Un avión de pequeñas dimensiones realizó un aterrizaje de emergencia el viernes por la tarde en medio del Riviera Country Club, mientras varios golfistas se encontraban practicando en el exclusivo campo. La aeronave, que tenía como destino el Aeropuerto de Santa Mónica, descendió sobre el campo de golf sin causar daños aparentes, poco antes de la 1 p.m., hora local, según medios locales.
A bordo del avión viajaban tres personas que resultaron ilesas, según confirmaron fuentes oficiales. Equipos del Departamento de Bomberos de Los Ángeles (LAFD) y del Departamento de Bomberos de Santa Mónica acudieron al lugar para atender la situación. El portavoz del LAFD, Brian Lantz, declaró al canal FOX 11 que no se reportaron heridos entre los ocupantes de la aeronave. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían informado el motivo exacto que llevó al piloto a desviar la ruta de vuelo y optar por aterrizar sobre el campo de golf.
La noticia se produce en uno de los escenarios más reconocidos del golf profesional. Fundado en 1926, el Riviera Country Club no solo destaca por su diseño técnico y paisajes, sino también por la cantidad de eventos históricos que ha acogido a lo largo de los años. El trazado fue diseñado por el arquitecto George C. Thomas Jr., con la asistencia de William P. Bell, y se encuentra enclavado en un cañón a poca distancia del océano Pacífico.

El Riviera Country Club: historia de un ícono del golf estadounidense
El Riviera Country Club ha sido, durante casi un siglo, una de las joyas del golf en los Estados Unidos. Desde su inauguración, se ha ganado la reputación de ser un campo desafiante y técnicamente exigente. Una de sus características más distintivas es el hoyo 6, un par 3 que cuenta con un búnker en el centro del green, una rareza en el diseño de campos de golf que lo convierte en un punto de referencia para aficionados y profesionales.
El club ha sido sede de algunos de los torneos más relevantes del golf mundial. En 1948, albergó el Abierto de Estados Unidos, y en 1983 y 1995 fue la sede del Campeonato de la PGA. Además, ha servido como escenario para eventos clasificatorios de los Juegos Olímpicos y está previsto que desempeñe un papel destacado en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, según información de Newsweek.
Más allá de su función deportiva, Riviera ha sido un punto de encuentro social para celebridades, atletas y figuras influyentes del sur de California. Esta combinación entre prestigio deportivo y atractivo social ha consolidado su posición como una institución dentro del deporte estadounidense.

Figuras históricas del golf que han pasado por el Riviera
El Riviera Country Club ha sido testigo del paso de algunas de las leyendas más grandes del golf. Entre ellas se destaca Ben Hogan, quien brilló en el campo durante los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial. Su dominio en Riviera fue tal que el club llegó a ser apodado “Hogan’s Alley” (el callejón de Hogan) en honor a sus hazañas deportivas.
Otra figura de renombre asociada al club es Tiger Woods, quien hizo su debut en el PGA Tour precisamente en este campo en 1992, cuando tenía apenas 16 años. Desde entonces, Woods ha regresado en múltiples ocasiones para participar en el torneo anual Genesis Invitational, una de las competencias más importantes del calendario del PGA Tour, celebrada año tras año en Riviera.
La presencia de estos y otros nombres destacados ha cimentado la reputación del club como uno de los escenarios imprescindibles para el golf profesional, y como un lugar en donde se escriben capítulos fundamentales de la historia del deporte.

Aterrizaje sin víctimas reactiva preguntas sobre seguridad aérea en zonas urbanas
Aunque el aterrizaje del viernes no provocó heridos, la presencia de una aeronave descendiendo de emergencia en medio de un campo de golf frecuentado por jugadores y visitantes plantea interrogantes sobre las condiciones de seguridad en el espacio aéreo de zonas densamente urbanizadas como Pacific Palisades y Santa Mónica.
Según información recopilada por Newsweek, la causa del desvío no había sido determinada hasta el momento. Mientras tanto, las autoridades locales continuaban investigando las circunstancias que obligaron al piloto a modificar la ruta prevista hacia el Aeropuerto de Santa Mónica.
Newsweek también informó que había contactado a los administradores del Riviera Country Club para obtener comentarios sobre el suceso. No se reportaron daños estructurales en el club ni afectaciones a los visitantes.
Este incidente, aunque sin consecuencias graves, se suma a una serie de eventos similares en los últimos años que han generado debate sobre las rutas de aproximación a los aeropuertos del área metropolitana de Los Ángeles, donde coexisten instalaciones aeronáuticas con zonas residenciales y espacios recreativos.
Últimas Noticias
Un sistema meteorológico amenaza a Florida con lluvias intensas y riesgo de convertirse en tormenta tropical
Invest 93L avanza sobre la península de Florida y podría fortalecerse en las próximas horas, según pronósticos del NWS y el Centro Nacional de Huracanes

Dos mecánicos usaban su taller para traficar droga: la DEA los capturó con más de una tonelada de metanfetamina
El caso involucra una investigación federal en Georgia, múltiples agencias de seguridad y el hallazgo de narcóticos transportados en vehículos provenientes del oeste del país

Trump anunció un “gran acuerdo” comercial con Indonesia, que pagará aranceles del 19%
Con este serían tres los nuevos marcos para comerciar que Trump ha logrado desde que a principio de abril anunció lo que él llama “aranceles recíprocos”, destinados a corregir lo que considera déficits comerciales “injustos”
Retiran en todo el país populares yogures por riesgo de asfixia por fragmentos de plástico en la tapa
El fabricante Danone retiró todos los sabores y presentaciones de su producto en EEUU ante la posibilidad de que fragmentos de plástico se encuentren en la tapa de los envases

La llevaron a un evento de adopción lleno de familias: volvió sin que nadie quisiera tocarla
Forma parte de una minoría de animales ignorados repetidamente en espacios donde la apariencia, la raza y los prejuicios condicionan el futuro de cada uno
