
Este lunes, murió el papa Francisco tras varias semanas de graves complicaciones de salud. El líder espiritual fue querido y reconocido a lo largo del mundo, incluyendo Estados Unidos, país en el que recibió el máximo honor civil junto a otras figuras como Lionel Messi. Días antes de concluir su mandato, el ahora expresidente Joe Biden, otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a Francisco, destacando su legado de servicio y compromiso con los valores humanos. Esta distinción se otorga a aquellos cuya labor ha tenido un impacto profundo y positivo tanto en la nación norteamericana como en el resto del mundo.
El papa Francisco ha sido reconocido por su incansable dedicación a los pobres, la justicia social y el bienestar de los más vulnerables, temas que resonaron profundamente en la política y visión social de Biden. Si bien, otorgar la distinción a Messi generó controversia debido a su relativamente breve tiempo en Estados Unidos, la idea detrás de estos premios es que ambos, cada uno a su manera, han influido en la sociedad global.
Respecto al sumo pontífice, el expresidente Biden resaltó la humanidad y gracia del papa, describiéndolo como “el papa del pueblo”, una figura que ofrece luz y esperanza en un mundo lleno de desafíos. Por su parte, Messi se considera una figura de gran influencia en el deporte, especialmente para el futbol estadounidense, donde juega con el Inter Miami.
Francisco y Messi, los argentinos galardonados por Biden

El Papa Francisco fue reconocido por su liderazgo en el ámbito religioso y social. Conocido por su postura firme sobre el medio ambiente y su defensa de los derechos humanos, durante su pontificado se caracterizó como una figura clave en la lucha contra el cambio climático y la promoción de la paz mundial. Biden, quien fue el segundo presidente de Estados Unidos católico, mostró una relación cercana con el religioso y vio en Francisco a un aliado moral en su gobierno. En su declaración oficial, la Casa Blanca, subrayó el compromiso del papa con los más vulnerables y su llamado a la acción para proteger el planeta.
El expresidente Biden también decidió otorgarle la medalla al argentino Lionel Messi, considerado por muchos el mejor futbolista del mundo. La Casa Blanca lo incluyó en un grupo de destacados individuos que, de alguna forma, han aportado a la sociedad estadounidense y al mundo. Messi, a través de su impacto en el fútbol, ha transformado la liga de Estados Unidos, trayendo visibilidad internacional al deporte y motivando a futuras generaciones.
Otras personalidades premiadas por Biden

Además del papa Francisco y Lionel Messi, Joe Biden otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad a una serie de personalidades excepcionales que han marcado una diferencia significativa en distintos ámbitos. Entre los premiados se encuentran Hillary Clinton, la exsecretaria de Estado que, a lo largo de su carrera política, ha sido una figura clave en los movimientos por la igualdad de género y los derechos humanos, además de su candidatura presidencial en 2016.
José Andrés, el reconocido chef y fundador de World Central Kitchen, también recibió la medalla por su incansable labor humanitaria, llevando comida a zonas de conflicto y desastre alrededor del mundo. Otros laureados incluyen a Michael J. Fox, el actor conocido por su lucha contra el Parkinson y su trabajo en la concienciación sobre esta enfermedad, así como la conservacionista Jane Goodall, cuya labor pionera en el estudio de los chimpancés ha sido crucial para la protección de las especies en peligro de extinción y la promoción de la sostenibilidad.
Este grupo también incluyó a Bono, líder de la banda U2 y defensor de la justicia social, particularmente en temas como la pobreza global y la deuda externa. Ralph Lauren, diseñador de moda y filántropo, fue reconocido por su contribución a la industria textil y su trabajo en la creación de empleo y apoyo a causas benéficas. Además, figuras como el activista Fannie Lou Hamer, cuyo trabajo en los derechos civiles en Estados Unidos dejó un legado histórico, y George Stevens Jr., fundador del Instituto Americano de Cine, también fueron incluidos en la lista.
Últimas Noticias
Murió Steve McMichael a los 67 años, leyenda de los Chicago Bears y miembro del Salón de la Fama
El fallecimiento se produjo pocas horas después de que su familia anunciara su traslado a cuidados paliativos en Chicago, debido a su grave estado de salud por la esclerosis lateral amiotrófica

Días antes de que robaran a Kristi Noem, otra mujer fue víctima de un hurto con el mismo método en Washington
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos

Doce estados demandan a la administración de Trump por imponer aranceles sin autorización del Congreso
El litigio denuncia que el uso del poder ejecutivo para aplicar restricciones comerciales ha desestabilizado sectores productivos clave y desafiado el equilibrio institucional

Estos son los productos más populares que usan colorantes que la FDA planea eliminar en 2026
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional

Una niña de 13 años murió tras caer casi 8 metros de un ático de un centro escolar en Colorado
Las autoridades de Pueblo analizan si hubo negligencia o elementos criminales tras la muerte de una menor en un programa extracurricular
