
El promotor de la agrupación musical Menudo, Darrin McGillis, presentó una demanda contra NBCUniversal por al menos 500 millones de dólares, alegando que el documental Menendez + Menudo: Boys Betrayed, transmitido en la plataforma Peacock desde 2023, ha causado un daño irreparable a la reputación del grupo y a su valor comercial.
Según documentos judiciales citados por TMZ, McGillis acusa a la cadena de difundir “afirmaciones escandalosas, falsas y difamatorias” al vincular a la legendaria banda juvenil latina con abusos sexuales y comportamientos homosexuales, en el marco de las denuncias contra José Menéndez, padre de Erik y Lyle Menéndez, condenados por el asesinato de sus padres en 1989.
El foco del documental son las declaraciones de Roy Rosselló Díaz, exintegrante de Menudo, quien afirma que José Menéndez lo abusó sexualmente durante la década de 1980. Rosselló sostiene que el padre de los Menéndez aprovechó su posición de poder como ejecutivo de RCA Records para agredirlo mientras el grupo se encontraba en la cúspide de su popularidad.
Las declaraciones del artista han reavivado el interés público en el caso de los hermanos Menéndez, quienes fueron condenados en los años 90 por el asesinato de sus padres y que, durante su juicio, aseguraron que habían sido víctimas de abusos por parte de su padre. El documental de NBC presenta las declaraciones de Rosselló como un posible respaldo a esa versión.

La defensa de McGillis
McGillis, quien afirma poseer los derechos de varios de los éxitos históricos de Menudo, sostiene que la producción de NBC ha causado un “daño significativo y directo” a la marca Menudo, afectando tanto su valor artístico como su potencial comercial.
En la demanda, presentada por él mismo sin representación legal, el promotor exige 500 millones de dólares solo en daños punitivos, además de una compensación adicional por otros daños que el tribunal considere pertinentes.
“La reputación de Menudo ha sido mancillada por insinuaciones y términos como ‘sexual’, ‘molestación’, ‘gay’ y ‘homosexual’ utilizados en contextos que distorsionan la historia real del grupo”, sostiene McGillis, según consta en los documentos judiciales obtenidos por TMZ. Asimismo, denuncia que NBC se basó casi exclusivamente en el testimonio de Rosselló, a quien, según él, se le pagó una suma sustancial por participar en el documental.
El promotor también intenta desacreditar a Rosselló argumentando que, tras abandonar Menudo, el exmiembro tuvo problemas de drogadicción y mantuvo relaciones con hombres mayores que, según McGillis, habrían influido en su percepción de los hechos. Estos antecedentes, afirma el demandante, deberían haber puesto en duda su credibilidad como fuente principal del documental.

Reacciones públicas
El documental Menendez + Menudo: Boys Betrayed fue producido como parte de una nueva ola de contenidos centrados en casos de crimen real y escándalos de celebridades.
Su estreno generó atención inmediata debido a la combinación de dos temas de alto impacto: el fenómeno cultural que representó Menudo en América Latina y los Estados Unidos durante los años 80, y el crimen que conmocionó a la sociedad estadounidense cuando los hermanos Menéndez asesinaron a sus padres en su mansión de Beverly Hills en 1989.
Durante el juicio original, la defensa de Erik y Lyle Menéndez argumentó que actuaron como resultado de años de abuso físico y sexual por parte de su padre. Esa línea de defensa fue ampliamente cuestionada por la fiscalía, que calificó el crimen como motivado por intereses económicos. Las declaraciones de Rosselló han sido vistas por algunos como un posible respaldo tardío a las acusaciones de abuso contra José Menéndez, aunque no tienen implicaciones legales directas sobre el caso cerrado.

El abogado penalista Alan Jackson, entrevistado en 2023 por TMZ Live, afirmó que las declaraciones de Rosselló podrían tener peso en una revisión mediática o documental del caso, pero no necesariamente en términos jurídicos, dada la falta de pruebas independientes y la naturaleza testimonial del relato.
NBC no se ha pronunciado
Hasta el momento, NBCUniversal no ha emitido ningún comentario oficial sobre la demanda. La empresa tampoco ha confirmado si el testimonio de Rosselló fue remunerado, ni ha respondido a las acusaciones de McGillis sobre presuntas omisiones o falta de verificación de fuentes.
No es la primera vez que el legado de Menudo enfrenta controversias. En años recientes, varios exintegrantes han denunciado abusos cometidos durante su paso por la banda, la cual fue fundada en Puerto Rico en los años 70 por el productor Edgardo Díaz. Sin embargo, el enfoque del documental de NBC ha puesto una nueva lupa sobre figuras externas al grupo, como José Menéndez, lo que ha provocado el rechazo de algunos actores vinculados a su historia.
El litigio iniciado por McGillis podría tomar meses o incluso años en resolverse, en especial debido a que fue presentado sin el respaldo de un equipo legal formal. Expertos legales consultados por medios estadounidenses han indicado que el monto reclamado —500 millones de dólares en daños punitivos— es excepcionalmente alto para una demanda de esta naturaleza, y será el juez quien determine si existen fundamentos suficientes para que el caso avance.
Últimas Noticias
Así fue la captura de un canguro que causó un accidente y detuvo el tránsito en Alabama
El insólito recorrido del animal movilizó a autoridades estatales, obligó a cerrar una vía interestatal y fue registrado en tiempo real por agentes locales y automovilistas sorprendidos por la escena

Policía de Connecticut descartó rumores sobre asesino serial tras hallar a mujer desmembrada en una maleta
Las autoridades aseguraron que el crimen fue un hecho aislado y confirmaron la detención de un sospechoso que convivía con la víctima, en medio de una creciente alarma social por el hallazgo de restos humanos en varios estados del noreste

Sólo media hora de entrenamiento con pesas puede hacerte más fuerte
Los CDC calculan que apenas el 20% de los adultos estadounidenses entrenan la fuerza siquiera un par de veces por semana

Cómo los ciudadanos mayores de Koreatown con armónicas se convirtieron en estrellas de los playoffs de la NHL
Un grupo musical de un centro comunitario en Los Ángeles cautiva a la afición y desata supersticiones tras varias victorias del equipo

Una mujer haitiana murió bajo custodia de ICE en un centro de detención en Pompano Beach, Florida
Marie Ange Blaise falleció en el Centro de Transición de Broward mientras estaba detenida por inmigración. Su muerte está siendo investigada
