
El hallazgo del cuerpo de Wilma Robertson, de 35 años, ocurrió el 14 de abril en su vivienda de Hanover, Indiana, durante un control de bienestar solicitado por personas cercanas. La mujer había sido apuñalada fatalmente. Según The Washington Post, la policía identificó rápidamente a un sospechoso después de que familiares de la víctima recibieran mensajes donde alguien confesaba el crimen.
El remitente de los mensajes se hacía pasar por Shawn Bailey, un hombre de Louisville, Kentucky, quien fue arrestado el 15 de abril bajo cargos de asesinato. La aparente confesión y la evidencia digital lo vinculaban directamente con el homicidio. No obstante, con el avance de la investigación, surgieron dudas sobre su implicación. NBC News informó que Bailey permaneció detenido durante 10 días hasta que nuevas pruebas de ADN lo excluyeron como sospechoso.
La realidad era mucho más compleja. Según CBS News, la evidencia fue fabricada por Nigel Thomas, de 34 años y residente en Oxford, Ohio, también conocido como “Nati Bang”. Thomas no solo cometió el asesinato, sino que emprendió un plan para inculpar a Bailey, creando cuentas falsas en redes sociales a su nombre y enviando confesiones falsas a los familiares de Robertson.
El plan para incriminar a un inocente

De acuerdo con el fiscal del condado de Jefferson, David Sutter, Thomas “elaboró un plan meticuloso” para incriminar a Bailey. Según declaraciones recogidas por Fox News, Thomas creó múltiples perfiles digitales con el nombre de Bailey y usó esas cuentas para enviar mensajes admitiendo el asesinato. La táctica inicial engañó a las autoridades, resultando en el arresto de Bailey.
El 25 de abril, tras obtenerse resultados de ADN que confirmaban la inocencia de Bailey, los investigadores arrestaron a Thomas en Oxford. Actualmente, permanece detenido en el condado de Butler, Ohio, sin derecho a fianza, a la espera de ser extraditado a Indiana, según los medios locales de comunicación.
El proceso de extradición y el marco legal
La extradición de Nigel Thomas de Ohio a Indiana se lleva a cabo bajo el Uniform Criminal Extradition Act (UCEA), legislación vigente en ambos estados. Según esta normativa, Indiana debe presentar una solicitud formal al gobernador de Ohio, acompañado de la orden de arresto válida, para trasladar al acusado. La supervisión de su detención está actualmente a cargo de la Butler County Sheriff’s Office. Una vez extraditado, Thomas enfrentará cargos formales en la Corte del Circuito de Jefferson, Indiana.

De ser declarado culpable de asesinato, Thomas enfrentaría una condena de 45 a 65 años de prisión o cadena perpetua sin libertad condicional, según el Código Penal de Indiana. Además, por la fabricación de pruebas y la incriminación falsa, podría afrontar cargos adicionales por obstrucción de la justicia y falsificación de pruebas, con penas que sumarían años adicionales a la sentencia, conforme a las leyes estatales.
Una investigación interestatal
La complejidad del caso requirió la colaboración de múltiples agencias policiales en Indiana, Ohio y Kentucky. Participaron el Jefferson County Sheriff’s Office (Indiana), la Butler County Sheriff’s Office (Ohio) y autoridades locales de Kentucky. “El sistema de justicia penal es, en última instancia, una búsqueda de la verdad”, declaró el fiscal David Sutter, según medios como The Washington Post y NBC News. Sutter destacó el esfuerzo coordinado que permitió identificar al verdadero responsable y liberar a un hombre inocente.
Wilma Robertson, madre de dos hijos y asistente de enfermería certificada, era conocida por su actividad en redes sociales, donde compartía mensajes de aliento y motivación para sus seguidores. Su obituario, publicado por el Morgan and Nay Funeral Center en Madison, Indiana, resaltó su papel como fuente de inspiración en su comunidad, informó The Washington Post.
Últimas Noticias
El temor a operativos de inmigración transforma a una localidad californiana en una ciudad fantasma
Negocios mantienen puertas cerradas, residentes evitan salir y el ambiente cotidiano se ve alterado por la intensificación de acciones de control migratorio, generando un impacto social y económico

Los mejores y peores estados para tener un bebé en EEUU en 2025: gastos, salud y licencias
El análisis revela marcadas diferencias entre estados en cuanto a costos de parto, calidad de hospitales y programas de apoyo para familias con recién nacidos

La película “La hora de la desaparición” debuta con USD 70 millones y supera a Disney en la taquilla mundial
En su primer fin de semana, la cinta dirigida por Zach Cregger se proyectó en más de 3.200 salas de Norteamérica y alcanzó los 27,5 millones de dólares en mercados internacionales

Un extraño y peligroso virus hace que a los conejos les salgan “tentáculos” y “espinas” de la cara
Habitantes de Colorado, Estados Unidos, han reportado en varias ocasiones las apariciones de estos animales con un inusual aspecto causado por un microorganismo
