
Estados Unidos se prepara para firmar, a la brevedad, un importante acuerdo comercial con el Reino Unido, que permitirá al país europeo suavizar el efecto de los aranceles recíprocos anunciados el pasado 2 de abril, durante el “Día de la Liberación”.
El documento estaría prácticamente listo para su firma, que ocurriría esta misma semana, según informó The Financial Times, e incluiría cuotas arancelarias más bajas para las exportaciones británicas, así como reducciones de las tasas del 25% a sectores específicos, como el de los automóviles y el acero.
Por su parte, Washington obtendría a cambio un alivio del impuesto que Londres cobra a los servicios digitales de empresas tecnológicas internacionales, así como de las tasas sobre sus exportaciones de automóviles y productos agrícolas.
Pese a que un equipo negociador de Downing Street viajó a Estados Unidos esta semana para avanzar en las fases finales de las conversaciones, que siguen “a toda velocidad”, un funcionario del Reino Unido advirtió que persisten desacuerdos en lo que respecta a la política sobre productos farmacéuticos y que su Gobierno se mantiene firme en su rechazo a determinadas normas de producción de alimentos en el gigante norteamericano.

Por ejemplo, comentó, Londres se niega aceptar el pollo lavado con cloro y la carne vacuna tratada con hormonas, entre otras cuestiones.
Desde la Administración de Donald Trump no se han referido en particular a este acuerdo pero, en las últimas horas, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, adelantó ante el Congreso que ya se han conseguido los lineamientos generales para 17 pactos con países como Canadá, México, Japón, Vietnam, la India y la Unión Europea, y, “quizás esta misma semana” se puedan concretar algunas de estas “buenas ofertas”.
De concluir exitosamente las negociaciones con el Reino Unido, la noticia tendría un impacto verdaderamente positivo para el país europeo, que -de lo contrario- podría sufrir efectos “devastadores, severos, significativos e inmediatos” en sus industrias automovilísticas y de acero.
Estados Unidos es el segundo mercado de exportación británico -por detrás de la Unión Europea- en lo que respecta a vehículos, con más de 100.000 unidades comercializadas en 2024, por un valor de 7.500 millones de libras esterlinas.
Inclusive, marcas de lujo como Bentley, Jaguar, Land Rover y Aston Martin dependen -en gran medida- del mercado estadounidense.

Es por ello que Mike Hawes, director ejecutivo de la Sociedad de Fabricantes y Comerciantes de Automóviles, destacó la importancia de un anuncio como el que se espera para esta semana.
“Los aranceles son complejos de gestionar y limitan el comercio de forma inherente. Lo importante es reducir el gravamen del 25 por ciento, porque por encima del 10% simplemente no es sostenible”, comentó.
En lo que respecta al acero, también se espera un alivio inmediato en el sector dado que, hasta el regreso de Trump a la Casa Blanca, el Reino Unido podía exportar hasta 500.000 toneladas anuales del producto al gigante norteamericano sin tasa alguna, gracias a un pacto alcanzado con el entonces presidente Joe Biden.

Esto, sin embargo, se vio finalizado con la nueva política arancelaria republicana, y se tradujo a una intensa presión sobre un sector, ya de por sí, en un contexto ajustado.
Últimas Noticias
Robó un cañón histórico de la Guerra Hispanoamericana para pagarle a su ‘dealer’ de metanfetamina
El monumento, con más de un siglo de antigüedad y 360 kilogramos de peso, estaba exhibido en un parque de Kansas

Un impactante video muestra un episodio de ira al volante: auto embiste a motociclista tras una discusión
Las autoridades arrestaron al sospechoso luego de que los daños a su vehículo sirvieran como evidencia de su implicación en los hechos

Wall Street cerró con ganancias tras la decisión de la Fed sobre la tasa de interés
Los mercados se inclinan al alza luego de que la Reserva Federal mantuviera los tipos de interés sin cambios, mientras advierte sobre los riesgos de los aranceles de Trump en la economía

Meta intensifica sus ambiciones militares: está reclutando ex funcionarios del Pentágono
La empresa fundada por Mark Zuckerberg está contratando expertos en seguridad nacional para promover sus tecnologías de inteligencia artificial y realidad virtual

Cinco mexicanos fueron acusados por el naufragio de un barco que dejó tres migrantes muertos en California
Entre las víctimas hay un joven de 14 años. Los acusados enfrentan cargos que podrían derivar en cadena perpetua mientras continúan las labores de búsqueda y la investigación federal
