Así fue la increíble hazaña de un policía de Florida que saltó a un barco en movimiento para detenerlo

Una embarcación vacía a más de 60 km/h amenazaba con provocar una tragedia en Sarasota hasta que un agente se lanzó a ella

Guardar
Los agentes de Sarasota en Florida tuvieron que maniobrar peligrosamente para poder apagar un barco que se había quedado sin tripulación. (Sarasota Police Department)

Un rescate audaz en las aguas de Sarasota, Florida, logró evitar una tragedia cuando un bote comenzó a circular descontrolado a aproximadamente 64 km/h (40 mph) cerca del Museo Ringling. El incidente ocurrió cuando el operador de la embarcación fue arrojado al agua después de intentar evitar una nave más grande que cortó su camino. Sin el timonel a bordo, el bote continuó a alta velocidad, poniendo en riesgo tanto a otras embarcaciones como a los propios rescatistas. La respuesta rápida y coordinada de la Policía de Sarasota y varias agencias locales permitió controlar la situación y salvar al navegante con solo lesiones menores.

Según un comunicado de la Policía de Sarasota, el incidente comenzó cuando el operador del bote, que se encontraba retornando al muelle tras el evento del Boat Show en Marina Jack, fue lanzado al agua tras intentar sortear la estela de una nave mayor. Aunque el navegante no estaba usando un chaleco salvavidas ni activó el interruptor de corte de emergencia del motor, afortunadamente sufrió solo heridas leves. La embarcación, una Everglades de 7,9 metros (26 pies), comenzó a girar sin control a gran velocidad, amenazando con provocar una colisión.

La situación se complicó cuando los intentos iniciales de detener el bote con cables de remolque fracasaron. Con el motor de la nave girando sin cesar, el equipo de rescate, compuesto por la Unidad Marítima de la Policía de Sarasota, el Sheriff del Condado de Sarasota, la Guardia Costera Auxiliar y SeaTow, tuvo que actuar con rapidez para evitar mayores daños. Según la Policía de Sarasota, después de varios intentos fallidos, SeaTow desplegó un cable de plasma que logró reducir la velocidad del bote, dando tiempo suficiente para que el teniente Bruce King pudiera abordar la nave y detenerla por completo.

Teniente salta a un bote en movimiento

De acuerdo con los reportes, el lanchero, único tripulante, cayó accidentalemente al agua, por lo que no pudo detener la embarcación. (Sarasota Police Department)

La maniobra realizada por el teniente Bruce King de la Policía de Sarasota fue un ejemplo de valentía y precisión. Tras la reducción de velocidad, los oficiales se aproximaron al bote descontrolado. En una maniobra que recordó a una escena de película de acción, el teniente King saltó a la embarcación a gran velocidad, mientras esta giraba alrededor de él a unos 64 km/h.

Según el reporte oficial de la Policía de Sarasota, este momento fue captado en video con cámaras corporales de los oficiales, mostrando la tensión del rescate mientras las olas golpeaban las embarcaciones en su intento por alcanzar al bote.

A pesar de las dificultades, la operación fue exitosa. Una vez a bordo, el teniente King logró detener el bote sin mayores incidentes. Las condiciones del mar en ese momento eran relativamente tranquilas, y el riesgo de corrientes de resaca era bajo, lo que facilitó la operación. El rescate fue considerado un éxito, ya que evitó que el bote causara daños adicionales a otros navegantes en las cercanías.

Un llamado de las autoridades a la precaución

La rápida acción de las
La rápida acción de las autoridades pudo detener la embarcacación fuera de control a tiempo y evitar una tragedia. (Sarasota Police Department)

Uno de los momentos clave del operativo fue la utilización de un cable de plasma por parte de la empresa SeaTow, especializada en asistencia náutica. Este tipo de línea, hecha con fibras sintéticas de alta resistencia, fue fundamental para reducir la velocidad del bote sin provocar accidentes. Previamente, varios intentos con cabos de remolque convencionales habían fallado.

Aunque el rescate fue exitoso, la Policía de Sarasota aprovechó para hacer un llamado a la seguridad. El operador del bote fue uno de los afortunados, ya que, según las autoridades, pudo haberse evitado el accidente si hubiera utilizado un chaleco salvavidas y el interruptor de corte de emergencia del motor.

Estos dispositivos de seguridad son esenciales para prevenir tragedias, especialmente en situaciones como esta, en las que la vida de los navegantes puede estar en peligro. Según la policía, aunque el operador sufrió solo lesiones menores, el incidente subraya la importancia de tomar precauciones mientras se navega.