
A partir del 7 de mayo de 2025, los adultos que viajen en vuelos nacionales dentro de Estados Unidos deberán presentar una identificación compatible con la normativa REAL ID o una forma alternativa aceptada, como un pasaporte. Esta medida será implementada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) como parte de las nuevas exigencias federales de seguridad para los pasajeros.
La normativa, establecida bajo la Ley REAL ID, fue diseñada tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 con el objetivo de reforzar los estándares de seguridad en los documentos de identidad. Aunque los adultos deberán cumplir con este requisito, los menores de 18 años estarán exentos de presentar una identificación en los controles de seguridad si viajan acompañados de un adulto con documentación válida, según precisó la TSA.
La fecha límite de cumplimiento ha sido pospuesta en varias ocasiones desde la aprobación de la ley en 2005. Finalmente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la TSA confirmaron que la aplicación comenzará el 7 de mayo de 2025.
¿Qué es la REAL ID y por qué será obligatoria para viajar en EEUU?
La REAL ID es una licencia de conducir, permiso de aprendizaje o identificación estatal que cumple con los estándares de seguridad federales. Estos documentos son emitidos por las agencias de licencias de conducir de cada estado y se identifican con una estrella o símbolo en la esquina superior derecha, informó la TSA en su sitio web oficial.
El Departamento de Seguridad Nacional explicó que la ley busca impedir la falsificación de documentos y reforzar el control de seguridad en aeropuertos y edificios federales.

¿Qué documentos serán aceptados si no se tiene una REAL ID?
Para los viajeros que no posean una REAL ID, otras formas de identificación aceptadas incluirán:
- Pasaportes de Estados Unidos
- Tarjetas de pasaporte
- Tarjetas de residente permanente
- Credenciales de viajero confiable emitidas por el DHS, como Global Entry o TSA PreCheck
La TSA advirtió que los pasajeros que no puedan presentar una identificación válida conforme a REAL ID o una alternativa aceptada no podrán pasar por los controles de seguridad ni abordar vuelos nacionales.
¿Los niños necesitan REAL ID para vuelos domésticos en 2025?
No. La TSA confirmó que los menores de 18 años no están obligados a presentar ninguna identificación si viajan con un adulto que tenga documentación válida. Esta política se mantendrá sin cambios tras la entrada en vigor de la REAL ID.
No obstante, la TSA señaló que algunas aerolíneas pueden solicitar documentación adicional, como certificados de nacimiento o cartas de consentimiento, especialmente si los menores viajan sin sus padres o tutores legales. Estas solicitudes dependen de las políticas internas de cada aerolínea y no forman parte de los requisitos federales.

¿Qué sucederá si un adulto no presenta una REAL ID?
La TSA indicó que los adultos que no presenten una REAL ID o un documento alternativo aceptado no podrán pasar los puntos de control de seguridad ni abordar vuelos nacionales. La normativa también aplicará para el ingreso a ciertas instalaciones federales y plantas nucleares.
Para vuelos internacionales, todos los pasajeros —incluidos los menores— deberán presentar un pasaporte válido u otro documento de viaje aceptado. Esta exigencia no se verá afectada por la implementación de la REAL ID.
¿Cómo obtener una REAL ID antes de la fecha límite?
Los solicitantes deberán acudir a las oficinas estatales de licencias de conducir. Según el DHS, es recomendable verificar los requisitos y la disponibilidad de citas en el sitio web de la agencia de licencias correspondiente, ya que algunas oficinas podrían requerir citas previas debido a la alta demanda.
La documentación solicitada generalmente incluye:
- Comprobante de identidad (como un certificado de nacimiento o pasaporte)
- Prueba de residencia (como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento)
- Número de Seguro Social o una constancia que lo valide.

¿Por qué se implementó la REAL ID?
El Congreso de Estados Unidos aprobó la Ley REAL ID en 2005 como parte de una estrategia nacional de seguridad destinada a mejorar la autenticidad y confiabilidad de las identificaciones personales utilizadas para acceder a instalaciones federales o para viajar en vuelos comerciales. El DHS explicó que el objetivo es reducir los riesgos de seguridad asociados con el uso de documentos falsificados o fraudulentos.
El proceso de cumplimiento ha enfrentado varios retrasos debido a desafíos logísticos y a la necesidad de proporcionar tiempo adicional tanto a los estados como al público para cumplir con los nuevos requisitos.
¿Dónde encontrar más información oficial?
Tanto el sitio oficial de la TSA (tsa.gov) como el del Departamento de Seguridad Nacional (dhs.gov) ofrecen detalles actualizados sobre la normativa REAL ID, los documentos aceptados y las instrucciones para obtener las identificaciones necesarias antes del 7 de mayo de 2025.
Últimas Noticias
Trump se apoyará en Rubio, Bessent y Witkoff para ejecutar su agenda global tras la caída de Waltz como asesor de Seguridad Nacional
El mandatario republicano tiene un escenario internacional complicado por los aranceles recíprocos, la situación en Ucrania y Medio Oriente, y optó por investir al secretario de Estado, al titular del Tesoro y al enviado especial a Rusia como sus principales asesores geopolíticos

JD Vance negó que la salida de Mike Waltz del Consejo de Seguridad esté vinculada con la filtración de información sensible
El vicepresidente de EEUU aseguró que el funcionario no fue despedido, sino trasladado a una nueva tarea diplomática tras completar su rol en el organismo

EEUU eliminó la exención de aranceles para productos de bajo costo importados desde China y Hong Kong
Las mercancías enviadas por medios distintos a la red postal que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasarán a estar sujetas a todos los aranceles aplicables

Trump llamó a “romper el sistema” y desafiar el progresismo académico en su discurso en la Universidad de Alabama
El mandatario estadounidense también se refirió a la relación que ha desarrollado con los magnates de la tecnología y aseguró que todos “le están besando el trasero”

ICE multará a tres empresas en Denver por más de 8 millones de dólares por contratar inmigrantes indocumentados
Autoridades sancionaron a compañías locales tras auditorías que revelaron altas tasas de incumplimiento en la contratación laboral de trabajadores sin documentos legales
