
Un vuelo comercial de Southwest Airlines con destino a Houston tuvo que cancelar su despegue y regresar a la puerta de embarque en el Aeropuerto Internacional de El Paso, luego de que un teléfono celular perteneciente a uno de los pasajeros se incendiara a bordo de la aeronave, mientras esta se desplazaba por la pista. El incidente ocurrió en la mañana del miércoles, alrededor de las 7:50 a.m. hora local, y fue confirmado por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y por representantes de la aerolínea, según reportó CBS News.
La aeronave, identificada como el vuelo 2112, se encontraba en proceso de rodaje cuando, repentinamente, un dispositivo móvil comenzó a arder. La tripulación actuó de inmediato para controlar el fuego, presuntamente provocado por una falla en la batería del teléfono. Según explicó un portavoz de la aerolínea en declaraciones recogidas por CBS News, el aparato “aparentemente se encendió en llamas” mientras el avión aún se desplazaba por el asfalto del aeropuerto en preparación para su despegue.
La FAA señaló que el suceso fue reportado como una “perturbación causada por un pasajero”, y confirmó que investigará lo ocurrido. Por su parte, Southwest Airlines detalló que los pasajeros pudieron abandonar la aeronave de forma segura tras el retorno al área de embarque, sin que se registraran heridos ni daños mayores.
La batería del celular habría sido el origen del incendio según Southwest Airlines
En un comunicado citado por CBS News, un portavoz de Southwest explicó que la causa del incidente parecía estar relacionada directamente con el mal funcionamiento de la batería del celular. “El vuelo 2112 de Southwest Airlines regresó a la puerta de embarque en el Aeropuerto Internacional de El Paso ayer por la mañana después de que aparentemente se incendiara la batería del celular de un pasajero”, afirmó el vocero de la aerolínea. No se detalló la marca del dispositivo ni si el teléfono estaba conectado a una fuente de energía en el momento del incidente.
La tripulación, entrenada para responder ante emergencias de esta naturaleza, logró extinguir el fuego sin necesidad de asistencia externa. La aerolínea no indicó si el pasajero dueño del dispositivo fue retirado del avión o si se le aplicaron sanciones, pero recalcó que el resto de los ocupantes del vuelo desembarcaron “con normalidad” tras el regreso a la puerta.
La FAA, por su parte, se limitó a confirmar el incidente y a anunciar el inicio de una investigación para determinar qué fue lo que falló y si se cumplieron todos los protocolos de seguridad. En su declaración oficial, la agencia evitó especular sobre las causas técnicas del incendio y tampoco confirmó si se notificó a otras agencias federales sobre el hecho.

Todos los pasajeros fueron reubicados en otro vuelo rumbo a Houston
Una vez que se garantizó la integridad de los pasajeros y se completaron las revisiones preliminares, Southwest Airlines organizó un nuevo vuelo para completar el trayecto original hacia Houston. Según indicó la empresa en su declaración a CBS News, los viajeros fueron embarcados en una segunda aeronave que los transportó finalmente a su destino.
La aerolínea también subrayó que está colaborando activamente con las autoridades federales y locales involucradas en la investigación del incidente. “Nada es más importante para Southwest que la seguridad de nuestros clientes y empleados”, expresó el portavoz. No se ofrecieron detalles sobre el tiempo que permanecieron los pasajeros en El Paso ni sobre posibles compensaciones ofrecidas.
Las autoridades aún no han confirmado si otras agencias federales participarán en la investigación
Por el momento, no hay información confirmada acerca de si otras entidades federales, además de la FAA, tienen previsto abrir indagaciones paralelas. El carácter técnico del incidente, sumado a su rápida resolución por parte de la tripulación, podría limitar la participación de organismos adicionales.
El incendio de baterías de litio a bordo de aeronaves es un tema que ha despertado preocupación en el sector aéreo en años recientes, y ha motivado la implementación de políticas estrictas respecto al transporte de dispositivos electrónicos. Aunque el caso del vuelo 2112 no causó daños personales ni estructurales, plantea nuevas preguntas sobre la fiabilidad de estos componentes y la necesidad de vigilancia continua sobre dispositivos portátiles en cabinas presurizadas.

Southwest y la FAA reiteran su compromiso con la seguridad en vuelo
Tanto Southwest Airlines como la FAA reiteraron su compromiso con la seguridad aérea en sus respectivas declaraciones. La aerolínea aseguró que continuará evaluando sus protocolos y procedimientos de emergencia, mientras que la FAA señaló que sus inspectores revisarán todos los elementos técnicos involucrados en el caso del celular incendiado.
Hasta el momento, no se ha divulgado si el incidente tendrá repercusiones normativas o si motivará algún cambio en las políticas actuales sobre dispositivos electrónicos durante el rodaje o vuelo. La investigación, aún en curso, determinará si fue un caso aislado o si hay riesgos más amplios a considerar.
Últimas Noticias
JD Vance negó que la salida de Mike Waltz del Consejo de Seguridad esté vinculada con la filtración de información sensible
El vicepresidente de EEUU aseguró que el funcionario no fue despedido, sino trasladado a una nueva tarea diplomática tras completar su rol en el organismo

EEUU eliminó la exención de aranceles para productos de bajo costo importados desde China y Hong Kong
Las mercancías enviadas por medios distintos a la red postal que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasarán a estar sujetas a todos los aranceles aplicables

Trump llamó a “romper el sistema” y desafiar el progresismo académico en su discurso en la Universidad de Alabama
El mandatario estadounidense también se refirió a la relación que ha desarrollado con los magnates de la tecnología y aseguró que todos “le están besando el trasero”

ICE multará a tres empresas en Denver por más de 8 millones de dólares por contratar inmigrantes indocumentados
Autoridades sancionaron a compañías locales tras auditorías que revelaron altas tasas de incumplimiento en la contratación laboral de trabajadores sin documentos legales
