Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles

La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

Guardar
Mazda suspenderá temporalmente la producción
Mazda suspenderá temporalmente la producción del CX-50 en su única planta de ensamblaje en Estados Unidos. (Mazda)

La industria automotriz enfrenta un nuevo desafío en Norteamérica. Mazda, uno de los principales fabricantes de automóviles, anunció que suspenderá temporalmente la producción de su modelo CX-50 destinado al mercado canadiense.

Según informó el diario AS, esta decisión responde a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos y a las medidas de represalia adoptadas por Canadá. La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje de Mazda ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense.

De acuerdo con la información publicada, la planta de Huntsville, que opera bajo la sociedad conjunta Mazda Toyota Manufacturing (MTM), se dedica a la producción del CX-50 para los mercados de América del Norte. Aunque la compañía no ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa en la fabricación, se confirmó que los concesionarios en Canadá continuarán vendiendo las unidades disponibles en inventario hasta agotar existencias.

El anuncio de Mazda pone de manifiesto las consecuencias económicas de las políticas comerciales entre Estados Unidos y Canadá. Según detalló el medio, las tarifas impuestas por el gobierno estadounidense han generado un aumento en los costos de producción, lo que ha llevado a la compañía a tomar decisiones estratégicas para mitigar el impacto financiero.

Los concesionarios canadienses venderán solo
Los concesionarios canadienses venderán solo las unidades existentes del CX-50 hasta agotar el inventario. (REUTERS/Lucy Nicholson)

En este contexto, Mazda ha optado por redirigir sus esfuerzos hacia el mercado estadounidense, aumentando la producción del CX-50 para este país. La empresa aseguró que las operaciones de MTM no se verán afectadas por esta reestructuración, ya que la planta continuará funcionando a plena capacidad para satisfacer la demanda en Estados Unidos.

Opciones para el mercado canadiense

La incertidumbre sobre el futuro del CX-50 en Canadá persiste. Según lo informado, si las políticas arancelarias no cambian, Mazda podría verse obligada a tomar medidas adicionales, como incrementar el precio del vehículo en el mercado canadiense para compensar los costos adicionales o, en el peor de los casos, retirar el modelo del país de manera definitiva.

Mientras tanto, los consumidores canadienses interesados en adquirir un CX-50 deberán actuar con rapidez, ya que las unidades disponibles en los concesionarios representan el único inventario que estará a su disposición en el futuro cercano.

La industria automotriz observa las
La industria automotriz observa las repercusiones de las políticas arancelarias impuestas en la región norteamericana. (REUTERS/Piroschka van de Wouw)

En un comunicado, un portavoz de Mazda reafirmó el compromiso de la compañía con la planta de Huntsville y su importancia estratégica para el crecimiento del negocio en la región. “Como nuestra única planta de ensamblaje de vehículos en Estados Unidos, tenemos la intención de utilizar MTM al máximo para apoyar el desarrollo de nuestra empresa”, señaló.

Asimismo, la empresa indicó que continuará monitoreando de cerca la situación, incluyendo las negociaciones gubernamentales, las tendencias del mercado y los desarrollos en las políticas comerciales, para tomar decisiones flexibles y adecuadas en el futuro.

La decisión de Mazda marca un precedente en la industria automotriz, ya que es el primer fabricante importante en detener la producción en Estados Unidos debido a las tarifas comerciales. Este movimiento podría tener implicaciones más amplias para otros fabricantes que operan en la región, especialmente si las tensiones comerciales entre Estados Unidos y Canadá persisten.

El impacto de estas políticas no solo afecta a las empresas, sino también a los consumidores, quienes podrían enfrentar precios más altos o una menor disponibilidad de ciertos modelos en el mercado. Además, la suspensión de la producción del CX-50 para Canadá podría influir en la percepción de los consumidores sobre la estabilidad de la oferta de vehículos en la región, detalló AS.