
Con una tasa de vacancia en niveles históricamente bajos y decenas de miles de residentes buscando estabilidad habitacional, la ciudad de Nueva York implementó esta semana una serie de cambios para facilitar y acelerar el proceso de solicitud de vivienda asequible a través del sistema Housing Connect. Las reformas fueron anunciadas por el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD, por sus siglas en inglés) y la Corporación de Desarrollo de Vivienda (HDC), y tienen como objetivo central reducir los obstáculos administrativos que enfrentan los solicitantes.
Las medidas actualizan el funcionamiento tanto del portal Housing Connect, plataforma donde se publican loterías y ofertas de vivienda con renta regulada, como del Manual de Comercialización, que rige la forma en que los agentes deben anunciar, administrar y verificar las solicitudes. Las autoridades señalaron que estas reformas responden a la urgencia habitacional de la ciudad, donde la tasa de vacantes en el mercado de alquiler se encuentra actualmente en el 1,4%, una de las más bajas registradas en décadas.
“Debemos asegurarnos de que los neoyorquinos tengan un acceso sencillo y eficiente a las miles de viviendas asequibles que se ofrecen cada año”, señaló Leila Bozorg, directora ejecutiva de vivienda, en un comunicado. La funcionaria agregó que “estas reformas recientes en el proceso de adjudicación comienzan a reconocer la urgencia del momento, y deben ayudarnos a entregar procesos más justos y eficientes para alojar a más vecinos”.

Reducción de requisitos: menos documentos para postular y mayor claridad para los solicitantes
Uno de los cambios más significativos consiste en la reducción de los documentos exigidos a quienes solicitan viviendas a través de Housing Connect. A partir de ahora, las personas empleadas solo tendrán que presentar un mes de recibos de sueldo, y no varios meses como se requería antes. Asimismo, quienes cuenten con menos de 51.600 dólares en activos podrán autocertificar esta información sin entregar estados bancarios. Este umbral reemplaza al límite anterior de 5.000 dólares, según informó NY1.
Las personas que perciban beneficios federales como SNAP, TANF o SSI ya no deberán presentar múltiples documentos para demostrar su situación, ya que se aplicarán nuevas directrices federales que simplifican la verificación de ingresos. Del mismo modo, las declaraciones juradas —ahora denominadas autocertificaciones— no necesitarán ser notarizadas, lo que elimina un paso burocrático considerado innecesario.
En el caso de quienes trabajan de forma independiente, solo ellos deberán seguir entregando declaraciones de impuestos. Para el resto de los solicitantes, este requisito queda eliminado. Estas modificaciones, según el Gobierno de Nueva York, también benefician a los agentes de mercadeo, quienes podrán procesar solicitudes de forma más ágil gracias a la menor cantidad de documentación requerida.

Nuevas vías de verificación para personas con discapacidad y cambios en unidades reservadas
Otra modificación importante afecta a los solicitantes con discapacidades, quienes podrán verificar su elegibilidad para unidades reservadas mediante documentos ya disponibles como licencias de conducir, historiales escolares o identificaciones oficiales. Esta opción amplía las formas de prueba admitidas y, de acuerdo con lo señalado por el Gobierno de Nueva York, tiene como fin hacer el proceso “más rápido, accesible y equitativo”.
También se introdujeron cambios en la forma en que se anuncian las unidades de reventa o relocalización. A partir de ahora, los agentes ya no están obligados a publicarlas exclusivamente en Housing Connect, aunque pueden seguir haciéndolo si así lo desean. En paralelo, se lanzará una nueva página web para reunir todos estos listados y facilitar su consulta.
Estas modificaciones se suman a una serie de reformas iniciadas en 2022 para eliminar trabas del sistema. Desde entonces, la ciudad ha exigido a los agentes de mercadeo que cumplan con estándares claros de formación, ha eliminado controles de crédito para personas con vales de vivienda, y ha reducido la exigencia de documentación siguiendo criterios federales.

Resultados inmediatos: más de 14.600 hogares accedieron a viviendas en lo que va del año
Las autoridades también destacaron los efectos concretos que estas reformas han tenido en los últimos meses. De acuerdo con cifras de HPD y HDC, en lo que va de 2024 se logró conectar a 14.654 hogares con viviendas asequibles, de los cuales más de 10.000 lo hicieron a través de sorteos del sistema Housing Connect. Además, unas 4.600 personas lograron salir de refugios y trasladarse a viviendas permanentes.
“Cada mejora en el proceso de solicitud contribuye a acelerar estas asignaciones y a reducir las barreras para quienes más lo necesitan”, afirmó Eric Enderlin, presidente de HDC. Por su parte, Ahmed Tigani, comisionado interino de HPD, subrayó que “estas medidas eliminan reglas obsoletas, simplifican requisitos y hacen el proceso más fácil de navegar, de modo que el sistema funcione para las personas a quienes fue destinado”.
Baaba Halm, vicepresidenta senior de Programas de Enterprise Community Partners, remarcó que “obtener una unidad de vivienda asequible a través de Housing Connect cambia la vida de familias e individuos en situación de necesidad”, y que “un proceso excesivamente complejo prolonga la inseguridad habitacional e impacta la sostenibilidad del sistema”.
Las autoridades aseguraron que estas reformas seguirán avanzando durante 2025 como parte del esfuerzo por modernizar el acceso a la vivienda asequible en Nueva York y responder a la crisis habitacional que enfrenta la ciudad.
Últimas Noticias
Mató a su hijo de 12 años con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron
El acusado enfrenta cargos graves tras un episodio que, según declaró, estuvo marcado por alucinaciones y un historial de desequilibrio mental no tratado

Tenía 20 años cuando desapareció sin dejar rastro: una prueba genética la encontró viva seis décadas después
Una búsqueda reactivada por nuevas tecnologías reabrió un expediente que parecía cerrado para siempre, abriendo paso a una conversación largamente esperada y a preguntas que aún no tienen respuesta

El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group se encuentra investigando los orígenes de la pandemia del coronavirus con el apoyo de altos funcionarios de la administración de Donald Trump

El salario mínimo subirá en Nueva York: cuánto ganarán los trabajadores en cada región a partir de 2026
La nueva medida, establecida en el marco del presupuesto estatal, contempla incrementos diferenciados por zonas geográficas y prevé un mecanismo automático de actualización vinculado al costo de vida en el noreste del país

Muere una niña en Atlanta al desplomarse un árbol sobre su vivienda durante fuertes lluvias
El suceso ocurrió en medio del paso de un sistema frontal que provocó tormentas severas en varias zonas del estado, dejando a su paso daños materiales, múltiples reportes de emergencias y una comunidad consternada por la pérdida
