
Chipotle abrirá su primer restaurante en México en 2026 como parte de su expansión internacional. La cadena estadounidense firmó un acuerdo con Alsea para operar en Ciudad de México y explorar nuevos mercados en América Latina. El ingreso marca un hito en sus 30 años de historia.
La compañía Chipotle Mexican Grill, fundada en 1993 en Denver, anunció que abrirá su primer restaurante en México a principios de 2026, en alianza con el grupo operador Alsea. Se trata de la primera incursión de la cadena en el país al que alude su concepto culinario, tras décadas centrada en el mercado estadounidense. Según NBC News, el acuerdo establece que tras la apertura inicial en la capital mexicana, ambas empresas evaluarán una posible expansión hacia otros mercados de la región.
La alianza representa un paso estratégico dentro del proceso de internacionalización que Chipotle ha emprendido en los últimos años. Actualmente, la empresa opera más de 3.700 locales, con presencia en países como Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos, pero hasta ahora no había ingresado al mercado latinoamericano. De acuerdo con Associated Press (AP), este proyecto en México es parte de un plan más amplio que incluye acelerar su presencia en Canadá y el Medio Oriente durante 2025.
Alianza con Alsea y planes regionales

El desembarco en México se realizará de la mano de Alsea, empresa que opera cadenas globales como Starbucks, Domino’s, Burger King y Chili’s en América Latina y Europa. “Nos enorgullece trabajar con una marca icónica como Chipotle y contribuir a su crecimiento internacional por muchos años”, declaró Armando Torrado, director ejecutivo de Alsea, citado por Fox Business. El acuerdo contempla no solo el establecimiento en Ciudad de México, sino también una eventual expansión hacia otros puntos del país y la región.
Chipotle confía en que la familiaridad del mercado mexicano con sus ingredientes y la preferencia por la comida fresca facilitarán su recepción. “Creemos que nuestra comida real, cocinada de manera clásica y con ingredientes de origen responsable, será bien recibida en México”, afirmó Nate Lawton, director de desarrollo comercial de la cadena, en declaraciones recogidas por AP. El menú incluye platos como burritos, bowls y tacos, preparados con productos frescos y sin ingredientes artificiales.
Un mercado exigente y antecedentes fallidos

El ingreso de Chipotle se produce tras los fallidos intentos de otras cadenas estadounidenses de comida mexicana en el país. La más notoria fue Taco Bell, que intentó ingresar a México en 1992 y nuevamente en 2007, pero ambas incursiones fracasaron en menos de dos años. Según AP, estas experiencias anteriores muestran que las reinterpretaciones estadounidenses de la cocina mexicana no siempre logran conectar con el paladar local, pese a la familiaridad aparente.
La expansión de Chipotle en México ocurre en un contexto de tensión comercial entre ambos países. Los aranceles sobre productos agrícolas importados desde México pueden representar un obstáculo para el restaurante. Aunque la cadena ha diversificado el origen de sus productos, aún importa aproximadamente el 50 % de sus aguacates desde México. Los tomates mexicanos también enfrentan amenazas arancelarias: el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que se retirará de un acuerdo que suspendía una investigación antidumping, lo que podría imponer un impuesto del 20,91 % a partir del 14 de julio de este año.
Además de México, Chipotle planea fortalecer su presencia en otros mercados estratégicos. En 2022, firmó un acuerdo con el Grupo Alshaya para expandirse en Medio Oriente, con tres locales abiertos en Kuwait y dos en los Emiratos Árabes Unidos. Según Fox Business, la meta a largo plazo es alcanzar 7.000 restaurantes en América del Norte, una expansión que combinará el crecimiento en Estados Unidos con nuevos mercados internacionales.
Últimas Noticias
Trump condenó el tiroteo en una iglesia de Michigan: “Parece ser otro ataque dirigido contra los cristianos de Estados Unidos”
El presidente confirmó que el atacante “está muerto”, pero afirmó que “aún hay mucho por saber” sobre lo ocurrido. El agresor estrelló su coche contra el templo religioso, disparó contra los feligreses y provocó un incendio antes de ser abatido
Ken Griffin impulsa el fortalecimiento de la educación en Florida con 50 millones de dólares
El fundador de Citadel anunció la millonaria inversión para respaldar la llegada al estado de una red de escuelar chárter provenientes de Nueva York

Tiroteo e incendio en una iglesia mormona de Michigan: al menos un muerto y nueve heridos
Las autoridades de Grand Blanc informaron que el tirador estrelló su vehículo contra el templo y le prendió fuego antes de disparar contra los asistentes

A qué hora juegan Ronald Acuña Jr y los Braves: todos los partidos de este 28 de septiembre
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

Un hombre disparó desde un barco hacia un bar en Carolina del Norte; hay tres muertos y ocho heridos
Las autoridades mantienen en custodia al sospechoso pero no han revelado su identidad ni los motivos del ataque
