
La Bolsa de Nueva York cotiza este miércoles en rojo y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, cae un 1,4% hacia las 16:00 GMT, después de que los datos del Producto Interior Bruto (PIB) mostraran que la economía de EEUU se contrajo un 0,3% en el primer trimestre del año.
El selectivo S&P 500 retrocede un 0,94%, mientras que el Dow Jones de Industriales registra unas pérdidas de un 0,54%.
El PIB de Estados Unidos se contrajo un 0,3% en tasa anualizada, lo que representa el primer informe trimestral negativo desde 2022 y el primero que refleja el inicio de la presidencia de Donald Trump.
Según los datos publicados este miércoles por el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción del primer trimestre del año se debe al aumento de las importaciones, que se sustraen del cálculo del PIB, y a una reducción del gasto gubernamental. El dato intertrimestral es más benigno, pues muestra una contracción algo menor al 0,1%.
En una publicación de Truth Social, el presidente de EEUU, Donald Trump, culpó este miércoles al anterior presidente Joe Biden de estos datos, asegurando que dejó al país con “malas cifras”: “Esta es la Bolsa de Biden, no la de Trump”.

“No tomé posesión hasta el 20 de enero. Los aranceles pronto empezarán a entrar en vigor, y las empresas están empezando a trasladarse a EEUU en números récord”, añadió, insistiendo que “no tiene NADA QUE VER CON LOS ARANCELES” y que “SEAN PACIENTES”.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, encabezaban las ganancias Verizon (1,3%), Sherwin-Williams (0,32%) y Johnson & Johnson (0,23%), frente a los mayores descensos que se registraban en ese momento de Nike (-3,81%) y Amazon y Nvidia, con caídas del 3,8% en ambos casos.
Por sectores, todos registraban pérdidas y las más acusadas eran para el de bienes no esenciales (-3,52%), el energético (-2,57%) y el tecnológico (-2,44%).
En el mercado de materias primas, el petróleo del Texas caía un 0,99%, hasta los 59,82 dólares el barril.

Por su parte, las bolsas europeas registraron alzas: Londres cerró +0,37%, París subió un 0,50% y Frankfurt un 0,32%.
En Asia, el principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 0,57% este miércoles, después de que presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara que aliviará en cierta medida el incremento de los aranceles al motor para intentar paliar su impacto en los fabricantes nacionales.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
Trump se apoyará en Rubio, Bessent y Witkoff para ejecutar su agenda global tras la caída de Waltz como asesor de Seguridad Nacional
El mandatario republicano tiene un escenario internacional complicado por los aranceles recíprocos, la situación en Ucrania y Medio Oriente, y optó por investir al secretario de Estado, al titular del Tesoro y al enviado especial a Rusia como sus principales asesores geopolíticos

JD Vance negó que la salida de Mike Waltz del Consejo de Seguridad esté vinculada con la filtración de información sensible
El vicepresidente de EEUU aseguró que el funcionario no fue despedido, sino trasladado a una nueva tarea diplomática tras completar su rol en el organismo

EEUU eliminó la exención de aranceles para productos de bajo costo importados desde China y Hong Kong
Las mercancías enviadas por medios distintos a la red postal que tengan un valor igual o inferior a 800 dólares pasarán a estar sujetas a todos los aranceles aplicables

Trump llamó a “romper el sistema” y desafiar el progresismo académico en su discurso en la Universidad de Alabama
El mandatario estadounidense también se refirió a la relación que ha desarrollado con los magnates de la tecnología y aseguró que todos “le están besando el trasero”

ICE multará a tres empresas en Denver por más de 8 millones de dólares por contratar inmigrantes indocumentados
Autoridades sancionaron a compañías locales tras auditorías que revelaron altas tasas de incumplimiento en la contratación laboral de trabajadores sin documentos legales
