
La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó en mayo a su nivel más bajo en seis años, en medio de crecientes preocupaciones sobre los aranceles impuestos como parte de la guerra comercial, según un informe publicado por The Conference Board.
El índice de confianza descendió a 106,4 desde el 108,6 registrado en abril, marcando su punto más bajo desde mayo de 2020.
Según The Conference Board, el componente que mide las expectativas sobre el futuro económico disminuyó de 77,4 en abril a 68,8 en mayo, alcanzando su nivel más reducido desde julio de 2022. El organismo atribuyó esta caída principalmente a la incertidumbre generada por las tensiones comerciales y la posibilidad de nuevos impuestos a productos importados.
Dana Peterson, economista jefe de The Conference Board, afirmó que “las expectativas se mantienen por debajo del nivel de 80, que históricamente ha sido asociado con una recesión dentro del siguiente año”. Peterson agregó que “la preocupación por los precios, especialmente en bienes esenciales como los alimentos y la gasolina, ha resurgido entre los consumidores”, en referencia al impacto inmediato de los aranceles.
En paralelo, el mercado laboral también mostró signos de debilitamiento. El número de ofertas de empleo en Estados Unidos cayó en abril a su nivel más bajo desde febrero de 2021, según datos divulgados por el Departamento de Trabajo. El informe conocido como JOLTS, por sus siglas en inglés, reveló que había 8,1 millones de vacantes disponibles al cierre de abril, una disminución respecto a los 8,4 millones registrados el mes anterior.

La caída en las ofertas de trabajo fue especialmente notoria en sectores como transporte, almacenamiento y servicios públicos, que registraron una baja combinada de 158.000 puestos. En el sector de servicios profesionales y empresariales, las vacantes disminuyeron en 95.000, mientras que en la asistencia sanitaria se redujeron en 83.000 puestos.
Pese a la disminución, las cifras indican que aún hay alrededor de 1,2 empleos disponibles por cada persona desempleada, un nivel superior al observado antes de la pandemia de COVID-19. Sin embargo, el informe destaca que los trabajadores están menos propensos a renunciar voluntariamente a sus empleos, una señal de que se sienten menos confiados para encontrar nuevas oportunidades laborales.
Economistas de Oxford Economics señalaron que “el enfriamiento gradual del mercado laboral debería aliviar las presiones inflacionarias, pero también aumenta los riesgos de una desaceleración económica más pronunciada si las condiciones se deterioran rápidamente”. Además, advirtieron que la persistencia de los aranceles podría afectar el gasto de los consumidores y la contratación empresarial a medida que las empresas enfrentan mayores costos de operación.
La Reserva Federal observa atentamente estas señales mientras evalúa su política monetaria futura. Aunque la inflación ha mostrado cierta moderación en los últimos meses, persisten riesgos considerables derivados de las disputas comerciales. En mayo, el banco central decidió mantener sin cambios su tasa de interés de referencia, pero dejó abierta la posibilidad de nuevos ajustes dependiendo de la evolución de los indicadores económicos.
En medio de este contexto de incertidumbre, los analistas advierten que la combinación de un menor optimismo del consumidor y un debilitamiento del mercado laboral podría derivar en un crecimiento económico más lento en el segundo semestre del año. Hasta ahora, el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos ha mostrado una expansión moderada, pero se prevé que las condiciones se vuelvan más desafiantes si no se resuelven las tensiones comerciales.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Familia de Atlanta podría demandar al FBI por error en redada, según indica la Corte Suprema
Los magistrados del máximo tribunal manifestaron dudas sobre los límites de la inmunidad legal en operativos federales fallidos, lo que podría abrir la vía judicial a víctimas de intervenciones domiciliarias sin justificación

Elon Musk asegura que los robots superarán a los mejores cirujanos en cinco años
La visión del multimillonario sobre el futuro de la robótica y su impacto en la medicina y otras áreas sigue generando interés y controversia

Promotor de Menudo demanda a NBC por 500 millones de dólares por documental sobre los hermanos Menéndez
Darrin McGillis asegura que la serie Menendez + Menudo: Boys Betrayed dañó la reputación del grupo al difundir denuncias falsas de abuso sexual y homosexualidad vinculadas a José Menéndez

Abogados de Diddy Combs dicen que el rapero estaba mentalmente inestable durante los presuntos delitos sexuales
El juicio por tráfico sexual contra el cantante está programado para comenzar el 5 de mayo en los tribunales federales de Nueva York

Las hijas de Beyoncé, Blue Ivy y Rumi, se lanzan a la gira “Cowboy Carter”
El espectáculo culminó con un videomontaje de momentos privados que resaltó la conexión materna y familiar en la gira Cowboy Carter
