
Keith Kellogg, enviado especial para Ucrania del presidente estadounidense Donald Trump, aseguró este martes que es “absurdo” el alto el fuego de tres días anunciado en la víspera por el mandatario ruso Vladimir Putin, con motivo del aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.
“Un alto el fuego de tres días es absurdo”, dijo Kellogg en una entrevista para la cadena Fox News, en la que subrayó que lo que el presidente Trump quiere es “un alto el fuego permanente y completo, marítimo, aéreo y terrestre, por un mínimo de 30 días” con la posibilidad de poder extenderlo en el futuro.
“Ahí es adonde queremos llegar”, incidió el enviado especial de Trump, asegurando que es a los rusos a quienes le toca ahora mover ficha, después de que los ucranianos hayan mostrado su predisposición a avanzar en la negociación.
Así, explicó que en el encuentro en Londres de la semana pasada, Estados Unidos presentó a Ucrania una hoja de ruta con una veintena de acciones que si bien no todas gustaron, ahora está en una “muy buena posición” para seguir adelante.
“A nadie le va a gustar la postura final que se adopte. Eso es normal en cualquier negociación, pero creo que estamos en una buena posición”, dijo. “Siento que, al menos en lo que respecta a los ucranianos, están muy cómodos donde estamos ahora”, aseguró.

Kellogg también puso en duda que Rusia esté ganando la guerra y ha descartado que haya logrado grandes avances en el último año. “No han tomado Kiev, la capital, ni han avanzado al oeste del río Dniéper, no han tomado Odesa. Han perdido cientos de soldados y en realidad no han avanzado nada”, dijo.
Manifestó que esta falta de logros debería ser razón suficiente para que las autoridades en Moscú reflexionaran y se dieran cuenta de que están en un “punto muerto”. Además, destacó que “los ucranianos están en buena posición” y “están trabajando arduamente para avanzar” en la negociación, con el apoyo de Europa.
“Nadie va a ganar esta guerra militarmente. Se hará mediante la diplomacia, y creo que los ucranianos lo entienden perfectamente (...) y creo que los rusos deben entenderlo”, remarcó Kellogg.
Monitoreo “justo” de la tregua
Por otra parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, aseguró este martes que Moscú no ve posibilidades para un monitoreo “justo” de una tregua duradera en Ucrania, en alusión al cese de hostilidades de 30 días propuesto por este país.

“El presidente ruso (Vladimir Putin) explicó que, para que ese alto el fuego (de 30 días) funcione y logre sus objetivos, es necesario garantizar un monitoreo claro, diario, objetivo y transparente de cómo se comporta cada parte a lo largo de toda la línea de contacto”, dijo el jefe de la diplomacia rusa en Brasil, al término de una reunión ministerial del Grupo BRICS.
Según Lavrov, la propuesta ucraniana está relacionada con la “situación sobre el terreno”, en alusión al avance de la ofensiva rusa en varios sectores del frente. “El régimen ucraniano se retira cada vez más activamente. Por eso ha dado un giro de 180 grados y ha comenzado a exigir un alto el fuego inmediato sin condiciones previas”, dijo.
El Kremlin rechazó previamente la propuesta de Ucrania de declarar una tregua de 30 días, aduciendo que antes deben atenderse las preocupaciones rusas, al tiempo que llamó a Kiev a sumarse al alto el fuego de tres días para el 80 aniversario de la Segunda Guerra Mundial.
(Con información de EFE y EP)
Últimas Noticias
Un estudio identificó 17 factores que ayudarían a reducir accidentes cerebrovasculares, demencia y depresión
Estas enfermedades, aunque puedan parecer desconectadas, comparten daños subyacentes en los pequeños vasos sanguíneos del cerebro, lo que explica su interrelación

Familia de Atlanta podría demandar al FBI por error en redada, según indica la Corte Suprema
Los magistrados del máximo tribunal manifestaron dudas sobre los límites de la inmunidad legal en operativos federales fallidos, lo que podría abrir la vía judicial a víctimas de intervenciones domiciliarias sin justificación

Elon Musk asegura que los robots superarán a los mejores cirujanos en cinco años
La visión del multimillonario sobre el futuro de la robótica y su impacto en la medicina y otras áreas sigue generando interés y controversia

Promotor de Menudo demanda a NBC por 500 millones de dólares por documental sobre los hermanos Menéndez
Darrin McGillis asegura que la serie Menendez + Menudo: Boys Betrayed dañó la reputación del grupo al difundir denuncias falsas de abuso sexual y homosexualidad vinculadas a José Menéndez

Abogados de Diddy Combs dicen que el rapero estaba mentalmente inestable durante los presuntos delitos sexuales
El juicio por tráfico sexual contra el cantante está programado para comenzar el 5 de mayo en los tribunales federales de Nueva York
