
La cadena de tiendas de telas y manualidades Joann cerrará más de 800 locales en todo Estados Unidos para finales de mayo de 2025, según confirmó USA Today. La empresa, con más de 80 años de trayectoria, tomó esta medida tras declararse en quiebra bajo el Capítulo 11 por segunda vez en menos de un año.
La decisión de reducir su presencia en el mercado estadounidense comenzó a ejecutarse en febrero de 2025, cuando Joann anunció la clausura de aproximadamente 500 de sus más de 800 establecimientos.
En un comunicado emitido entonces, la empresa calificó la medida como “una decisión muy difícil” y señaló que “ajustar el tamaño de nuestra huella comercial es una parte crítica de nuestros esfuerzos para garantizar el mejor camino a seguir”.
Proceso de quiebra y venta de activos
Joann solicitó protección bajo el Capítulo 11 en enero de 2025, apenas once meses después de una reestructuración anterior. En la subasta realizada en febrero, todos los activos de la compañía fueron adjudicados al liquidador minorista GA Group y a los prestamistas de Joann, marcando el inicio de una liquidación completa.
Posteriormente, la firma inició ventas de liquidación en la mayoría de sus tiendas. Según Jo Anne McCusker, portavoz de GA Group, 255 tiendas de Joann cesarán sus operaciones para finales de abril.

Las más de 500 restantes cerrarán definitivamente para finales de mayo de 2025, tal como fue confirmado por Scott Carpenter, director ejecutivo de las divisiones Retail Solutions y Wholesale & Industrial Solutions de GA Group, en declaraciones al periódico Akron Beacon Journal, parte de la red de USA Today.
Desde el anuncio inicial, la empresa ha expresado su pesar por las consecuencias que estos cierres tendrán sobre empleados, clientes y comunidades. En un comunicado emitido en febrero, Joann afirmó: “La dirección, nuestro consejo de administración, asesores y socios legales hicieron todo lo posible para lograr un resultado más favorable que permitiera mantener la empresa en funcionamiento”.
Agregó que están “comprometidos a trabajar constructivamente con el adjudicatario para garantizar una liquidación ordenada de las operaciones que minimice el impacto en todas las partes interesadas”.
La compañía también expresó su gratitud hacia sus trabajadores y consumidores: “Apreciamos profundamente a nuestros dedicados miembros del equipo, a nuestros clientes y a las comunidades de todo el país por su inquebrantable apoyo durante más de 80 años”, indicó el comunicado.
Origen y trayectoria de Joann
Fundada en Hudson, Ohio, Joann se consolidó durante décadas como un referente nacional en el rubro de manualidades y costura. Su catálogo ofrecía desde telas y lanas hasta suministros para proyectos escolares y de decoración, atrayendo a un amplio espectro de consumidores creativos. Sin embargo, en los últimos años, la compañía enfrentó una fuerte competencia del comercio electrónico y cambios en los hábitos de consumo que afectaron sus ingresos.

La pandemia de COVID-19 había provocado inicialmente un repunte en sus ventas, impulsado por un aumento en las actividades domésticas, pero la recuperación económica posterior y el cambio hacia el consumo digital debilitaron su modelo de negocio tradicional. A estos desafíos se sumaron los altos costos operativos y un endeudamiento considerable que terminó por precipitar su segunda solicitud de quiebra.
La lista de 255 tiendas que cerrarán para finales de abril ya fue publicada, mientras que el cierre del resto de los locales ocurrirá en mayo. Los puntos de venta han llevado a cabo ventas de liquidación con descuentos progresivos en toda su mercadería, una práctica habitual en procesos de bancarrota para maximizar la recuperación de activos antes del cierre final.
Según explicó McCusker, las ventas en estos locales concluirán en cuestión de días. Los compradores han aprovechado las rebajas para adquirir materiales de costura, artículos de decoración y productos de arte a precios reducidos, en medio de un ambiente de nostalgia por el cierre de una marca histórica.
A pesar de la liquidación de los activos físicos, no se han anunciado planes inmediatos para la desaparición completa de la marca Joann. Fuentes cercanas al proceso de quiebra señalaron que existe interés en preservar ciertos activos de propiedad intelectual, incluyendo la marca y su presencia digital, aunque no se ha confirmado si habrá una continuación de operaciones en línea bajo otra estructura empresarial.
GA Group, especializado en la liquidación de activos de comercios minoristas en crisis, ha liderado procesos similares en otras grandes cadenas del país. El objetivo en cada caso es maximizar el valor recuperado para acreedores y accionistas, aunque en la práctica suele implicar la desaparición de las marcas en su formato original.
El cierre de Joann se enmarca en una ola de reestructuraciones y bancarrotas que afecta al comercio minorista en Estados Unidos. Las dificultades para adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo, sumadas a los costos logísticos y la competencia de gigantes del comercio electrónico como Amazon, han dejado en situación vulnerable a numerosas cadenas tradicionales.
Últimas Noticias
Trump dijo a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
El presidente reconoció que el multimillonario podría querer volver a enfocarse en sus empresas. Tesla desmintió reportes sobre la búsqueda de un nuevo CEO, mientras sufre las consecuencias de la implicación política de su dueño

Estados Unidos y Ucrania firmaron por fin un acuerdo sobre minerales: ¿Qué incluye?
El gobierno ucraniano detalló algunos puntos del convenio bilateral entre Washington y Kiev

Tesla negó haber comenzado la búsqueda de un CEO para reemplazar a Elon Musk
La empresa enfrenta una etapa de transición hacia la inteligencia artificial y la robótica mientras su negocio principal, los vehículos eléctricos, pierde impulso en mercados clave. La compañía desmintió el proceso de sucesión

Estados Unidos negocia con Venezuela un acuerdo diplomático que permita liberar a los presos políticos
En principio, Trump quiere la libertad de los nueve ciudadanos estadounidenses que Maduro detiene ilegalmente, y a cambio enviaría a los narcotraficantes venezolanos alojados en la prisión de Bukele

Kamala Harris cuestionó el rumbo institucional de EEUU en una aparición clave tras su salida del gobierno
Durante un acto en San Francisco, la ex vicepresidenta advirtió sobre los riesgos para el equilibrio democrático y llamó a sostener la participación ciudadana frente a las reformas de Trump
