
Wall Street amplió sus ganancias a un noveno día consecutivo, marcando su racha ganadora más larga desde 2004 y recuperando el terreno que perdió desde que el presidente Donald Trump intensificó su guerra comercial a principios de abril. La subida del viernes se vio alentada por un informe mejor de lo esperado sobre el mercado laboral y la resurgente esperanza de que se reduzca el enfrentamiento comercial con China.
El S&P 500 sumó un 1,47% y logró la novena jornada consecutiva en positivo y su mejor racha ganadora desde noviembre de 2004. El Promedio Industrial Dow Jones subió un 1,38% y también encadenó su noveno día consecutivo de ganancias. Por su parte, el Nasdaq Composite subió un 1,51 por ciento.
Según los datos preliminares de cierre, el S&P 500 ganó 81,19 puntos, a 5.685,33 puntos; el Nasdaq Composite ganó 261,97 puntos, hasta 17.973,99 unidades, y el Promedio Industrial Dow Jones 555,43 puntos,a 41.308,39 puntos. En la semana, S&P 500 ganó un 2,9%, el Nasdaq sumó un 3,4% y el Dow Jones subió un 3 por ciento.
El informe mensual de empleo de Estados Unidos fue mejor de lo esperado, lo que indica la resistencia laboral a pesar de una sacudida del mercado de valores tras los anuncios de aranceles recíprocos del “Día de la Liberación” del presidente Donald Trump. La economía estadounidense añadió 177.000 nóminas no agrícolas en abril, más de las 138.000 esperadas por los economistas. La tasa de desempleo se mantuvo estable en el 4,2 por ciento.
Más temprano el viernes, China dijo que está evaluando las recientes propuestas de los funcionarios estadounidenses sobre las conversaciones comerciales para evaluar la seriedad de la administración de Trump sobre un cambio en la postura política. Su Ministerio de Comercio dijo que la “puerta está abierta” si EEUU acepta retirar los aranceles recíprocos, allanando el camino para iniciar negociaciones formales.

“Ya hemos visto cómo reaccionarán los mercados financieros si la Administración sigue adelante con su plan arancelario inicial, por lo que, a menos que tomen un rumbo diferente en julio, cuando expire la pausa de 90 días, veremos una acción del mercado similar a la de la primera semana de abril”, dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management.
El S&P 500 se desplomó un 9,1% durante la primera semana de abril, cuando Trump anunció una importante escalada de su guerra comercial con más aranceles. El mercado ha recuperado sus pérdidas desde entonces, ayudado por una serie de sólidos informes de beneficios de las empresas estadounidenses, las esperanzas de una desescalada de las tensiones comerciales con China y las expectativas de que la Reserva Federal todavía pueda recortar los tipos varias veces este año.
El mercado laboral está siendo vigilado de cerca en busca de signos de tensión en medio de las tensiones de la guerra comercial. La solidez del empleo ha contribuido a impulsar el gasto de los consumidores y el crecimiento económico en los últimos años. Los economistas están ahora preocupados por el impacto que los impuestos sobre las importaciones tendrán en los consumidores y las empresas, especialmente por cómo el aumento de los costes afectará a la contratación y el gasto.
La economía ya muestra signos de tensión. La economía estadounidense se contrajo a un ritmo anual del 0,3% durante el primer trimestre del año. Se vio frenada por un aumento de las importaciones, ya que las empresas trataron de adelantarse a los aranceles de Trump.
La actual ronda de aranceles y el carácter intermitente de la política de Trump han ensombrecido la planificación de las empresas y los hogares. Las empresas han estado recortando y retirando previsiones financieras debido a la incertidumbre sobre cuánto les costarán los aranceles y cuánto presionarán a los consumidores y mermarán el gasto.
Persiste la esperanza de que Trump reduzca algunos de sus aranceles tras negociar acuerdos comerciales con otros países. China ha sido un objetivo clave, con aranceles del 145%. Su Ministerio de Comercio dijo que Pekín está evaluando las propuestas de Estados Unidos en relación con los aranceles.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
¿Qué son los cruceros con destinos ocultos? La tendencia que cambia la forma de viajar en 2025
La modalidad, impulsada por cambios en las elecciones de los consumidores, permite a los pasajeros embarcar sin conocer las escalas ni las sorpresas que encontrarán durante el recorrido

Una niña de 4 años terminó ebria en una escuela de Alabama: sus padres exigen saber cómo ocurrió
Autoridades y defensores de la infancia buscan establecer responsabilidades y prevenir futuros incidentes similares

El magnate Warren Buffett anunció que se retirará de Berkshire Hathaway a fin de año
El empresario sugirió que Greg Abel debería ser quien tome su lugar y siga al frente del holding

Un popular parque de diversiones cerrará tras más de 20 años y confirma cuándo será su último día
La firma que administra el recinto informó que la decisión se tomó tras una evaluación exhaustiva de su portafolio de propiedades en distintos mercados

Una niña iba a su escuela en Colorado, pero nunca volvió: una llamada al 911 reveló la cruel verdad
La desaparición y asesinato de Jessica Ridgeway conmocionaron a toda una comunidad marcando un antes y un después en la seguridad infantil
