
El próximo 7 de mayo de 2025 entrará en vigor la normativa que exige que todos los viajeros aéreos dentro de Estados Unidos cuenten con una identificación Real ID o una forma de identificación aceptada para abordar vuelos. A pesar de la inminencia de la fecha límite, expertos señalan que existen alternativas válidas para quienes no consigan actualizar su licencia de conducir a tiempo.
El Real ID es una versión mejorada de la licencia de conducir o tarjeta de identificación estatal, emitida por las agencias locales de licencias de conducir, y se distingue por un símbolo de estrella.
Este tipo de documento fue establecido bajo el Real ID Act de 2005, que impone estándares de seguridad más estrictos en las credenciales estatales para acceder a instalaciones federales, como los puntos de control de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) en aeropuertos.
Según datos recientes de la TSA, aproximadamente un 19% de los estadounidenses no cuentan todavía con un documento de identificación que cumpla con los requisitos del Real ID o con un sustituto aceptable.

Alternativas al Real ID
A pesar de esta cifra considerable, John Breyault, experto en viajes del National Consumers League, afirmó que “la mayoría de las personas ya tienen la capacidad de viajar, tengan o no un Real ID”, según citó CNBC. Los viajeros podrán utilizar documentos alternativos para abordar vuelos nacionales, entre los cuales destacan:
- Pasaporte estadounidense o pasaporte tipo tarjeta.
- Licencias de conducir mejoradas emitidas por Washington, Michigan, Minnesota, Nueva York o Vermont.
- Tarjetas de viajero confiable emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST.
- Tarjeta de residente permanente o “green card”.
- Documento de identidad del Departamento de Defensa, incluyendo los de dependientes.
- Credencial de identificación tribal emitida por una Nación o Tribu Indígena reconocida federalmente, incluidas las Enhanced Tribal Cards (ETCs).
- Pasaporte emitido por gobiernos extranjeros.
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas de Canadá.
- Credencial de identificación de trabajador del transporte.
- Tarjeta de Autorización de Empleo (I-766) de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU..
- Credencial de Marino Mercante estadounidense.
- Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC).
Los pasajeros que no presenten un documento aceptable en el aeropuerto podrán enfrentar retrasos, inspecciones adicionales o incluso ser rechazados en el punto de control de seguridad, advirtió la TSA.

Consejos para minimizar riesgos al viajar
Ante la nueva normativa, Breyault recomendó llegar al aeropuerto al menos una hora y media antes del vuelo, incluso si el viajero posee una Real ID u otro documento permitido, para anticipar posibles congestiones en los controles de seguridad.
Sally French, especialista en viajes de NerdWallet, enfatizó que aunque existen alternativas legales para viajar, usar el pasaporte como sustituto puede implicar riesgos adicionales. “Un pasaporte es mucho más complicado de reemplazar que una licencia de conducir, y es más caro”, dijo French, quien aconsejó optar por obtener el Real ID.
El costo de renovar un pasaporte en Estados Unidos asciende a 130 dólares, mientras que el precio de actualizar el Real ID varía según el estado y suele ser más accesible. Por ejemplo, en California renovar una licencia estándar cuesta 45 dólares, mientras que actualizar una tarjeta de identificación cuesta 39 dólares. En Virginia, la tarifa única por un Real ID es de 10 dólares, más el costo de renovación de la licencia, habitualmente 32 dólares.
French también señaló que aquellos viajeros que intenten abordar sin una identificación aceptada podrían enfrentar procesos de inspección adicionales que son “mucho más largos” y no garantizan la autorización para viajar, calificándolo como una apuesta de último minuto o “Hail Mary”.

Implicaciones del Real ID a nivel nacional
El requisito de el Real ID no solo afecta a quienes deseen viajar en avión. También será obligatorio para ingresar a bases militares, instalaciones nucleares y otros edificios federales, de acuerdo con la normativa del gobierno federal.
La aplicación del Real ID Act ha sido postergada en múltiples ocasiones desde su promulgación en 2005, debido a problemas logísticos y la pandemia de COVID-19, que dificultó el acceso de millones de estadounidenses a los departamentos de vehículos motorizados.
Con la fecha definitiva establecida para el 7 de mayo de 2025, los expertos alertan que quienes necesiten actualizar su documentación deberían iniciar el proceso lo antes posible para evitar contratiempos. El ID es obligatoria para todos los pasajeros de 18 años en adelante, incluidos los miembros del programa TSA PreCheck.
¿Cómo obtener un Real ID?
Para solicitar un Real ID, los solicitantes deben acudir en persona a una oficina del departamento de vehículos motorizados de su estado y presentar documentos que acrediten su identidad, fecha de nacimiento, número de Seguridad Social y residencia en Estados Unidos.
La documentación requerida varía según el estado, pero generalmente incluye un certificado de nacimiento o pasaporte vigente, una tarjeta de Seguridad Social y dos comprobantes de residencia, como facturas de servicios públicos o contratos de arrendamiento.
El proceso puede prolongarse debido a la alta demanda a medida que se acerca la fecha límite. Por ello, las autoridades estatales recomiendan programar citas lo antes posible para garantizar que la actualización pueda completarse sin demoras.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028



