
Mario Bustamante Leiva, de nacionalidad chilena y 49 años de edad, fue arrestado el sábado 27 de abril en la capital estadounidense tras ser identificado como el principal sospechoso del robo de la cartera de Kristi Noem, actual secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), según informaron el Metropolitan Police Department (MPD) y el Servicio Secreto de Estados Unidos, citados por Newsweek.
La detención de Bustamante Leiva reabre antiguos cuestionamientos sobre su historial delictivo y su presencia ilegal en el país. Las autoridades estadounidenses lo señalan como un “delincuente serial” y vinculan su actividad a una red de robos organizada a lo largo de la Costa Este.
De acuerdo con un reportaje de CNN Chile, el arresto también resucita el debate sobre la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver, que permite el ingreso sin visado a Estados Unidos.
El incidente ocurrió el pasado 20 de abril de 2025, mientras Kristi Noem cenaba con su familia en un restaurante del centro de Washington, D.C. Según datos oficiales proporcionados por el DHS, el bolso robado pertenecía a la secretaria y contenía documentos de alta sensibilidad, incluyendo su licencia de conducir, pasaporte, llaves de apartamento, medicamentos recetados, una credencial de acceso al DHS, cheques en blanco, un neceser de maquillaje y aproximadamente 3.000 dólares en efectivo.

La sustracción del bolso, de la marca Gucci, motivó de inmediato una investigación conjunta del MPD y del Servicio Secreto. El caso adquirió notoriedad pública no solo por la cantidad de objetos robados, sino también por las implicaciones de seguridad nacional al verse comprometidos documentos oficiales y el acceso a instalaciones gubernamentales sensibles.
El arresto de Mario Bustamante Leiva
El MPD informó el domingo 27 de abril que Mario Bustamante Leiva fue arrestado y acusado de dos cargos de robo mediante sigilo. Según explicó el Servicio Secreto, el acusado enfrenta además investigaciones adicionales por posibles delitos de fraude con dispositivos electrónicos y tarjetas de crédito.
Matt McCool, agente especial a cargo de la Oficina de Campo del Servicio Secreto en Washington, declaró que “el acusado es un delincuente serial” y que “la investigación no encontró conexión protectora entre el robo y el rol de la secretaria Noem”. McCool también indicó que, debido a la gravedad de los hallazgos, el caso será remitido a un tribunal federal en coordinación con la Fiscalía del Distrito de Columbia.
Una fuente anónima de las fuerzas del orden, citada por CNN, sostuvo que el arresto de Bustamante Leiva podría ser el primero de varios, dado que se investiga la posible existencia de una organización dedicada al robo de objetos de lujo en distintas ciudades de la Costa Este.

Historial delictivo en Europa
Mario Bustamante Leiva no es un desconocido para las autoridades policiales internacionales. Según un reportaje publicado en marzo de 2015 por The Standard, Bustamante Leiva fue arrestado en Londres, Reino Unido, acusado de robar bolsos, teléfonos móviles y joyas de mujeres en bares, cafeterías y restaurantes entre julio y diciembre de 2014.
En aquel entonces, Bustamante Leiva, descrito como un ciudadano chileno desempleado, enfrentó 22 cargos por hurto y un cargo adicional por intento de robo en propiedad privada. La corte lo sentenció a 12 meses de prisión concurrentes. El valor estimado de los objetos robados ascendía a 21.000 libras esterlinas, equivalentes a casi 28.000 dólares estadounidenses en aquella época.
Durante su juicio, el juez lo calificó como “deshonesto hasta la médula”, basándose en pruebas de videovigilancia que lo captaron en flagrante delito en múltiples ocasiones.
Tras la captura de Bustamante Leiva, Kristi Noem expresó su agradecimiento al Servicio Secreto, al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y al MPD.
A través de su cuenta oficial en X, escribió: “Este individuo es un delincuente profesional que ha estado en nuestro país ilegalmente durante años. Lamentablemente, muchas familias en este país han sido víctimas de delitos, y por eso el presidente Trump trabaja cada día para hacer de Estados Unidos un país seguro y sacar a estos delincuentes extranjeros de nuestras calles”.
El fiscal federal para el Distrito de Columbia, Ed Martin, declaró a NBC News que Bustamante Leiva permanece detenido y que “cree que no volverá a estar en libertad en Estados Unidos”. Mientras tanto, las investigaciones continúan y no se descarta que se formulen nuevos cargos o detenciones en las próximas semanas.

Chile y el programa Visa Waiver
El arresto de Bustamante Leiva ha avivado las críticas dentro del Congreso estadounidense hacia la permanencia de Chile en el programa Visa Waiver, según reportó CNN Chile. Legisladores han señalado un incremento en la participación de ciudadanos chilenos en delitos de robo y fraude en Estados Unidos.
Este contexto añade presión diplomática sobre Santiago, ya que cualquier revisión del estatus de Chile en el programa podría afectar a miles de ciudadanos que viajan por motivos de turismo o negocios a territorio estadounidense.
Por su parte, el gobierno chileno no se ha pronunciado oficialmente sobre el caso de Bustamante Leiva ni sobre las eventuales repercusiones migratorias derivadas de este incidente.
Últimas Noticias
Estos son los cinco hábitos que más desgastan la relación, según una experta en parejas
Jourdan Travers, psicoterapeuta y directora clínica de Awake Therapy, asegura que estas conductas pueden acumularse lentamente hasta que su impacto se vuelve insostenible

Famosa minorista de telas y manualidades anunció su cierre total en EEUU tras declararse en bancarrota
La empresa, con más de 80 años de trayectoria, tomó esta medida tras declararse en quiebra bajo el Capítulo 11 por segunda vez en menos de un año

Un incendio forestal en Nueva Jersey ha devastado más de 6.000 hectáreas y continúa sin contenerse
Las ráfagas de viento, junto con la baja humedad, han provocado una rápida expansión del incendio y aumentado los riesgos para equipos de emergencia

EEUU confirmó haber atacado 800 objetivos de los rebeldes hutíes en Yemen desde mediados de marzo
El Ejército indicó que abatió a cientos de combatientes, incluidos líderes del grupo insurgente

En pocos días vence el plazo para obtener el Real ID para viajar en EEUU: estas son las alternativas al documento
Un 19% de los ciudadanos aún no cuenta con una identificación compatible; autoridades urgen a gestionar el documento antes del 7 de mayo
