
El gobierno de Estados Unidos ha actualizado su lista de países bajo advertencia de viaje Nivel 4: “No viajar”, ampliándola a 21 naciones para 2025. Esta categoría, la más alta del sistema de advertencias del Departamento de Estado, señala a los destinos donde los ciudadanos estadounidenses enfrentan riesgos graves como terrorismo, conflictos armados, secuestros, delitos violentos o detenciones arbitrarias.
Según la información oficial disponible en travel.state.gov, las incorporaciones más recientes son Corea del Norte y Burkina Faso. Las autoridades estadounidenses emitieron nuevas advertencias de viaje para ambos países en abril de 2025, citando preocupaciones por la seguridad de los viajeros y la limitada capacidad consular de asistencia en caso de emergencias.
Las advertencias de viaje se revisan periódicamente y reflejan evaluaciones actualizadas sobre el contexto de seguridad, las condiciones políticas y sociales, y otros riesgos potenciales en cada país. Estas alertas buscan informar a los ciudadanos estadounidenses y facilitar decisiones de viaje fundamentadas.
¿Qué significa una advertencia de viaje Nivel 4 del Departamento de Estado?
El Departamento de Estado de Estados Unidos clasifica sus alertas de viaje en cuatro niveles. La advertencia Nivel 4: “No viajar” es la más severa e indica que los ciudadanos estadounidenses deben evitar todos los viajes a los países designados debido a amenazas críticas. Estas amenazas pueden incluir terrorismo, conflictos armados activos, delincuencia generalizada, detenciones arbitrarias y una capacidad limitada o inexistente de brindar asistencia consular.
De acuerdo con travel.state.gov, cuando un país recibe esta designación, el gobierno estadounidense reconoce que no puede garantizar la seguridad de sus ciudadanos en ese territorio. Además, las embajadas o consulados pueden tener restricciones operativas o estar cerrados debido a las condiciones locales.

Corea del Norte y Burkina Faso: los nuevos países en la lista de 2025
El 29 de abril de 2025, el Departamento de Estado actualizó su advertencia de viaje para Corea del Norte. La designación se basa en el riesgo de arresto y detención prolongada de ciudadanos estadounidenses. La falta de relaciones diplomáticas entre ambos países agrava la situación, ya que el gobierno de Estados Unidos no puede proporcionar asistencia directa a sus ciudadanos en Corea del Norte.
Por su parte, el 16 de abril de 2025 se actualizó la advertencia para Burkina Faso, donde persisten amenazas significativas de terrorismo y secuestros. Las autoridades estadounidenses también advirtieron que los ciudadanos con doble nacionalidad podrían enfrentar problemas si las autoridades locales no reconocen su ciudadanía estadounidense. Además, los grupos armados en el país pueden atacar sin previo aviso y emplear tácticas como la toma de rehenes.
Lista completa de países con advertencia “No viajar” en 2025
La lista de Nivel 4 publicada por el Departamento de Estado incluye actualmente a los siguientes países:
- Afganistán
- Bielorrusia
- Birmania (Myanmar)
- Burkina Faso
- República Centroafricana
- República Democrática del Congo
- Haití
- Irán
- Irak
- Líbano
- Libia
- Mali
- Corea del Norte
- Rusia
- Somalia
- Sudán
- Sudán del Sur
- Siria
- Ucrania
- Venezuela
- Yemen

¿Cuáles son los riesgos comunes en los países con alerta Nivel 4?
Según travel.state.gov, los riesgos en estos países varían, pero suelen incluir:
- Terrorismo: presencia de grupos armados que realizan ataques indiscriminados.
- Conflictos armados: enfrentamientos entre fuerzas gubernamentales y grupos insurgentes o terroristas.
- Secuestros: ciudadanos estadounidenses y extranjeros pueden ser objetivos de secuestro por motivos políticos o económicos.
- Detenciones arbitrarias: algunos gobiernos emplean arrestos como herramienta de presión diplomática o represalia política.
- Delincuencia generalizada: robos, asaltos y otros delitos violentos.
- Capacidades limitadas de los gobiernos locales para garantizar la seguridad de los visitantes.
¿Por qué algunos países permanecen en Nivel 4 durante varios años?
Varios países, como Afganistán, Siria y Somalia, han mantenido su clasificación de Nivel 4 durante años debido a conflictos armados prolongados, la presencia de grupos terroristas y la inestabilidad política. En otros casos, como Rusia y Bielorrusia, las tensiones políticas y las detenciones de ciudadanos extranjeros influyen en la permanencia en esta categoría, según travel.state.gov.

¿Qué debe considerar un ciudadano estadounidense antes de viajar?
El Departamento de Estado recomienda a los ciudadanos estadounidenses consultar siempre las advertencias de viaje más recientes antes de planificar visitas al extranjero. Incluso para destinos con niveles de advertencia más bajos, pueden existir riesgos específicos como desastres naturales, brotes de enfermedades o disturbios civiles.
Para los países con Nivel 4, se aconseja no viajar bajo ninguna circunstancia, ya que la capacidad de asistencia consular puede ser inexistente o muy limitada. Además, las aseguradoras de viaje pueden negar cobertura en destinos designados como de alto riesgo.
¿Con qué frecuencia actualiza Estados Unidos sus advertencias de viaje?
Las advertencias de viaje del Departamento de Estado se actualizan de manera continua en respuesta a cambios en la situación de seguridad de cada país. Estas actualizaciones se basan en informes de inteligencia, datos de seguridad y evaluaciones de la capacidad de los gobiernos locales para proteger a los visitantes extranjeros.
Cada actualización busca reflejar los riesgos actuales y proporcionar información detallada y accesible para los viajeros estadounidenses.
Últimas Noticias
Un estudio detecta que estas grandes ciudades de EEUU se hunden y enfrentan riesgos de inundaciones
La investigación, publicada en una revista científica, señala que el descenso del suelo en varias metrópolis podría provocar daños en edificaciones, vías de comunicación y redes de servicios básicos, afectando a millones de habitantes

Wall Street terminó con ganancias tras el primer acuerdo comercial que anunció Donald Trump

Leones marinos “demoníacos” atacan a personas en California; científicos descubren problemas de envenenamiento
Las autoridades costeras y de vida marina de Estados Unidos revelaron que el crecimiento excesivo de una microalga está causando efectos mortales en los leones marinos

León XIV: el simbolismo histórico detrás del nombre elegido por el nuevo papa Robert Prevost
La denominación adoptada por el pontífice establece vínculos con líderes que enfrentaron desafíos doctrinales

Radiación ultravioleta extrema golpeará a varios estados de EEUU el sábado: conoce cómo protegerte
Con índices que alcanzarán el nivel más alto de la escala, es necesario que las personas tomen las precauciones necesarias para evitar daños severos en su salud
