El portaaviones USS Truman perdió un avión de combate valuado en 60 millones de dólares en el Mar Rojo

Un F/A-18E Super Hornet se hundió en aguas del océano durante una maniobra de remolque, dejando un marinero levemente herido

Guardar
Un caza F/A-18E cayó al
Un caza F/A-18E cayó al Mar Rojo desde el USS Truman. (AP Foto/Darko Bandic, archivo)

Un avión de combate F/A-18E Super Hornet, valorado en aproximadamente 60 millones de dólares, cayó al Mar Rojo desde el portaaviones USS Harry S. Truman mientras era remolcado hacia su posición en el hangar, según informó la Armada de los Estados Unidos.

El incidente ocurrió el lunes y, aunque un marinero sufrió una lesión leve, todo el personal involucrado fue contabilizado.

Actualmente, se está llevando a cabo una investigación para determinar las causas del accidente.

La tripulación perdió el control de la maniobra

La pérdida del F/A-18E destaca
La pérdida del F/A-18E destaca los riesgos de maniobras en portaaviones. (Africa Command, AFRICOM, Public Affairs/Handout via REUTERS)

De acuerdo con la Armada, el avión pertenecía al Escuadrón de Cazas de Ataque 136 y se encontraba en proceso de maniobra cuando la tripulación perdió el control, lo que provocó que tanto la aeronave como el tractor de remolque cayeran por la borda.

Los marineros que participaban en la operación lograron saltar a tiempo, evitando consecuencias mayores.

Este tipo de maniobras se manifiestan como una práctica rutinaria en los portaaviones, donde los aviones son trasladados por la cubierta del hangar para ser estacionados en lugares estratégicos según las necesidades operativas.

USS Harry S. Truman había sido utilizado en misiones recientemente

El despliegue del portaaviones incluye
El despliegue del portaaviones incluye ataques contra los hutíes en Yemen. (Armada de EEUU via AP)

El USS Harry S. Truman, desplegado en Medio Oriente desde hace meses, ha intensificado recientemente sus operaciones militares en la región, particularmente contra los rebeldes hutíes en Yemen.

Según el Comando Central de Estados Unidos, el portaaviones ha participado en ataques diarios utilizando aviones de combate, bombarderos, barcos y drones.

A pesar del incidente, la Armada aseguró que el grupo de portaaviones y su ala aérea mantienen plena capacidad para cumplir con sus misiones asignadas.

El despliegue del Truman ya había sido extendido previamente un mes adicional por el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

Otro incidente similar en el portaaviones

El portaaviones nuclear USS Truman
El portaaviones nuclear USS Truman enfrentó otro incidente en su misión en Medio Oriente. (Armada de EEUU via AP)

Este no es el primer contratiempo que enfrenta el portaaviones en su actual misión. En febrero, se vio involucrado en un incidente marítimo con un buque mercante en el mar Mediterráneo, cerca de Egipto.

Según informó un portavoz de la Armada de Estados Unidos, el choque no provocó inundaciones a bordo del Truman ni afectó sus plantas de propulsión nuclear. A pesar de la colisión, no se reportaron heridos en ninguno de los dos barcos, aunque el mercante sufrió algunos daños.

El buque mercante involucrado en el incidente fue el Besiktas-M, un granelero de 188 metros de longitud. Este barco había salido del canal de Suez y se dirigía hacia Rumania, según los datos proporcionados por el sitio web de seguimiento Marine Traffic.

Por su parte, el USS Harry S. Truman, se encontraba en ruta hacia el canal de Suez en el momento del choque. El medio Marine Traffic detalló que el Besiktas-M, al ser un granelero, transporta grandes cantidades de carga a granel, lo que podría haber complicado las maniobras para evitar la colisión.

Sin embargo, la Armada de EEUU aseguró que las operaciones del Truman no se vieron comprometidas y que el portaaviones continuó su curso sin mayores inconvenientes.

Omisión de más detalles sobre el incidente

Pese a los accidentes, el
Pese a los accidentes, el USS Truman mantiene plena capacidad operativa y no se ofrecieron más detalles a cerca del rescate del avión. (U.S. Africa Command (AFRICOM) Public Affairs/Handout via REUTERS)

El USS Harry S. Truman, botado el 13 de septiembre de 1996, es el noveno portaaviones de propulsión nuclear de la Armada estadounidense.

Con una eslora de 332 metros, el buque puede alcanzar velocidades superiores a los 30 nudos por hora, transportar cerca de 90 aeronaves y albergar a más de 6.000 tripulantes. Este portaaviones funge como una pieza clave en las operaciones militares de Estados Unidos en la región.

No se ha confirmado si se realizarán esfuerzos para recuperar el avión perdido en el Mar Rojo. La Armada no ha proporcionado detalles adicionales sobre las circunstancias que llevaron al accidente, pero la investigación en curso buscará esclarecer los hechos y prevenir futuros incidentes similares.

Últimas Noticias

Estados Unidos diseña un plan de seguridad con la OEA para enfrentar a las bandas criminales que controlan a Haití

El Departamento de Estado inició conversaciones con las autoridades electas del foro regional para desplegar tropas de países de América Latina que permitirían reducir el crimen organizado e iniciar una transición democrática

Estados Unidos diseña un plan

Mató a su hijo de 12 años con un bate de béisbol: asegura que unas voces se lo ordenaron

El acusado enfrenta cargos graves tras un episodio que, según declaró, estuvo marcado por alucinaciones y un historial de desequilibrio mental no tratado

Mató a su hijo de

Tenía 20 años cuando desapareció sin dejar rastro: una prueba genética la encontró viva seis décadas después

Una búsqueda reactivada por nuevas tecnologías reabrió un expediente que parecía cerrado para siempre, abriendo paso a una conversación largamente esperada y a preguntas que aún no tienen respuesta

Tenía 20 años cuando desapareció

El gobierno de Estados Unidos pronto podría revelar el origen del COVID-19

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, aseguró que un grupo especial conocido como Directors Initiative Group se encuentra investigando los orígenes de la pandemia del coronavirus con el apoyo de altos funcionarios de la administración de Donald Trump

El gobierno de Estados Unidos

El salario mínimo subirá en Nueva York: cuánto ganarán los trabajadores en cada región a partir de 2026

La nueva medida, establecida en el marco del presupuesto estatal, contempla incrementos diferenciados por zonas geográficas y prevé un mecanismo automático de actualización vinculado al costo de vida en el noreste del país

El salario mínimo subirá en