
Las autoridades estatales de Hawái están por aprobar una medida que aumentará el impuesto que pagan los turistas por hospedarse en hoteles, alquileres vacacionales y alojamientos de corto plazo. Lo recaudado, calculado en 100 millones de dólares al año, será destinado exclusivamente a programas de adaptación climática y conservación ambiental.
El gobernador Josh Green ha confirmado que firmará la ley en cuanto sea aprobada por la Legislatura estatal, donde el Partido Demócrata cuenta con mayoría en ambas cámaras. El proyecto se vota este miércoles y, de ser aprobado como se prevé, entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
La propuesta surge tras la devastación causada por los incendios en la isla de Maui, en agosto de 2023, que dejaron 102 personas fallecidas y generaron daños por 13.000 millones de dólares. Según el gobierno estatal, esta reforma fiscal permitirá ejecutar acciones urgentes para prevenir catástrofes similares y proteger los ecosistemas más vulnerables del archipiélago.
¿En qué consiste el aumento del impuesto hotelero en Hawái?
La nueva legislación incrementará en 0,75% la tasa diaria que se aplica sobre estadías turísticas. Actualmente, la tasa estatal es del 10,25%, por lo que pasará a ser del 11%. A ello se le suma un 3% adicional que cobran los condados y un 4,712% correspondiente al impuesto general al consumo. En conjunto, la carga fiscal sobre hospedajes turísticos será de casi 19%.
Según el informe 2024 de la consultora HVS Global Hospitality Services, solo dos ciudades estadounidenses superan esa cifra: Omaha (Nebraska) con un 20,5% y Cincinnati (Ohio) con 19,3%.

¿Qué financiará Hawái con estos ingresos?
De acuerdo con las autoridades, los 100 millones de dólares anuales se asignarán a proyectos de protección ambiental, entre los que se destacan:
- Reposición de arena en playas afectadas por erosión.
- Eliminación de vegetación seca e invasiva como los pastos que alimentaron el incendio en Lahaina.
- Refuerzo estructural de techos residenciales mediante clips metálicos resistentes a huracanes.
- Mantenimiento de senderos y parques con alta carga turística.
- Protección de especies en peligro, como la foca monje hawaiana, y de ecosistemas coralinos.
Además, entre 10 y 15 millones de dólares del total recaudado serán utilizados para emitir bonos estatales que financien proyectos de infraestructura ambiental a largo plazo.
¿Por qué se relaciona esta medida con los incendios en Maui?
El incendio que destruyó gran parte de Lahaina en 2023 evidenció deficiencias en la preparación frente a eventos extremos. La combinación de sequía prolongada, vientos fuertes y alta presencia de gramíneas secas provocó la rápida propagación del fuego.
Al respecto, el gobernador Green declaró en entrevista con The Associated Press que la tragedia marcó un antes y un después para las políticas públicas del estado. “Tuvimos una catástrofe de 13 mil millones de dólares en Maui y perdimos 102 personas. Este tipo de recursos nos ayudará a prevenir la próxima catástrofe”, afirmó.
Por su parte, la organización Care for Aina Now estimó que existe una brecha anual de 561 millones de dólares entre lo que Hawái necesita para conservación ambiental y lo que efectivamente destina. Aunque el nuevo impuesto no cubrirá la totalidad de ese déficit, las autoridades lo consideran un paso importante para reducir riesgos.

¿Qué dijo la industria hotelera sobre el nuevo impuesto?
Desde el sector turístico, la reacción fue cautelosa. Jerry Gibson, presidente de la Hawaii Hotel Alliance, dijo que si bien la industria no promueve subidas impositivas, comprende la situación financiera del estado.
“No creo que haya nadie en el sector que diga ‘vamos a seguir aumentando los impuestos’. Nadie quiere ver eso”, afirmó en declaraciones recogidas por The Associated Press. Sin embargo, agregó: “Nuestro estado necesita dinero. Y si realmente se destina a mejorar el medio ambiente de Hawái, entonces valdrá la pena”.
¿Qué papel tendrán los turistas en esta nueva política?
Tras el incendio en Maui, el gobernador Green afirmó que recibió miles de mensajes de turistas y residentes de otros estados interesados en colaborar. En ese contexto, considera que este nuevo impuesto canaliza esa voluntad de ayuda de manera estructural.
“Esta es una forma significativa en que pueden ayudar quienes aman Hawái”, dijo Green a AP. También subrayó que, debido a su atractivo natural, los visitantes seguirán viajando al archipiélago incluso si deben pagar un poco más.

¿Es Hawái el primer estado en aplicar esta medida?
Sí. Según explicó Andrey Yushkov, analista de políticas públicas en el Tax Foundation, no se tiene registro de ningún otro estado de EE.UU. que destine ingresos del impuesto hotelero de forma exclusiva a la adaptación al cambio climático o a la protección medioambiental.
De este modo, la iniciativa de Hawái sienta un precedente nacional. Yushkov comentó a AP que, hasta ahora, los impuestos sobre el turismo se destinaban a fines generales o promoción económica, pero no a programas ambientales específicos.
¿Qué otras alternativas se habían propuesto?
En años anteriores, las autoridades hawaianas evaluaron otras formas para financiar la conservación. Una de ellas fue la creación de un pase obligatorio de acceso a parques y senderos, vigente por un año. Otra propuesta fue cobrar una tarifa de entrada al estado de 50 dólares por turista.
Sin embargo, estas opciones fueron rechazadas por el Legislativo, al considerar que violaban el derecho constitucional a la libre circulación entre estados. Por ello, el aumento del impuesto al hospedaje se convirtió en una solución fiscal indirecta legalmente viable.

¿Qué principios culturales respaldan esta decisión?
El asesor climático Kāwika Riley, miembro del equipo del gobernador, explicó que la medida se fundamenta en valores tradicionales. En entrevista con AP, citó un proverbio hawaiano: “A stranger only for a day” (“Solo eres forastero por un día”).
“Nadie está diciendo que literalmente nuestros visitantes deban venir a trabajar por nosotros. Pero sí estamos diciendo que es importante ser parte de la solución. Es importante cuidar las cosas que uno ama”, señaló.
Últimas Noticias
Cruces ilegales en la frontera de EEUU caen a su nivel más bajo en décadas tras nuevas políticas migratoria
Las detenciones de personas que ingresaron sin autorización descendieron significativamente en el primer trimestre de 2025

Criptomonedas: cuál es el valor de bitcoin este 2 de mayo
El bitcoin fue la primera moneda virtual lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Arrestan a maestra en Texas por usar un silbato de perros contra un alumno con autismo y provocarle lesiones
Los padres del menor y las autoridades escolares exigen justicia luego de que Amber Escamilla fuera acusada de emplear tácticas perjudiciales en el aula

Trump anuncia que eliminará la exención fiscal de Harvard
La universidad ya había presentado una demanda mientras algunos expertos anticipan prolongadas disputas legales entre la institución y la administración de EEUU

Pronóstico del clima en Nueva York para el 2 de mayo, prepárate para el resto del día
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
