
La lluvia de meteoros Eta Acuáridas, originada por los restos del cometa Halley, alcanzará su punto máximo de actividad durante la madrugada del martes 6 de mayo de 2025. Este evento astronómico será visible en gran parte del mundo y permitirá observar entre 10 y 15 meteoros por hora en el hemisferio norte bajo condiciones ideales, según informó NBC News citando datos proporcionados por Christina Larson de The Associated Press.
El cometa Halley, que completa una órbita cercana a la Tierra cada 75 años, deja tras de sí una corriente de escombros que la Tierra cruza dos veces al año. Estos restos dan lugar a dos lluvias de meteoros conocidas: las Eta Acuáridas en mayo y las Oriónidas en octubre. Shauna Edson, del Museo Nacional del Aire y el Espacio del Smithsonian, explicó a NBC News que este cruce permite observar uno de los fenómenos astronómicos más reconocibles y recurrentes.
Aunque la lluvia de meteoros es visible desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo, el mayor número de destellos ocurrirá en los primeros días de mayo. La NASA ha confirmado que el hemisferio sur tendrá una mejor visibilidad, con tasas que podrían llegar hasta 50 meteoros por hora en condiciones óptimas.
¿Qué es la lluvia de meteoros Eta Acuáridas?
La lluvia de meteoros Eta Acuáridas ocurre cuando pequeñas partículas de polvo y escombros del cometa Halley ingresan a la atmósfera terrestre. Según explicó la NASA en su sitio oficial, al penetrar a gran velocidad —aproximadamente 66 kilómetros por segundo— estas partículas se calientan por fricción y se desintegran, generando destellos luminosos conocidos como meteoros.
The Associated Press, citada por NBC News, señaló que estos meteoros son caracterizados por su rapidez y que algunos dejan estelas visibles durante varios segundos después de su paso. Este tipo de estelas se conocen como trenes luminosos.

¿Cuándo y dónde se podrá ver la Eta Acuáridas 2025?
La NASA informó que el pico de actividad de las Eta Acuáridas será el martes 6 de mayo de 2025. La mejor hora para observar el fenómeno será justo antes del amanecer. CT Insider reportó que, debido a que la luna estará en fase creciente y con cerca de dos tercios de su superficie iluminada, su brillo podría dificultar la visibilidad de algunos meteoros.
El hemisferio sur ofrecerá las mejores condiciones de observación. En el hemisferio norte, incluyendo América del Norte, se estima una tasa de 10 a 20 meteoros por hora bajo cielos oscuros y despejados, según datos de CT Insider y la NASA.
¿Dónde serán los mejores lugares para ver las Eta Acuáridas en Estados Unidos?
Aunque la visibilidad será mejor en el hemisferio sur, diversas regiones de Estados Unidos ofrecerán condiciones favorables para observar las Eta Acuáridas, especialmente en áreas alejadas de la contaminación lumínica. Según CT Insider y datos de la NASA, algunos de los lugares recomendados incluyen:
- Parque Nacional Big Bend, Texas: reconocido por sus cielos oscuros y horizontes despejados.
- Parque Nacional Joshua Tree, California: famoso por sus cielos despejados y paisajes desérticos.
- Parque Nacional Bryce Canyon, Utah: conocido por sus cielos estrellados y formaciones rocosas.
- Parque Nacional Acadia, Maine: ubicado en la costa noreste, con horizontes despejados ideales para observar el radiante de la constelación de Acuario.
Además, en estados como Connecticut, los astrónomos locales estiman que los observadores podrán detectar entre 10 y 20 meteoros por hora en la madrugada del 6 de mayo, siempre que el clima sea favorable y el cielo esté despejado, según reportó CT Insider.
El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió que las condiciones climáticas pueden variar considerablemente según la región, por lo que se recomienda consultar los pronósticos locales antes de planificar una sesión de observación.

¿Es necesario usar telescopios para observar las Eta Acuáridas?
Según The Associated Press, no se requiere equipo especializado para observar las Eta Acuáridas. La observación puede hacerse a simple vista desde lugares alejados de la contaminación lumínica. Los expertos recomiendan permitir que los ojos se adapten a la oscuridad durante al menos 20 minutos y evitar mirar dispositivos electrónicos, ya que la luz de las pantallas puede dificultar la detección de meteoros.
El Beaumont Enterprise señaló que las zonas rurales y las áreas montañosas ofrecen mejores oportunidades para la observación debido a la menor interferencia de luces artificiales.
¿Cuál es el origen de las Eta Acuáridas?
El origen de las Eta Acuáridas se encuentra en el cometa Halley, descubierto en 1705 por el astrónomo Edmond Halley. Aunque el cometa solo es visible desde la Tierra cada 75 años —su próxima aparición está prevista para 2061—, sus restos continúan generando lluvias de meteoros anualmente.
La Agencia Espacial Europea (ESA) explicó que la Tierra atraviesa la corriente de escombros del cometa Halley en dos momentos del año, lo que provoca las Eta Acuáridas y las Oriónidas. Este ciclo ha sido documentado y confirmado por datos de la NASA y observaciones del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian.

¿Cuándo será la próxima lluvia de meteoros después de las Eta Acuáridas?
Según la NASA, la próxima lluvia de meteoros importante después de las Eta Acuáridas será la de las Delta Acuáridas del Sur, cuyo pico está previsto para finales de julio de 2025. Posteriormente, en octubre, la Tierra volverá a cruzar la corriente de escombros del cometa Halley, lo que dará lugar a la lluvia de meteoros Oriónidas.
Últimas Noticias
Starbase, la ciudad creada por Elon Musk, ha sido reconocida oficialmente por Texas
El empresario ha conseguido que la comunidad alrededor de las operaciones de SpaceX se incorpore al condado de Cameron

Los 250 CEOs más importantes de EEUU pidieron que la programación y la IA sean obligatorias en los programas educativos
A través de una carta abierta, los empresarios más influyentes del país afirmaron que este cambio no es solo necesario, sino urgente, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología

La historia que pocos conocen sobre el Día de Star Wars y por qué cada 4 de mayo millones lo celebran
Este día une a personas de todo el mundo y refleja cómo una simple frase nacida entre fanáticos se convirtió en un fenómeno cultural global

Los cinco estados de EEUU que no exigirán Real ID a partir del 7 de mayo
Este documento es una alternativa aceptable a la Real ID, necesaria desde el 7 de mayo para abordar vuelos comerciales, acceder a instalaciones federales y entrar en centrales nucleares

El gobierno reanudará el cobro de préstamos estudiantiles en esta fecha: todo lo que debes saber
Para garantizar los pagos, las autoridades podrán retener los reembolsos de impuestos, un porcentaje del salario y los pagos del Seguro Social
