
Los viajeros que no hayan obtenido una identificación conforme a la ley REAL ID antes de la fecha límite de esta semana (7 de mayo) aún podrán abordar vuelos, aunque estarán sujetos a controles de seguridad adicionales, informó el martes el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
La directora de Seguridad Nacional, Kristi Noem, declaró ante un panel del Congreso que el 81% de los pasajeros ya poseen documentos que cumplen con los requisitos de REAL ID. Además, señaló que los puntos de control seguirán aceptando pasaportes e identificaciones tribales cuando el plazo venza este miércoles, según reportó The Associated Press (AP).
Noem destacó que quienes aún no tienen una identificación que cumpla con la ley REAL ID, “pueden ser desviados a una línea diferente, tienen un paso extra”, sin embargo, afirmó que “se permitirá volar” y que se asegurarán de que “sea lo más fluido posible”.
¿Cuándo vence el plazo para que el Real ID sea obligatorio?

El miércoles 7 de mayo es la fecha límite para que las identificaciones estadounidenses cumplan con las normas federales del REAL ID, una ley que fue aprobada en el Congreso en 2005 y que servirá para establecer un estándar de identificación en los 50 estados.
Esta fue una recomendación de la Comisión del 11-S, sin embargo, es una medida cuya implementación se ha retrasado en diversas ocasiones, según publicó AP.
Aquellas personas interesadas en tramitar su REAL ID, debían presentarse en persona a un centro de licencias de conducir o en una oficina de recaudación de impuestos con los documentos necesarios.
Las personas deben presentarse con los siguientes documentos:
- Tarjeta del Seguro Social o prueba del número de seguridad social.
- Dos documentos que acrediten residencia en el estado, como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento.
- Un documento oficial que refleje cambio de nombre, en caso de que aplique.
Algunos de los documentos considerados como válidos para presentar en las oficinas y realizar el trámite de una REAL ID son:
- Pasaporte válido y vigente.
- Acta de nacimiento original o certificada.
- Informe Consular de Nacimiento en el Extranjero.
- Certificado de Naturalización emitido por el Departamento de Seguridad Nacional.
- Certificado de Ciudadanía.
Mientras que los ciudadanos nacidos en el extranjero deben presentar alguno de estos documentos:
- Tarjeta de Residente Permanente válida y vigente.
- Pasaporte válido, a menos que sean solicitantes de asilo o refugiados.
- Documento gubernamental con tu nombre completo.
- Documento del DHS que pruebe presencia legal en Estados Unidos.
¿Todos los estados exigirán Real ID?

Aunque el trámite del REAL ID se volvió imprescindible para la mayoría de estadounidenses, los residentes de cinco estados ya cuentan con una identificación que funciona como una alternativa aceptable con la que podrán abordar aviones comerciales y entrar a instalaciones federales, según informó el DHS.
Los ciudadanos de Michigan, Minnesota, Nueva York, Vermont y Washington cuentan con la licencia de conducir mejorada (EDL), las cuales son reconocibles por contar con el ícono de una bandera de EEUU y la palabra “Enhaced”, las cuales cumplen con todos los estándares del REAL ID.
En enero de este año, David Pekoske, director de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) dijo que “la verificación de identidad es fundamental para la seguridad”, por lo que instó a las personas que utilizan licencias de conducir o tarjetas de identidad estatales como forma principal de identificación para viajar a actualizar sus documentos lo antes posible.
Además de que se aceptan como identificación en los vuelos domésticos, las EDL permiten a sus portadores cruzar de forma terrestre o marítima a Canadá, México, Bermudas y el Caribe, aunque no reemplazan al pasaporte durante viajes aéreos internacionales.
Últimas Noticias
Una tormenta eléctrica severa puso en alerta al noreste de Texas por riesgo de tornados, lluvias y granizo
El Servicio Meteorológico advirtió sobre el siniestro en movimiento hacia el noreste y recomendó a los residentes protegerse contra vientos fuertes

Trump anunció que Estados Unidos dejará de bombardear Yemen tras el compromiso de los rebeldes hutíes de no atacar barcos
Esta aparente concesión de Washington llega en pleno cruce de ataques entre los terroristas apoyados por Irán e Israel

Donald Trump repudió el ataque de India a Pakistán: “Es una pena”
El presidente de Estados Unidos expresó su deseo de que las hostilidades entre ambos países “terminen muy pronto”

Estos artículos importados de China con mayor riesgo de escasez debido a las restricciones comerciales
El endurecimiento de las políticas comerciales y la disminución de las importaciones generan inquietud entre comerciantes y consumidores ante posibles dificultades para abastecer productos esenciales durante las próximas temporadas de alto consumo

Por qué están en tendencia lo puntos azules en las luces traseras de las motos en Estados Unidos
Este detalle estético ha resurgido en motocicletas personalizadas, especialmente en modelos clásicos como las Harley-Davidson antiguas, así como en choppers y café racers
