Baja natalidad en EEUU: ¿Podría un “baby bonus” de 5,000 dólares influir en la tasa de nacimientos?

En medio de una caída sostenida en los nacimientos, surgen propuestas para estimular la formación de familias mediante beneficios financieros directos

Guardar
La tasa de fertilidad en
La tasa de fertilidad en Estados Unidos ha caído a uno de los niveles más bajos registrados en décadas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En medio de la creciente preocupación por la disminución de la tasa de natalidad en Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump ha considerado diversas propuestas para incentivar el crecimiento poblacional. Entre las opciones que se están discutiendo se encuentra la posibilidad de implementar un “bonus” de $5,000 para los padres de recién nacidos.

Esta idea ha llamado la atención, especialmente después de que el presidente Trump expresara su apoyo durante un evento en la Casa Blanca, donde señaló que le parecía “una buena idea” la implementación de una bonificación federal por el nacimiento de cada niño. No obstante, un funcionario de la Casa Blanca indicó a CBS MoneyWatch que aún no se ha tomado una decisión final sobre el asunto, lo que deja abierta la posibilidad de que el plan no se materialice.

La preocupación sobre la caída de la natalidad es relevante para la economía a largo plazo, ya que la disminución en la cantidad de nacimientos podría conllevar a un envejecimiento de la población, lo que a su vez afectaría la fuerza laboral del país. Este fenómeno también implicaría una mayor presión financiera sobre los servicios de salud y las pensiones para una población cada vez más envejecida. Las tasas de natalidad en EEUU ya se encuentran en niveles históricamente bajos, con el número de nacimientos anuales cerca de su punto más bajo desde que se comenzaron a registrar los datos.

El debate sobre políticas públicas
El debate sobre políticas públicas busca responder a los desafíos que plantea una natalidad en descenso. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tasa de natalidad en EEUU y sus implicaciones económicas

Según datos recientes del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en 2024 nacieron aproximadamente 3.6 millones de bebés en los Estados Unidos. Esta cifra es apenas un cambio respecto al año anterior, cuando el número de nacimientos también alcanzó un mínimo histórico. La tasa de fertilidad, que mide el número promedio de hijos por mujer, cayó a 1.6 en 2023, una disminución considerable respecto a los 3.7 registrados en 1960, durante el auge demográfico posterior a la Segunda Guerra Mundial. Este descenso plantea serias preguntas sobre las consecuencias a largo plazo para la economía, ya que una menor natalidad podría provocar una escasez de trabajadores jóvenes en las próximas décadas, lo que afectaría la productividad del país.

Los economistas coinciden en que una población envejecida, sumada a una menor natalidad, podría generar problemas financieros relacionados con el sistema de pensiones y los servicios de salud. En este contexto, la propuesta del “baby bonus” surge como una posible solución para contrarrestar la tendencia. Sin embargo, los expertos advierten que cambiar la tasa de natalidad de una nación no es tarea fácil y que medidas como esta podrían no ser suficientes para revertir una tendencia de largo plazo.

Algunas propuestas legislativas consideran incentivos
Algunas propuestas legislativas consideran incentivos económicos para apoyar a las familias con recién nacidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Causas del descenso de la natalidad en EE. UU.

El descenso de la tasa de natalidad en EEUU no tiene una causa económica o política clara. Según los economistas Melissa Kearney de la Universidad de Maryland, Philip Levine de Wellesley College, y Luke Pardue de Aspen Economic Strategy Group, los factores que explican este fenómeno son complejos. En su análisis publicado en 2022 en Econofact, los expertos señalan que si bien los incentivos económicos pueden influir, las preferencias cambiantes de los jóvenes adultos juegan un papel fundamental. Estos jóvenes, según diversas encuestas, tienen diferentes prioridades en la vida, aspiraciones profesionales y visiones sobre la crianza de los hijos, lo que ha llevado a una disminución en la cantidad de familias que deciden tener más de un hijo.

A pesar de que los expertos no han encontrado una única causa económica detrás de la baja natalidad, se sabe que factores como la inseguridad laboral, el costo de la vivienda y la falta de apoyo en términos de cuidado infantil son determinantes importantes en la decisión de formar una familia. El cambio en las expectativas sociales sobre la crianza y el enfoque en las carreras profesionales son algunos de los factores que los economistas destacan como claves para entender esta caída.

El entorno económico y social
El entorno económico y social influye en las decisiones familiares sobre la maternidad y la paternidad. (imagen ilustrativa infobae)

Incentivos monetarios: ¿una solución efectiva?

