
El Senado de Iowa impulsa un proyecto de presupuesto que impediría que Medicaid y otros programas públicos financien la atención de afirmación de género para residentes transgénero. La medida, parte de la propuesta de ley Senate Study Bill 1237, prohibiría el uso de fondos generales para cirugías de reasignación de sexo, tratamientos hormonales y servicios vinculados al diagnóstico de disforia de género. Esta iniciativa se produce meses después de que la legislatura eliminara la identidad de género como clase protegida en la Ley de Derechos Civiles de Iowa, marcando un cambio significativo en las políticas del estado
La propuesta ya superó un subcomité del Senado con una votación de 2-1 y se dirige ahora al Comité de Asignaciones del Senado. Si se aprueba, afectaría directamente a los beneficiarios de Medicaid que buscan tratamientos médicos reconocidos para la disforia de género, una condición que, si no se trata, puede derivar en ansiedad, depresión e ideación suicida.
El senador republicano Mark Costello, que preside el subcomité de asignaciones de salud y servicios humanos del Senado, se negó a comentar sobre la provisión que eliminaría la cobertura de Medicaid para estos tratamientos. Por su parte, la senadora demócrata Molly Donahue argumentó que esta ley probablemente enfrentará nuevos desafíos judiciales, recordando que intentos anteriores de prohibir esta cobertura ya fueron declarados inconstitucionales en 2023.
El proyecto de ley y su alcance

El lenguaje específico del proyecto prohíbe que los fondos generales se usen para cualquier cirugía de reasignación de sexo o tratamiento relacionado con la disforia de género. Esto incluiría intervenciones quirúrgicas, terapia hormonal y posiblemente servicios de salud mental, aunque algunos legisladores de la Cámara baja desean limitar solo las cirugías y tratamientos médicos sin restringir el acceso a la atención psicológica.
La representante republicana Ann Meyer, presidenta del subcomité presupuestario de salud y servicios humanos de la Cámara, expresó apertura a colaborar con el Senado en las negociaciones presupuestarias. Indicó que muchos republicanos de la Cámara apoyan restringir el financiamiento público de cirugías y hormonas, pero no de servicios de salud mental.
La vocera de los republicanos de la Cámara, Melissa Saitz, declaró que esta política refleja el deseo de que los contribuyentes no financien las cirugías de reasignación de otras personas. “Esta política está alineada con lo que los republicanos de la Cámara buscan lograr esta sesión: un regreso al sentido común”, afirmó.
Contexto legal y social

En febrero, la gobernadora republicana Kim Reynolds firmó una ley que eliminó la identidad de género de la Ley de Derechos Civiles de Iowa, convirtiendo al estado en el primero en eliminar una clase protegida de su legislación de derechos civiles. Esta decisión también ha respaldado otras leyes estatales que restringen los derechos de las personas trans, incluida la prohibición de bloqueadores de pubertad y hormonas cruzadas para menores, así como restricciones en el uso de baños y participación en deportes femeninos para mujeres trans.
En 2023, los tribunales de Iowa fallaron que una prohibición anterior de cobertura de Medicaid para cirugías de transición de género era inconstitucional. El fallo se basó en que la Ley de Derechos Civiles de Iowa, que en ese momento incluía la identidad de género, y la cláusula de protección igualitaria de la constitución estatal, prohibían tal restricción.
Perspectiva médica y social
Max Mowitz, director ejecutivo de One Iowa, una organización de igualdad LGBTQ, subrayó que la atención de afirmación de género es médicamente necesaria y está respaldada por asociaciones médicas líderes como la Asociación Médica Estadounidense, la Asociación Pediátrica Estadounidense y la Asociación Estadounidense de Psiquiatría. Estas entidades reconocen que dicha atención mejora la salud física y mental de las personas transgénero y de género diverso.

Mowitz advirtió que negar esta atención podría aumentar la presión sobre otros sistemas de apoyo debido al impacto en la salud mental de los afectados. También enfatizó que incluso si se restringen cirugías y hormonas, los servicios de salud mental siguen siendo esenciales en el tratamiento de la disforia de género.
Keenan Crow, director de política y defensa de One Iowa, señaló que el lenguaje de la ley es tan amplio que podría impedir incluso el acceso a consejería psicológica, el tratamiento más común para la disforia de género. “Estamos restringiendo el acceso a asesoramiento de salud mental para personas que desesperadamente lo necesitan”, dijo, destacando que este grupo enfrenta una de las tasas de suicidio más altas en el estado.
Últimas Noticias
Arrestan a migrante mexicano que amenazó con asesinar a Donald Trump de un disparo a la cabeza
En una carta entregada a un agente del ICE, Ramón Morales, dijo que se autodeportaría luego de usar su arma para atentar contra el presidente estadounidense

Trump cree que Harvard debería limitar su cuota de estudiantes extranjeros al 15%
“Quiero asegurarme de que sean personas que puedan amar a nuestro país”, dijo el presidente de EEUU, intensificando su enfrentamiento con la universidad más antigua y rica del país

Sistema tropical se forma cerca de México y podría provocar lluvias intensas
Las bandas externas del fenómeno afectarían zonas del occidente del país entre miércoles y viernes, según el Centro Nacional de Huracanes

Una ciudad turística de Florida fue nombrada entre las más decepcionantes de EEUU en 2025
El listado internacional fue elaborado a partir del análisis de valoraciones públicas escritas por usuarios, donde se identificó una proporción elevada de comentarios negativos relacionados con experiencias durante estadías en la zona
Una bebé murió tras ser atacada por el perro de la familia mientras dormía entre sus padres
La menor tenía un mes de nacida y vivía con su madre y la pareja de esta en un complejo residencial de Nueva York
