
Nacida en Katy, Texas, el 24 de febrero de 2002, Bárbara Klarissa Olivieri Dávila es una futbolista que, a pesar de haber crecido en Estados Unidos, tomó la decisión de representar a Venezuela en el plano internacional. Hija de padres venezolanos, Olivieri creció entre dos culturas, lo que marcó tanto su identidad personal como su carrera deportiva. Desde joven, mostró un talento sobresaliente en el fútbol, lo que la llevó a ser reconocida en el ambiente competitivo estadounidense antes de debutar profesionalmente en 2022, según su biografía disponible en el Houston Dash FC.
Su formación futbolística comenzó en el club Albion Hurricanes FC, donde jugó entre 2013 y 2019. Allí ganó premios como el ECNL Texas Conference Player of the Year y fue parte del equipo All-America entre 2017 y 2018. Más tarde se unió a la Universidad Texas A&M, donde fue elegida como la Mejor Novata de la SEC en 2020 tras anotar 13 goles en dos temporadas con el equipo de los Aggies. Ya en esos años, empezaba a resonar su nombre en los círculos del fútbol universitario.
En febrero de 2023, firmó su primer contrato profesional con CF Monterrey, en la Liga Mexicana Femenil. Un año después, regresó a Texas para sumarse al Houston Dash en la National Women’s Soccer League (NWSL), debutando el 19 de abril de 2024 contra el Kansas City Current y anotando su primer gol en el siguiente encuentro. Desde entonces, ha sido titular regular, con 30 apariciones acumuladas hasta fines de 2024.
La decisión de jugar para Venezuela

A pesar de haber nacido y formado su carrera deportiva en Estados Unidos, Olivieri optó por representar a Venezuela, país de origen de sus padres. Su primer torneo con la vinotinto fue el Campeonato Sudamericano Sub-20 en 2020, y su debut en la selección absoluta se produjo el 1 de diciembre de 2021 en una victoria 2-1 ante India. Según lo que ha declarado en entrevistas, su elección estuvo motivada por un vínculo emocional con sus raíces y un deseo genuino de aportar al desarrollo del futbol venezolano.
Esta decisión la llevó a compartir equipo con otras futbolistas criadas en el exterior, como Mariana Speckmaier, nacida en Miami, y Sonia O’neil, de origen canadiense. Olivieri se ha adaptado no solo a las exigencias deportivas, sino también a las diferencias culturales y lingüísticas del grupo. Actualmente, es considerada una de las figuras más destacadas del seleccionado y, a sus 23 años, se prepara para disputar la Copa América Femenina 2025 en Ecuador.
Una figura clave en el Houston Dash

En septiembre de 2024, Houston Dash anunció la renovación del contrato de Olivieri hasta el final de la temporada 2026, destacando su crecimiento como jugadora y su impacto en la comunidad. La presidenta del club, Jessica O’Neill, afirmó: “Estamos orgullosos de ver a una jugadora tan dinámica seguir en Houston, su ciudad natal. Su crecimiento ha sido uno de los aspectos más destacados de la temporada”. Olivieri, por su parte, expresó su gratitud por representar a su ciudad y proyectó seguir desarrollándose como futbolista en el equipo.
Durante 2024, fue elegida Jugadora Joven del Año, y sus actuaciones incluyeron goles decisivos como el que marcó en la victoria 3-0 frente a North Carolina Courage el 24 de mayo y otro en el triunfo 2-1 sobre Tigres UANL Femenil en la NWSL x LIGA MX Femenil Summer Cup. También fue parte del XI Ideal del torneo, y este año ya ha disputado al menos cinco partidos con un gol anotado.
La Copa América, que se celebrará del 12 de julio al 2 de agosto en Ecuador, representa un nuevo desafío para Olivieri y la selección venezolana. Venezuela debutará frente a Brasil, aunque aún no se ha confirmado la fecha exacta del partido. En la última fecha FIFA, la vinotinto disputó dos amistosos contra Panamá, con una victoria 1-0 y un empate 1-1 en Nueva Esparta. Estos encuentros sirvieron como preparación para el certamen continental que también será clasificatorio para torneos internacionales.
Últimas Noticias
La desgarradora historia de una gata congelada que sobrevivió al abandono y al frío extremo
Voluntarios y médicos dedicaron horas a estabilizar a la felina tras su rescate en Pensilvania

Así fue la captura de un canguro que causó un accidente y detuvo el tránsito en Alabama
El insólito recorrido del animal movilizó a autoridades estatales, obligó a cerrar una vía interestatal y fue registrado en tiempo real por agentes locales y automovilistas sorprendidos por la escena

Policía de Connecticut descartó rumores sobre asesino serial tras hallar a mujer desmembrada en una maleta
Las autoridades aseguraron que el crimen fue un hecho aislado y confirmaron la detención de un sospechoso que convivía con la víctima, en medio de una creciente alarma social por el hallazgo de restos humanos en varios estados del noreste

Sólo media hora de entrenamiento con pesas puede hacerte más fuerte
Los CDC calculan que apenas el 20% de los adultos estadounidenses entrenan la fuerza siquiera un par de veces por semana

Cómo los ciudadanos mayores de Koreatown con armónicas se convirtieron en estrellas de los playoffs de la NHL
Un grupo musical de un centro comunitario en Los Ángeles cautiva a la afición y desata supersticiones tras varias victorias del equipo