El baby bonus no es una idea nueva y ha sido implementado en otros países que enfrentan problemas similares en cuanto a la natalidad. Por ejemplo, Australia introdujo un incentivo de $3,000 AUD (aproximadamente $2,000 USD) para los padres de recién nacidos en 2004, una medida que eventualmente se incrementó a $5,000 AUD. Aunque el programa experimentó un pequeño aumento en la tasa de natalidad en sus primeros años, la tendencia no se consolidó. En la actualidad, la tasa de natalidad de Australia sigue siendo baja, cayendo de un promedio de 2 hijos por mujer a 1.5 en 2023, según la Oficina de Estadísticas Australianas.

De manera similar, en Hungría se han implementado políticas de incentivos, como subsidios y exenciones fiscales para familias con tres o más hijos. Aunque la tasa de natalidad en Hungría mostró una ligera mejora en la década de 2010, esta tendencia se ha revertido y, en 2021, la tasa de natalidad volvió a disminuir, lo que genera dudas sobre la efectividad de tales incentivos. Según Gabriella Hoffman, directora del Centro de Energía y Conservación en el Independent Women’s Forum, los “baby bonuses” no han tenido éxito en otros países, lo que plantea la pregunta de por qué este tipo de medidas podrían funcionar en Estados Unidos.

Las cifras más recientes de
Las cifras más recientes de nacimientos reflejan un cambio en las tendencias demográficas del país. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué implicaciones tendría el “baby bonus” de 5,000 dólares para EEUU?

Si se implementara un “baby bonus” de 5,000 dólares para cada niño nacido en EEUU, el costo sería considerable. De acuerdo con estimaciones, si todos los padres de los 3.6 millones de niños nacidos anualmente en el país calificaran para esta bonificación, el gasto total anual superaría los 15,000 millones de dólares. Este gasto podría resultar difícil de aprobar en el contexto actual, donde algunos legisladores republicanos están enfocados en reducir el gasto federal para financiar la extensión de los recortes fiscales promovidos por la administración de Trump.

El costo significativo de esta medida plantea dudas sobre su viabilidad, especialmente en un entorno político que prioriza la reducción de gastos públicos. Además, algunos críticos argumentan que, aunque un incentivo inmediato como el “baby bonus” podría ser útil para los padres en el corto plazo, no aborda problemas estructurales más amplios, como la falta de licencia parental remunerada o la necesidad de un sistema de cuidado infantil más accesible y asequible.

El futuro del “baby bonus” sigue siendo incierto, y aunque algunos ven esta propuesta como un paso hacia la solución de la baja natalidad, otros consideran que medidas más amplias y sostenibles serían necesarias para realmente fomentar un cambio en las tendencias demográficas de Estados Unidos.

Últimas Noticias

Conductores en Illinois reciben mensajes falsos sobre peajes no pagados: emiten advertencia oficial

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse alerta ante intentos de fraude a través de comunicaciones que buscan obtener datos personales o pagos ilegítimos mediante el uso indebido del nombre de la agencia estatal encargada de la gestión de las autopistas

Conductores en Illinois reciben mensajes

El ladrón que robó el bolso de la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional ingresó a EEUU de manera ilegal: informa el fiscal

El bolso sustraído contenía identificaciones gubernamentales, dinero en efectivo y objetos personales de la funcionaria, mientras las autoridades mantienen activa la búsqueda de un segundo implicado relacionado con el caso

El ladrón que robó el

Aerolínea británica desvió un vuelo hacia Boston por presunto impacto con un ave: la FAA abre investigación

La decisión de modificar el trayecto se tomó tras el reporte de humo en el interior del avión, lo que generó la intervención de los equipos de emergencia y el inicio de las indagatorias oficiales sobre las causas del incidente

Aerolínea británica desvió un vuelo

Un niño de cinco años quedó atrapado en lo alto de un árbol y así fue como los bomberos lograron rescatarlo

El incidente ocurrió en una zona residencial y obligó a los rescatistas a desplegar equipo especializado para resolver una situación que puso en alerta a la comunidad

Un niño de cinco años

Dos ancianos le ofrecieron refugio a un hombre sin hogar en días de tormenta: él los atacó

El acusado fue declarado culpable de agredir físicamente a las dos personas mayores tras una discusión que comenzó dentro de la vivienda y continuó en el patio, luego de que fuera confrontado por la desaparición de varios objetos

Dos ancianos le ofrecieron refugio