
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó que los disidentes venezolanos que estaban secuestrados en la embajada de Argentina en Caracas fueron liberados durante un operativo liderado por la administración de Donald Trump.
En un mensaje en su cuenta de X, Rubio celebró “el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada de Argentina en Caracas”.
“Tras una operación precisa, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones de Venezuela, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional”, resaltó el líder de la diplomacia estadounidense.
En esa línea, concluyó: “Expresamos nuestra gratitud a todo el personal involucrado en esta operación y a nuestros socios que ayudaron a garantizar la liberación segura de estos héroes venezolanos”.

Por su parte, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, calificó de “impecable y épica” la operación liderada por Estados Unidos.
“Una operación impecable y épica por la Libertad de cinco héroes de Venezuela. Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible”, publicó Machado en su cuenta de X.
“Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía y a 30 MILLONES DE VENEZOLANOS! Y con la Libertad, vendrá el cambio irreversible a una Venezuela de Prosperidad, Justicia y Paz!”, agregó la líder de la oposición.
Cinco miembros de la oposición política de Venezuela abandonaron el complejo diplomático argentino en la capital del país, Caracas, donde se habían refugiado durante más de un año para evitar ser arrestados
El régimen venezolano no comentó de inmediato sobre la situación.
El gobierno del presidente argentino Javier Milei permitió que las cinco personas ingresaran a la residencia del embajador en marzo de 2024, cuando las autoridades leales al partido gobernante de Venezuela emitieron órdenes de arresto contra ellas, acusándolas de promover actos de violencia para desestabilizar el país. El grupo incluía al jefe de campaña y al director de comunicaciones de la líder opositora María Corina Machado.
Desde finales de noviembre, el grupo había denunciado la presencia constante de agentes del servicio de inteligencia y policías fuera de la residencia. También había acusado al gobierno de cortar los servicios de electricidad y agua del complejo. El gobierno había negado las acusaciones.
Una sexta persona, Fernando Martínez, ministro de gabinete en la década de 1990, se refugió con el grupo durante nueve meses. Martínez abandonó el complejo a mediados de diciembre y, según las autoridades venezolanas, se presentó ante los fiscales. Falleció en febrero.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
A cuánto asciende la millonaria fortuna de ‘Diddy’ Combs, famoso productor musical acusado de tráfico sexual
Actualmente, el artista enfrenta cargos de crimen organizado, transporte con fines de prostitución y decenas de demandas civiles, que podrían conllevar una condena de cadena perpetua

Tomó el celular de su madre y compró 70,000 paletas, la travesura se descubrió cuando colapsó la cuenta bancaria
El incidente, que involucró un pedido masivo de golosinas valorado en 4,000 dólares, obligó a los adultos responsables a coordinar devoluciones y contactar con la empresa distribuidora

Agentes de ICE aumentan las redadas migratorias en restaurantes y otros negocios
Los funcionarios del DHS han acudido a los establecimientos verificando que los empleados extranjeros tengan permiso de trabajo

Lleva casi 40 años en el corredor de la muerte y alega demencia; batallón de fusilamiento podría ejecutarlo
El caso de Ralph Leroy Menzies será evaluado esta semana por un juez de Utah, quien determinará si está consciente de los motivos por los que recibirá la pena capital

Así lucen ahora las tortugas de Rocky a casi 50 años del estreno de la película
Estos reptiles tuvieron una segunda aparición en la pantalla grande en un cameo de la película Creed II estrenada en 2018
