El senador demócrata por Illinois, Dick Durbin, anunció este miércoles 23 de abril que no se postulará a la reelección en 2026, cerrando así una carrera legislativa de casi tres décadas en el Congreso de Estados Unidos. Su salida no solo abre una batalla por su escaño en un estado considerado bastión demócrata, sino también una reconfiguración en la cúpula del liderazgo del Senado, donde se desempeña actualmente como whip, o segundo al mando de su partido.
“Verdaderamente, amo el trabajo de ser senador de los Estados Unidos, pero en mi corazón sé que es momento de pasar la antorcha”, declaró Durbin en un video publicado en redes sociales, citado por medios como CNN, ABC News y CBS News. “Hoy anuncio que no buscaré la reelección al final de mi mandato”. En su mensaje, expresó gratitud a los votantes de Illinois por haberle confiado ese cargo durante más tiempo que a cualquier otro senador electo en la historia del estado.
Elegido por primera vez al Senado en 1996, tras 14 años como representante en la Cámara Baja, Durbin ocupa desde 2005 el cargo de whip demócrata, función que ha renovado cada dos años. Su decisión lo convierte en el cuarto senador demócrata en anunciar su retiro antes de las elecciones de medio término de 2026, sumándose a sus colegas Jeanne Shaheen, Gary Peters y Tina Smith, de acuerdo con información recopilada por Axios y ABC News.
Reacomodo en el liderazgo del Senado y consecuencias nacionales

La salida de Durbin activará una contienda interna por su puesto en la jerarquía del Senado. El cargo de whip —clave para coordinar votos y estrategias legislativas— se definirá mediante votación secreta tras los comicios de 2026. Según reportó CNN, ya se mencionan posibles aspirantes, como los senadores Brian Schatz, Amy Klobuchar y Patty Murray.
El líder de la mayoría demócrata, Chuck Schumer, destacó en un comunicado difundido por CNN y ABC News la influencia de Durbin durante décadas en la cámara alta: “Ha sido un socio de confianza, una de las voces más respetadas del Senado y un querido amigo”.
Durbin también dejará vacante su asiento en el Comité Judicial, órgano que presidió durante la pasada legislatura y desde el cual lideró audiencias fundamentales, como la confirmación de Ketanji Brown Jackson, primera mujer afroamericana en ser nombrada jueza de la Corte Suprema, recordó CBS News.
Contienda interna en Illinois por un escaño clave

En Illinois, donde los demócratas cuentan con una sólida base electoral, ya se perfila una primaria competitiva para suceder a Durbin. Tal como informaron CNN y ABC News, varios líderes locales y federales venían preparándose ante la posibilidad de su retiro. Entre ellos, destacan:
- Raja Krishnamoorthi, representante federal, quien cerró el primer trimestre con más de $19 millones en fondos de campaña.
- Robin Kelly, también congresista, con cerca de $2 millones.
- Lauren Underwood, respaldada por el grupo progresista 314 Action, que ha promovido candidatos con perfiles técnicos o científicos.
- Juliana Stratton, vicegobernadora estatal, que recientemente fundó un comité de acción política federal.
Además, se mantiene la incertidumbre en torno al futuro político del gobernador J.B. Pritzker, quien no ha confirmado si buscará la reelección en 2026, lo que podría añadir más dinamismo a la política estatal, según indicó ABC News.
Un legado centrado en inmigración, justicia y salud pública
Dick Durbin deja un legado legislativo amplio, con un fuerte enfoque en los derechos de los inmigrantes. En 2001, presentó junto al senador republicano Orrin Hatch el Dream Act, iniciativa que sirvió de base para el programa DACA implementado en 2012, como recordó CBS News. Esta política ha protegido de la deportación a cientos de miles de jóvenes migrantes conocidos como “dreamers”.
En 2018, Durbin también fue uno de los impulsores del First Step Act, una reforma bipartidista que modificó las penas por delitos no violentos y facilitó la reinserción social de personas encarceladas. El proyecto fue aprobado durante la administración de Donald Trump, según destacó Fox32.
Desde su rol en otros comités clave —como el de Agricultura, Nutrición y Silvicultura, y el de Asignaciones— también promovió iniciativas sobre salud pública, acceso a la alimentación y control del consumo de tabaco y cigarrillos electrónicos.

Reconocimiento de sus pares y futuro político del escaño
Tras su anuncio, distintas figuras del Partido Demócrata elogiaron su trayectoria. La senadora Tammy Duckworth, su colega por Illinois, expresó que ha sido un privilegio trabajar con él, y lo calificó como un “líder ejemplar”, según declaraciones recogidas por Fox32. Duckworth, electa al Senado en 2016, pasará a ser la senadora principal del estado una vez que Durbin concluya su mandato.
Lisa Hernández, presidenta del Partido Demócrata de Illinois, también resaltó el compromiso de Durbin con los derechos civiles y las familias trabajadoras: “Su retiro marca el cierre de un capítulo extraordinario, pero el trabajo continúa”, señaló en un comunicado citado por Fox32 Chicago.
Por su parte, Juliana Stratton afirmó que Durbin ha brindado a Illinois “una vida de liderazgo basado en la decencia y guiado por las necesidades del pueblo”.
Una transición con implicancias nacionales
La decisión de Dick Durbin de no buscar un nuevo mandato no solo concluye una destacada carrera legislativa, sino que también anticipa una etapa de redefinición para el liderazgo demócrata en el Congreso. Como reflejan las coberturas de CNN, CBS, ABC, Axios y medios locales como Fox32, el impacto de su salida se sentirá tanto en Illinois como en el Senado federal, donde su experiencia y manejo legislativo han sido centrales en múltiples debates de las últimas dos décadas.
Durbin aseguró que seguirá trabajando por Illinois hasta el final de su mandato: “Los desafíos que enfrenta nuestro país son históricos y sin precedentes. Las amenazas a nuestra democracia son reales. Y puedo asegurarles que lucharé cada día por el futuro de nuestra nación”, concluyó.
Últimas Noticias
Jurado durante juicio de 1996 de los Menéndez dice que “tienen privilegios” y critica el apoyo de Kim Kardashian
La empresaria y defensora de la justicia social aboga por los hermanos, apuntando a abusos como clave en su defensa legal

Navegaba solo sobre el río Missouri en invierno y nunca volvió: hallan sus restos dos años después
La identidad del hombre fue confirmada tras un hallazgo reciente cerca de una localidad ribereña, cerrando una prolongada búsqueda que involucró a familiares, amigos y múltiples agencias estatales

La ciudad de Uvalde alcanzó un acuerdo con las familias de las víctimas del tiroteo en la escuela Robb
Las familias buscaban no solo una compensación económica, sino también cambios significativos en las políticas de seguridad y medidas conmemorativas

Alerta por clima húmedo en San Francisco: bajan las temperaturas y aumenta la posibilidad de lluvias
Una masa de aire frío procedente del Pacífico comienza a modificar las condiciones atmosféricas en el norte de California, interrumpiendo la estabilidad reciente y abriendo paso a jornadas marcadas por nubosidad, viento y una mayor variabilidad meteorológica

EEUU presentó el primer caso de terrorismo contra un presunto miembro de alto rango del Tren de Aragua
José Enrique Martínez Flores fue acusado en un tribunal federal de Texas de delitos relacionados con drogas, así como de asociación delictuosa para poner a disposición y proveer apoyo material a una organización extranjera designada como terrorista
