
Un vuelo de British Airways que cubría la ruta entre Washington D.C. y Londres realizó un aterrizaje de emergencia el sábado por la noche en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, después de que la tripulación reportó un posible impacto con un ave y la detección de humo dentro de la cabina. La información fue confirmada por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) a través de una declaración enviada a CBS News.
El vuelo, identificado como BA216, había partido del Aeropuerto Internacional Dulles poco después de las 17:30 horas, tiempo del Este, con destino final en el Aeropuerto de Heathrow en Londres. La aeronave, un Boeing 777, aterrizó en Boston alrededor de las 19:30 horas, después de que la tripulación informó sobre la posible colisión con un ave y la presencia de vapores dentro del avión, según detalló la FAA en su comunicado al medio estadounidense.
De acuerdo con un portavoz de British Airways, citado por CBS News, la decisión de desviar la aeronave hacia Boston se tomó “como una precaución tras una presunta colisión con un ave”. La aerolínea explicó que el avión fue sometido a una inspección por parte de sus ingenieros para evaluar cualquier daño que pudiera haber resultado del incidente.

La aeronave aterrizó sin incidentes y sin reportes de personas lesionadas, según autoridades locales
Un representante de la Massachusetts Port Authority indicó en un correo electrónico enviado a CBS News que efectivamente “un ave fue impactada” durante el vuelo. El portavoz agregó que el aterrizaje de la aeronave se realizó “sin incidentes”, es decir, sin que se produjeran complicaciones adicionales durante la maniobra de emergencia.
Hasta el momento, no se han reportado personas lesionadas entre los ocupantes del avión. Tampoco se ha proporcionado información sobre la cantidad exacta de pasajeros y tripulantes que se encontraban a bordo en el momento del incidente. La FAA informó que abrirá una investigación para determinar las circunstancias precisas del suceso y confirmar la causa del reporte de humo en la cabina.
De acuerdo con los datos de seguimiento de vuelos obtenidos por el portal especializado FlightAware.com, el BA216 despegó desde Washington poco después de las 17:30 horas, siguiendo su ruta prevista hacia el Reino Unido hasta que el incidente obligó a modificar el plan de vuelo y aterrizar en Boston.
Los choques entre aves y aeronaves comerciales son una preocupación creciente para la aviación civil
La FAA mantiene un registro oficial sobre las colisiones entre aviones y la fauna silvestre, donde recopila datos sobre la frecuencia y el tipo de estos incidentes. Según lo reportado por la agencia a CBS News, el número de choques reportados entre aves y aeronaves ha venido en aumento en los últimos años dentro del territorio estadounidense.
En el año 2023, la FAA registró aproximadamente 19.400 incidentes de impacto con aves en 713 aeropuertos distribuidos a lo largo de Estados Unidos. Esta cifra refleja la magnitud del fenómeno y el desafío que representa para la seguridad aérea en las operaciones comerciales y de carga.
El organismo atribuye este aumento a varios factores, incluyendo el crecimiento de las poblaciones de aves silvestres, el incremento sostenido del tráfico aéreo y la adopción de motores de avión más silenciosos. Esta última característica tecnológica, pensada para reducir la contaminación acústica, hace que las aeronaves sean menos perceptibles para las aves, lo que eleva las probabilidades de colisión.

La FAA anuncia una investigación para esclarecer los detalles del vuelo BA216
Tras el aterrizaje de emergencia del BA216, la FAA confirmó que llevará a cabo una investigación para esclarecer las causas que motivaron el reporte de impacto con un ave y la presencia de humo en la cabina del Boeing 777. Las investigaciones de la FAA en estos casos suelen incluir la revisión del fuselaje y los motores, así como la inspección de los sistemas internos del avión para confirmar si la causa del humo fue efectivamente un daño provocado por la colisión con la fauna.
Hasta el momento, ni la aerolínea ni las autoridades han proporcionado detalles sobre el estado técnico de la aeronave tras la inspección preliminar ni se ha indicado si el avión podrá retomar operaciones en el corto plazo. Tampoco se ha especificado el procedimiento que se seguirá con los pasajeros afectados, en cuanto a la reprogramación de su viaje hacia Londres.
La presencia de humo en la cabina es considerada una de las situaciones de riesgo que exigen respuestas inmediatas por parte de la tripulación, debido a los posibles efectos en los sistemas del avión o en la salud de los ocupantes. Por esta razón, las normas internacionales de aviación civil establecen protocolos estrictos para la atención de este tipo de incidentes.
Los reportes de impactos con aves en Estados Unidos reflejan una tendencia al alza en los últimos años
El fenómeno de los choques entre aves y aviones no es un hecho aislado, sino una problemática documentada de manera continua por la FAA. El organismo mantiene desde hace décadas una base de datos sobre estos incidentes, que permiten evaluar los riesgos y desarrollar estrategias de prevención en los aeropuertos y zonas aledañas.
Según los registros citados por CBS News, el total de impactos con aves ha mostrado una tendencia de crecimiento constante, relacionada no solo con el aumento del número de vuelos comerciales y privados, sino también con las modificaciones en los hábitats naturales de las aves y otras especies silvestres.
Las estrategias de mitigación, como el uso de sistemas de radar para monitorear la presencia de aves en las cercanías de los aeropuertos y la implementación de técnicas para alejar a la fauna, forman parte de los esfuerzos que las autoridades y las compañías aéreas han puesto en marcha para reducir estos riesgos.
La FAA señaló que el impacto de las colisiones con aves puede tener consecuencias graves para la aviación, especialmente en las fases de despegue y aterrizaje, cuando los aviones se encuentran a altitudes donde la presencia de aves es más frecuente. Estas circunstancias explican la relevancia de la investigación que se abrirá en torno al vuelo BA216, cuyo desenlace permanece bajo evaluación por las autoridades aeronáuticas.
Últimas Noticias
En una carrera contra el tiempo, Trump aún no lograr acercar posiciones entre Zelensky y Putin para acordar un cese del fuego en Ucrania
La Casa Blanca sostiene que esta semana es clave para encontrar una solución al conflicto, mientras continúan las profundas diferencias entre las distintas iniciativas que presentaron Washington, Kiev y Moscú

El culturista de 85 años que parece de 55: la historia de Roger Thomas y su increíble transformación
Un diagnóstico de cáncer de colon cambió su vida. En lugar de rendirse, decidió usar el entrenamiento físico como una herramienta para superar la enfermedad y mantenerse activo

Cómo el desgarrador testimonio de una niña de tres años reveló el brutal asesinato de su madre
La investigación sobre el hallazgo de María Camila García Molina se desencadenó tras descubrir a su hija pequeña deambulando sin supervisión cerca del complejo residencial donde ocurrió el crimen

Al menos un muerto y varios heridos tras el choque entre un bote y un ferry en la costa oeste de Florida
La Policía de Clearwater confirmó que la embarcación responsable de la colisión se dio a la fuga inmediatamente después del impacto

Una encuesta reveló cuáles son las mejores empresas de EEUU en materia de salud mental
El estudio indica que las organizaciones que implementan estrategias innovadoras para priorizar el bienestar emocional de sus empleados, aseguran una mayor productividad y menor rotación de personal
