
La Junta de Supervisores del Condado de San Mateo, en California, aprobó por unanimidad la asignación de 4.2 millones de dólares para la compra de nuevas radios destinadas a la Oficina del Sheriff, aunque la decisión estuvo marcada por una serie de cuestionamientos sobre el manejo de los recursos del departamento.
Según informó ABC 7 News, la discusión se centró no solo en la necesidad de los equipos, sino también en la transparencia y el proceso de adquisiciones de la oficina liderada por la sheriff Christina Corpus, quien no asistió a la reunión para defender su solicitud.
La propuesta, que inicialmente se esperaba aprobar sin debate como parte del calendario de consentimiento, fue trasladada a la agenda regular a petición de la supervisora Jackie Speier, quien expresó su interés en discutir el tema directamente con Corpus.
Sin embargo, la sheriff no estuvo presente, lo que generó críticas por parte de los supervisores. En su lugar, el subsheriff Dan Perea representó a la oficina, explicando que Corpus estaba ocupada en otra reunión.
“Esperamos que los jefes de departamento comparezcan ante la Junta de Supervisores cuando tengan problemas”, declaró Speier durante la sesión, dirigiéndose a Perea. Además, enfatizó que Corpus debería estar disponible para responder preguntas en futuras reuniones si su oficina tiene temas en la agenda.
Radios necesarias, pero compras bajo escrutinio

La solicitud de fondos estaba destinada a cubrir el costo de 425 radios, cada una con un precio de 10.000 dólares, que ya habían sido adquiridas por la Oficina del Sheriff. Según detalló ABC 7 News, el dinero provendría del Fondo de Aumento de la Seguridad Pública del condado y sería transferido al presupuesto de Seguridad Pública de Ayuda Estatal del departamento.
Aunque las compras de este tipo pueden realizarse sin la aprobación previa de la Junta, el elevado monto generó preocupación entre los supervisores.
El fiscal del condado, John Nibbelin, explicó durante la reunión que los departamentos tienen cierta autonomía para realizar adquisiciones, pero Speier destacó la necesidad de mayor supervisión, especialmente tras conocerse otros intentos de compras que calificó como innecesarios.
Entre los ejemplos mencionados, Speier reveló que la Oficina del Sheriff había intentado adquirir 10 sillones de masaje utilizando fondos del condado. Aunque la solicitud fue rechazada por la Oficina de Adquisiciones, el intento levantó dudas sobre las prioridades del departamento.
Controversia por los sillones de masaje

El subsheriff Perea reconoció estar al tanto de la solicitud de los sillones de masaje, pero no pudo proporcionar detalles sobre cómo surgió la idea ni quién la aprobó. Según explicó, la compra estaba relacionada con iniciativas de “bienestar del agente”, aunque no pudo confirmar si Corpus había autorizado la propuesta.
“Entiendo que era parte del bienestar del agente”, comentó Perea, añadiendo que no se consideraba la persona más adecuada para abordar el tema en profundidad. Este episodio llevó a los supervisores a solicitar que Corpus comparezca en una futura reunión para explicar el proceso de adquisiciones de su oficina.
Speier subrayó la importancia de entender mejor cómo se toman las decisiones de compra en el departamento, especialmente en un contexto en el que la confianza en la gestión de la sheriff ya se encuentra bajo escrutinio.
La tensión en la Oficina del Sheriff
La discusión sobre las radios y los sillones de masaje se produce en un momento delicado para la sheriff Christina Corpus.
Según reportó ABC 7 News, el mes pasado los votantes del condado aprobaron la Medida A, que otorga a la Junta de Supervisores la facultad temporal de destituir a la sheriff. Esta medida fue impulsada tras la publicación de un informe de 400 páginas que detalla presuntas irregularidades en la gestión de Corpus.
Aunque el tema de la reunión del martes no estaba relacionado directamente con la posible destitución de la sheriff, el debate reflejó las tensiones existentes entre la Junta y la Oficina del Sheriff. La ausencia de Corpus en la sesión fue vista como un ejemplo de la falta de comunicación y transparencia que los supervisores buscan abordar.
La continuación de la aprobación de fondos

A pesar de las críticas y las dudas planteadas, la Junta de Supervisores aprobó los fondos para las radios, reconociendo la necesidad de actualizar los equipos de comunicación del departamento. Sin embargo, los supervisores dejaron claro que esperan mayor claridad y responsabilidad en las futuras decisiones de gasto de la Oficina del Sheriff.
La supervisora Speier reiteró la importancia de establecer un control más riguroso sobre las adquisiciones de los departamentos del condado, señalando que casos como el intento de compra de los sillones de masaje subrayan la necesidad de supervisión adicional.
En las próximas semanas, se espera que la sheriff Christina Corpus comparezca ante la Junta para abordar las preocupaciones sobre el proceso de adquisiciones y responder a las preguntas pendientes sobre la gestión de su oficina.
Últimas Noticias
San Francisco debate la convivencia con perros en espacios públicos
Crecen las quejas por incidentes protagonizados por mascotas en cafeterías, gimnasios y supermercados, mientras residentes y visitantes debaten sobre la responsabilidad de los dueños y el deterioro de las normas de convivencia

En el Congreso de Estados Unidos se debatirá el crimen organizado y su impacto en los gobiernos democráticos de América Latina
Se trata de un forum organizado por el Interamerican Institute for Democracy, que tendrá como panelistas a Luis Almagro, Mario Díaz Balart, Carlos Sánchez Berzain, Andrés Pastrana, Douglas Farah y María Elvira Salazar, entre otros expositores

Así es el casino de 600 millones de dólares que se inaugurará en California, superando a sus rivales de Las Vegas
Esta nueva propiedad contará con más de 2.000 máquinas tragamonedas y una superficie de juego de aproximadamente 13.900 metros cuadrados

Un retiro a nivel nacional de comidas preparadas está en marcha por posible contaminación con una grave enfermedad
La empresa HelloFresh anunció que se ha puesto en contacto con todas las personas que adquirieron los productos para evitar que los consuman

Una reconocida automotriz japonesa retira casi 400 mil camionetas por fallo en cámaras de reversa
La compañía informó que el problema se origina en un error de software que impide mostrar correctamente la imagen posterior al retroceder
