
Un cambio en la normativa del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés) obligará a los inmigrantes legales en el estado a renovar sus licencias de conducir cada año, incluso cuando sus visas o permisos migratorios tengan una vigencia mayor. La nueva regla fue comunicada esta semana en un aviso oficial enviado por la agencia estatal y difundida públicamente a través de un comunicado de la Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade.
Hasta ahora, la práctica habitual era que las licencias de conducir y tarjetas de identificación se emitieran con fechas de expiración que coincidían con el final de la validez de los documentos migratorios del solicitante. Esa orientación seguía publicada en el sitio web oficial del FLHSMV hasta la emisión del nuevo aviso. Sin embargo, bajo la nueva directiva, la vigencia máxima será de doce meses, sin importar si el portador tiene autorización legal para permanecer en el país por más tiempo.
Miami Herald informó que esta modificación normativa no afectará a los residentes permanentes legales, es decir, quienes poseen una tarjeta de residencia o “green card”. Pero sí tendrá consecuencias para miles de inmigrantes con visas de trabajo o permisos temporales extendidos, quienes ahora deberán volver a las oficinas del DMV cada año para renovar o modificar sus documentos de conducir.

El alcance de la medida y quiénes quedarán excluidos
La abogada de inmigración Elizabeth Ricci, socia del bufete Rambana & Ricci en Tallahassee y especializada en asuntos vinculados al DMV, aclaró que los titulares de tarjetas verdes quedan exentos de esta nueva disposición. No obstante, quienes residan legalmente en Estados Unidos bajo otros estatus migratorios —como visas H-1B, L-1 o permisos humanitarios temporales— solo podrán recibir licencias con una validez de hasta doce meses, independientemente de que sus documentos les permitan permanecer en el país durante varios años más.
“Vas a tener que volver cada año”, explicó Ricci en declaraciones citadas por Miami Herald. La abogada consideró que este cambio forma parte de “un esfuerzo para dificultar la obtención de licencias en Florida”, lo que podría generar obstáculos adicionales para los inmigrantes legales que residen y trabajan en el estado.
La modificación no aplica de forma retroactiva: las licencias ya emitidas seguirán vigentes hasta su fecha de expiración original. Sin embargo, a partir de ahora, todos los trámites nuevos, incluidas las renovaciones y los cambios de dirección, estarán sujetos al límite de un año.

Consecuencias operativas en un sistema ya saturado
El cambio normativo se produce en un contexto de alta demanda en las oficinas del DMV en todo el estado, especialmente en el sur de Florida. Miami Herald señaló que las oficinas ya se encuentran saturadas debido a la inminente entrada en vigor de las restricciones nacionales del programa Real ID, que exigen a todos los ciudadanos y residentes legales obtener documentos de identidad reforzados para poder abordar vuelos nacionales o ingresar a edificios federales.
El impacto de esta nueva regla será especialmente notable en condados con alta concentración de inmigrantes, como Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde miles de personas realizan trámites de licencias cada mes. La exigencia de renovaciones anuales implicará un incremento sustancial en el número de citas y visitas, lo que podría colapsar aún más los tiempos de atención y procesamiento.
Según el recaudador de impuestos del condado de Miami-Dade, Dariel Fernández, la implementación de la nueva regla comenzó esta misma semana en las oficinas bajo su jurisdicción. Fernández indicó que incluso personas que presentaron visas válidas por varios años fueron autorizadas únicamente para recibir licencias de un año. “Si tus papeles dicen cuatro años, solo puedo darte uno”, afirmó el funcionario, citado por Miami Herald.

Base legal y falta de explicaciones del estado
El aviso emitido por el FLHSMV cita una disposición legal existente en la normativa estatal que, según la agencia, justifica la implementación de la nueva política. Sin embargo, no se ha explicado por qué hasta ahora la interpretación permitía licencias con mayor vigencia y por qué se decidió cambiar el criterio en este momento.
El Miami Herald reportó que, hasta el cierre de su edición, no había declaraciones oficiales disponibles por parte del portavoz del Departamento de Seguridad Vial, quien no respondió a las solicitudes de comentarios realizadas el pasado viernes por la tarde.
Por el momento, las autoridades estatales no han ofrecido detalles adicionales sobre si habrá algún proceso de revisión, recursos administrativos o excepciones especiales para casos particulares. Tampoco se han pronunciado organizaciones migratorias o defensoras de los derechos civiles sobre los efectos de esta medida.

Aumento de la carga para inmigrantes legales en Florida
La medida representa una carga adicional para quienes, aún cumpliendo con todas las condiciones legales para residir en Estados Unidos, deberán enfrentar un procedimiento más frecuente y costoso para mantener su derecho a conducir. Además del tiempo y dinero que implica cada trámite en el DMV, los inmigrantes afectados estarán más expuestos a la pérdida temporal de su licencia si no logran cumplir con los plazos de renovación anual.
En una región con una de las mayores poblaciones inmigrantes del país, esta nueva regla estatal marca un giro restrictivo en la administración de derechos civiles básicos, como el acceso a la movilidad personal mediante una licencia de conducir válida. Según Miami Herald, aunque la regla ya se encontraba contemplada en la ley, no se había aplicado de forma generalizada hasta ahora. El efecto será inmediato y de amplio alcance en condados con fuerte presencia migratoria.
Últimas Noticias
La advertencia de Jensen Huang sobre la inteligencia artificial y el futuro laboral en Estados Unidos
El director ejecutivo de NVIDIA destaca la urgencia de adoptar la IA como prioridad estratégica para enfrentar la competencia global

Clima en Nueva York para el 4 de mayo: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Dallas para el 4 de mayo, temperaturas máximas y mínimas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Estados Unidos diseña un plan de seguridad con la OEA para enfrentar a las bandas criminales que controlan a Haití
El Departamento de Estado inició conversaciones con las autoridades electas del foro regional para desplegar tropas de países de América Latina que permitirían reducir el crimen organizado e iniciar una transición democrática

Mató a su hijo de 12 años con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron
El acusado enfrenta cargos graves tras un episodio que, según declaró, estuvo marcado por alucinaciones y un historial de desequilibrio mental no tratado
