte un error de sincronización, evitando que solo se muestre un mensaje de error.
Los propietarios de los vehículos afectados recibirán notificaciones por correo a partir del 19 de junio, según el informe de la NHTSA. Aunque el Polestar 2 debutó en el mercado estadounidense en 2020, la compañía ya no fabrica este modelo para los Estados Unidos. Sin embargo, continúa ofreciendo otros vehículos eléctricos en su catálogo global.
La NHTSA ha destacado que un mal funcionamiento en la cámara trasera puede aumentar significativamente el riesgo de colisiones, especialmente en situaciones donde la visibilidad trasera es crucial.

Polestar: vehículos eléctricos premium
El Polestar 2, producido por la marca sueca Polestar, se ha consolidado como una de las principales alternativas en el mercado de vehículos eléctricos premium. La firma, nacida como la división de alto rendimiento de Volvo Cars y actualmente propiedad conjunta de Volvo y el conglomerado chino Geely, lanzó este modelo en 2020. Desde entonces, el Polestar 2 ha ganado reconocimiento por su combinación de diseño escandinavo minimalista, tecnología avanzada y alto rendimiento.
El vehículo presenta una carrocería tipo fastback de cinco puertas y ofrece varias configuraciones de motorización. Entre ellas destacan las versiones Single Motor, con potencias que rondan los 220 a 250 kilovatios (aproximadamente 300 a 340 caballos de fuerza), y las Dual Motor, que alcanzan hasta 350 kilovatios (unos 475 caballos de fuerza). La aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora se sitúa en aproximadamente 4,2 segundos en las versiones más potentes.
La autonomía también es uno de sus puntos fuertes. Según el ciclo WLTP, puede recorrer hasta 654 kilómetros con una sola carga, dependiendo de la versión y el tamaño de la batería seleccionada. En cuanto a tecnología, el Polestar 2 incorpora el sistema operativo Android Automotive OS, con integración nativa de Google Maps, Google Assistant y Google Play, además de sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS).
El Polestar 2 compite directamente con modelos como el Tesla Model 3, el BMW i4, el Hyundai Ioniq 6 y el Kia EV6, posicionándose como una opción atractiva para quienes buscan un equilibrio entre diseño, desempeño y tecnología en el segmento de los vehículos eléctricos.
Últimas Noticias
Estos son los estados de EEUU dónde se encuentran las cervezas más contaminadas con sustancias químicas
Un estudio reveló la presencia de compuestos PFAS en estas bebidas estadounidenses, resultado de agua municipal en contaminación y usada en su elaboración

Familias de migrantes deportados pierden esperanza de contactarlos: fueron enviados a la megacárcel de El Salvador
El traslado de los detenidos en EEUU a prisiones salvadoreñas ha generado una ola de denuncias por detención arbitraria, dejando a cientos de personas en una angustiante incertidumbre

Tres expolicías de Memphis fueron declarados inocentes del asesinato de Tyre Nichols
El jurado estatal declaró no culpables a los agentes acusados de asesinato en segundo grado por la golpiza que provocó la muerte del joven afroamericano, un caso que impulsó demandas de reforma policial en Estados Unidos

Libia no aceptará migrantes deportados de Estados Unidos, según sus dirigentes
Un informe judicial afirma que el gobierno estadounidense está preparando la expulsión de personas del sudeste asiático a la conflictiva nación norteafricana

Dos ciudades responden a las prohibiciones estatales creando banderas oficiales del orgullo LGBT+
Las autoridades municipales impulsaron nuevas disposiciones para reconocer y visibilizar a diversas comunidades, estableciendo símbolos que reflejan los principios de equidad, respeto y representación en espacios públicos
