
Un F/A-18 Super Hornet cayó al mar desde el portaaviones USS Harry S. Truman mientras intentaba aterrizar en el Mar Rojo, obligando a sus dos pilotos a eyectarse, informó un funcionario de defensa a The Associated Press (AP). El accidente, ocurrido el martes, se produce mientras la embarcación desempeña un papel clave en la campaña aérea de Estados Unidos contra los rebeldes hutíes de Yemen.
Según el funcionario, que habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a discutir públicamente el incidente, el sistema de detención —el mecanismo de cables de acero que para a los aviones al aterrizar en portaaviones— falló, lo que provocó que el caza se precipitara al agua.
Los dos pilotos fueron rescatados posteriormente por un helicóptero y solo sufrieron heridas leves. No se reportaron lesionados entre la tripulación del portaaviones.
Pierden otro avión de combate en únicamente 8 días

CNN informó recientemente que el Truman fue atacado por el grupo rebelde hutí, según información proporcionada por diversas fuentes familiarizadas con el tema. Sin embargo, no está del todo claro si los incidentes, tanto el hundimiento del caza estadounidense y los ataques a la embarcación de guerra, están relacionados.
Estos aviones de combate, según reportó ABC News, tienen un valor aproximado de 70 millones de dólares cada uno.
Este nuevo accidente se suma a una serie de incidentes que han afectado la operación del USS Harry S. Truman. En abril, otro F/A-18 se deslizó desde la cubierta del hangar hacia el mar Rojo.
En diciembre, el crucero de misiles guiados USS Gettysburg derribó accidentalmente un F/A-18 tras interceptar drones y un misil de crucero lanzados por los hutíes. Ambos aviadores sobrevivieron. Además, en febrero, el Truman colisionó con un buque mercante cerca de Port Said, Egipto, informó AP.

El Truman, con base en Norfolk, Virginia, ha visto su despliegue extendido repetidamente debido a la persistente amenaza de los hutíes. Recientemente, fue reforzado por el portaaviones USS Carl Vinson, que opera en el Mar Arábigo.
Como reportó Infobae, el avión que cayó al Mar Rojo a finales de abril formaba parte del Escuadrón de Cazas de Ataque 136 y realizaba una maniobra, cuando su tripulación perdió el control, lo que terminó por hacer que la aeronave cayera por la borda.
Todas las personas que participaron en la operación evitaron sufrir consecuencias graves gracias a que saltaron a tiempo.
ABC News publicó que la investigación por los hechos ocurridos durante el 28 de abril continúa en curso.
El USS Harry S. Truman continúa sus operaciones en una región marcada por tensiones militares, desafíos logísticos y una sucesión de incidentes que han puesto a prueba la resistencia de su tripulación y su capacidad operativa, en un entorno donde el equilibrio geopolítico es cada vez más precario.
Un incidente en mitad de la guerra con los hutíes

Mientras que el conflicto en la región ha escalado considerablemente. Desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025, los hutíes atacaron más de 100 embarcaciones comerciales y militares en el mar Rojo con misiles y drones. Dos barcos fueron hundidos y cuatro marineros murieron, lo que redujo drásticamente el tránsito en una ruta que normalmente moviliza mercancías valoradas en un billón de dólares anuales.
El martes el presidente Donald Trump afirmó que iban a “detener el bombardeo a los hutíes, con efecto inmediato” al comienzo de su reunión en la Oficina Oval con el primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Badr al-Busaidi, ministro de Asuntos Exteriores de Omán, publicó en X (anteriormente Twitter) que la campaña de bombardeos de EEUU estaba terminando y confirmó que “han resultado en un acuerdo de alto al fuego entre ambas partes”, según declaraciones recogidas por AP.
Últimas Noticias
Estos son los estados de EEUU dónde se encuentran las cervezas más contaminadas con sustancias químicas
Un estudio reveló la presencia de compuestos PFAS en estas bebidas estadounidenses, resultado de agua municipal en contaminación y usada en su elaboración

Familias de migrantes deportados pierden esperanza de contactarlos: fueron enviados a la megacárcel de El Salvador
El traslado de los detenidos en EEUU a prisiones salvadoreñas ha generado una ola de denuncias por detención arbitraria, dejando a cientos de personas en una angustiante incertidumbre

Tres expolicías de Memphis fueron declarados inocentes del asesinato de Tyre Nichols
El jurado estatal declaró no culpables a los agentes acusados de asesinato en segundo grado por la golpiza que provocó la muerte del joven afroamericano, un caso que impulsó demandas de reforma policial en Estados Unidos

Libia no aceptará migrantes deportados de Estados Unidos, según sus dirigentes
Un informe judicial afirma que el gobierno estadounidense está preparando la expulsión de personas del sudeste asiático a la conflictiva nación norteafricana

Dos ciudades responden a las prohibiciones estatales creando banderas oficiales del orgullo LGBT+
Las autoridades municipales impulsaron nuevas disposiciones para reconocer y visibilizar a diversas comunidades, estableciendo símbolos que reflejan los principios de equidad, respeto y representación en espacios públicos
