
Un análisis realizado por la empresa Tideschart determinó que varias ciudades del centro y medio oeste de Estados Unidos presentan los niveles más altos de variabilidad climática. La investigación evaluó 50 de las principales ciudades del país utilizando un índice de imprevisibilidad meteorológica, que tomó en cuenta fluctuaciones diarias de temperatura, precipitaciones y velocidad del viento, según informó FOX Weather.
El estudio asignó a cada ciudad una puntuación basada en la frecuencia y la magnitud de los cambios meteorológicos. La comparación reveló diferencias notables entre las urbes del centro del país y las ubicadas en la costa oeste, según datos recogidos por FOX Weather.
Oklahoma City encabeza el listado con una puntuación de 81.06, destacándose por registrar altos niveles de variación diaria en precipitaciones y ser uno de los puntos con mayor velocidad de viento entre las localidades analizadas, reportó FOX Weather.
¿Qué factores hacen que el clima de Oklahoma City sea tan variable?
La elevada imprevisibilidad climática de Oklahoma City y otras ciudades del centro-sur de Estados Unidos se atribuye a su ubicación geográfica. Estas áreas se encuentran en la intersección de masas de aire cálido y húmedo provenientes del Golfo de México, aire seco del suroeste y aire frío del norte, lo que genera condiciones propensas a tormentas severas y cambios abruptos de temperatura, explicó NCESC.
Este patrón es característico de la región conocida como el “corredor de tornados”, que abarca Oklahoma, Kansas y partes de Texas y Nebraska. Estas influencias climáticas provocan fluctuaciones no solo en la temperatura, sino también en la intensidad y frecuencia de las precipitaciones y los vientos, indicó NCESC.
Según los datos de Tideschart recogidos por FOX Weather, esta variabilidad no solo afecta las temperaturas, sino también la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones y los vientos.

¿Qué otras ciudades registran alta imprevisibilidad climática?
Después de Oklahoma City, Omaha (Nebraska) se ubicó en segundo lugar con una puntuación de 79.77. Esta ciudad mostró las mayores oscilaciones de temperatura promedio, superando los 11 grados Celsius de variación diaria, según FOX Weather.
El estudio de Tideschart también incluyó entre las ciudades con mayor imprevisibilidad climática a Minneapolis (Minnesota), Indianápolis (Indiana), Chicago (Illinois) y Fort Worth (Texas). Aunque no se publicaron sus puntuaciones exactas, todas registraron amplias fluctuaciones diarias en temperatura, precipitaciones y viento, según datos reportados por FOX Weather.
Ryan Blundell, fundador de Tideschart, señaló que los residentes de estas ciudades deben estar preparados para enfrentar cambios meteorológicos significativos, incluyendo tormentas repentinas y variaciones de temperatura de hasta 11 grados Celsius en un solo día, informó FOX Weather.
Lista de ciudades de EE.UU. con el clima más impredecible y más estable
El estudio de Tideschart, citado por FOX Weather y AOL, confirmó las siguientes ciudades con los mayores niveles de imprevisibilidad climática en Estados Unidos:
Ciudades con clima más impredecible:
- Oklahoma City, Oklahoma – 81.06 puntos
- Omaha, Nebraska – 79.77 puntos
- Minneapolis, Minnesota
- Indianápolis, Indiana
- Chicago, Illinois
- Fort Worth, Texas
Ciudades con clima más estable:
- Long Beach, California – 19.85 puntos
- Los Ángeles, California
- San Diego, California
- San José, California
Los autores del estudio indicaron que las ciudades de la costa oeste, particularmente Long Beach, Los Ángeles y San Diego, mostraron patrones climáticos estables con temperaturas constantes y poca variabilidad diaria en precipitaciones y viento, lo que facilita la precisión de los pronósticos meteorológicos.

¿Qué patrones climáticos presentan otras regiones como Florida?
El estudio también identificó características meteorológicas destacadas en ciudades de Florida. Tampa fue reconocida por tener las precipitaciones más impredecibles del país, con una diferencia diaria promedio de 21.1 milímetros de lluvia. Por su parte, Miami mostró una de las variaciones térmicas diarias más bajas, con un cambio promedio de solo 3.75 grados Celsius, de acuerdo con FOX Weather.
Estas cifras reflejan la diversidad de patrones climáticos en Estados Unidos, donde algunas regiones enfrentan cambios extremos mientras otras mantienen condiciones más estables, informó FOX Weather.
¿Qué metodología utilizó el estudio para medir la imprevisibilidad climática?
El análisis de Tideschart utilizó datos de estaciones meteorológicas oficiales y aplicó un índice denominado weather unpredictability index. Este índice asignó puntuaciones en función de la variabilidad diaria observada en tres variables clave: temperatura, precipitaciones y velocidad del viento. Cada ciudad recibió una puntuación acumulada que permitió compararlas en una escala de hasta 100 puntos, según FOX Weather.
Blundell explicó que los habitantes de las ciudades con mayor imprevisibilidad climática enfrentan desafíos cotidianos debido a los cambios bruscos en el clima. Estas variaciones pueden influir en actividades diarias, desplazamientos y planificación de eventos, señaló FOX Weather.

¿Qué impacto tiene esta variabilidad climática en la vida diaria?
La variabilidad climática en ciudades como Oklahoma City y Omaha obliga a los residentes a adoptar medidas de adaptación constantes. Según FOX Weather, las recomendaciones incluyen el uso de vestimenta por capas para enfrentar cambios de temperatura durante el día y la preparación ante tormentas severas que pueden desarrollarse rápidamente.
En contraste, en las ciudades de la costa oeste, la estabilidad climática facilita una mayor previsibilidad para la población y las autoridades encargadas de los servicios de emergencia y planificación urbana, indicó FOX Weather.
Últimas Noticias
Qué pasará con la estrategia de Trump para estabilizar Medio Oriente ante la ofensiva que ordenó Netanyahu contra Hamas
El presidente de Estados Unidos viaja a los países árabes para fortalecer su agenda regional, mientras el líder israelí se apresta a desembarcar en Gaza para ultimar a las milicias terroristas

Operativo inédito: Estados Unidos liberó millones de moscas sobre Panamá
Esta acción, que podría parecer un ataque masivo a primera vista, en realidad encierra una poderosa razón

Migrante detenida con 8 meses de embarazo dio a luz bajo custodia: será deportada con su bebé
La mujer fue aprehendida por la Patrulla Fronteriza al cruzar la frontera sur en el desierto de Arizona

Más de 50.000 adultos mayores en Florida están en riesgo por contaminación en el aire
El aire en Tampa presenta niveles críticos, con un impacto directo en grupos vulnerables. Organismos resaltan el peligro del ozono y la importancia de monitorear las condiciones ambientales

Aumento alarmante de accidentes con patinetas eléctricas dispara hospitalizaciones en Estados Unidos
Un estudio reveló que el 25% de las hospitalizaciones por lesiones relacionadas con scooters eléctricos involucran el consumo de alcohol, marihuana o cocaína. En solo cinco años, los incidentes aumentaron más del 700%
